Chrysanthemum

Evolución de salud enfermedad

  • 2000 BCE

    Edad primitiva

    Muy probablemente los males del hombre primitivo se curaban con procedimientos extremadamente simples, como frotar la parte afectada, o presionar la lesión.
  • 1000 BCE

    Época cartesiana

    Fuerzas misteriosas son atribuidas a seres superiores denominados dioses, aunque los conceptos para explicar la enfermedad no variaron en esta época, si hubo progresos en la terapéutica.
  • Period: 800 BCE to 750 BCE

    Época Romana

    En Grecia se establecen escuelas medicas que rindieron culto a Higeia, diosa de la salud y, a Panacea, la diosa que todo lo curaba.
  • 600 BCE

    Edad griega

    Mileto, matemático, astrónomo, y filosofo para quien las enfermedades son producidas por causas naturales. Admite la existencia de la Physis, a la cual al identifico como el agua que era para él el único principio del universo tales abandona la creencia de los dioses y propone una causa material para explicar la enfermedad
  • 500 BCE

    Edad griega

    Anaxagoras de Clazomene también filosofo, había dicho que el principio de los cuerpos eran partículas pequeñísimas.
  • 500 BCE

    Edad griega

    Pitágoras de Samos filósofo, matemático, astrónomo, enumero constitutivos de la materia, sus propiedades y sus causas, sintetizando las opiniones de las pensadores anteriores.
  • 450 BCE

    Edad griega

    Empedocles de Agrigento estableció como elementos constitutivos de la materia al aire, la tierra, el fuego y el agua.
  • 400 BCE

    Edad griega

    Democrito de Abdera, incluye la teoría Solidista para explicar la enfermedad, esta se deba a un cambio en la densidad y en la localización de los componentes sólidos del cuerpo.
  • 360 BCE

    Edad griega

    Tanto Aristóteles como Platón, ademitieron como causas de la enfermedad las alteraciones de los humores de organismo, nombre eset que le da a la sangre , la flema, la biis amarilla y la bilis negra.
  • 300 BCE

    Edad griega

    Caicedonia, quien estudio el cerebro humano, distinguió entre arterias y venas y, explico la enfermedad utilizando la teoría humoral hipocrática.
  • 190 BCE

    Edad griega

    Galeno de pergamo, resume sus doctrinas médicas anteriores. Explica la enfermedad como Hipócrates y, llega a sostener que existen tres almas (natural, espiritual y animal).
  • 900

    Ciencia Árabe

    Para el siglo IX y bajo la influencia de Hipócrates y galeno, los árabes habían traducido la ciencia india y la griega y, además, habían agregado sus propios aportes.
  • 1000

    Ciencia Árabe

    El Canon de Avicena, escrito en el siglo X, se convirtió en el texto de enseñanza de la medicina hasta el siglo XVIII.
  • 1500

    Edad media

    La conceptualización que se tenía en la Edad Media acerca de la salud y la enfermedad, de determinadas teorías y procedimientos que ocurrían en el abordaje del fenómeno mental era la demonología.
  • 1510

    Edad media

    Para finales del siglo XV se vuelve a la disección de cadáveres humanos y se escribe la primera obra latina de anatomía humana.
  • 1540

    Renacimiento

    Es a partir de Andrés Vesalio cuando definitivamente se revalúan las concepciones anatómicas de Hipócrates y galeno que habían estado vigentes por catorce siglos. Con ella se establece para siempre el estudio de la anatomía humana.
  • Period: to

    Edad moderna

    Las ideas del filosofo Rene Descartes repercutieron tanto en la filosofía biológica de la época que dieron base para la aparición del mecanicismo, que explicaba los fenómenos del organismo humano por medio de las leyes de la mecánica , la química y la física y , que se convirtió prácticamente en el pensamiento medico del siglo XVII.
  • Edad moderna

    Borréis complementa la tesis de descartes al sostener que la respiración, la digestión y la locomoción son procesos mecánicos que se explican por las leyes de la palanca.
  • Edad moderna

    Federico Hoffman intenta ser el puente de unión entre los animositas y los materialistas, dando origina al dinamismo Orgánico.
  • Edad moderna

    Cullen afirmaba que la causa de la enfermedad radicaba en el sistema nervioso, Brown concluyo que las desviaciones de lo normal o lo patológico se deben a los estímulos externos que actúan sobre la excitabilidad, distinguiendo que cuando los estímulos son deficientes aparecen las enfermedades asténicas y si son excesivos, suceden las estéicas.
  • Edad moderna

    Jhon Hunter, al instauró la cirugía con bases científicas.
  • Period: to

    Edad moderna

    Biología Darwin establece la teoría de la evolución que luego es complementada por Spencer. Es además, la época de la teoría celular vinculada con la técnica microscópica momento propicio para que surja la Citología, la anatomía Microscópica de johannes Muller y, para que Schleiden y Schwann establezcan que la célula constituye la unidad de todo organismo vivo, vegetal o animal.
  • Period: to

    Edad moderna

    Un poco mas adelante Thomas Morgan establece la teoría de los genes basado en el descubrimiento de la mitosis. Teoría esta que ya había sido planteada por Gregor Mendel pero que solo fue conocida hacia principios del siglo XX.
  • Actualidad

    El concepto de salud como mercancía es muy importante, sobretodo en el proceso de diagnostico y tratamiento, para el cual la industria produce materiales, equipos y medicamentos