Evolucion de la web1

Evolucion de la web

  • 2017 BCE

    web 4.0 en la actualidad

    web 4.0 en la actualidad
    propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose como un espejo mágico que dé soluciones concretas a las necesidades del navegante.
  • 2006 BCE

    web 3.0

    web 3.0
    dará paso a las redes semánticas que pondrá su objetivo en la inteligencia artificial, un método para clasificar las páginas que no solo permita a los usuarios encontrar la información sino comprenderla. El control pasa a manos de motores informáticos y procesadores de información, se trata de procesadores que basándose en nuestros perfiles y actividad en la Red descubren información, nos siguen el rastro a modo de fotos, vídeos.
  • 2004 BCE

    web 2.0

    web  2.0
    En esta nueva versión los mandos son tomados por los usuarios. Surgen aplicaciones y páginas que utilizan la inteligencia colectiva, consecuencia de ello las páginas pueden ser personalizadas, los usuarios cambios e introducen datos y se convierten en una herramienta dinámica que permite el intercambio de información.
  • 1990 BCE

    web 1.0

    web 1.0
    Nació la web conformada por documentos conectados por hipervinculos y  paginas por HTML va tomando forma, cada vez más visual, incorpora imágenes, diferentes formatos, colores etc. Las grandes empresas empiezan a dilucidar la potencia de esta herramienta que te permite conectar con cualquier parte del mundo, encuentran en ella un sitio donde incorporar información corporativa, estar más cerca de sus clientes
  • 1989 BCE

    world wide web

    world wide web
    fue inventada por Tim Bermers-Lee, un informático de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), como herramienta de comunicación entre los científicos
  • 1980 BCE

    inicio de la web

    inicio de la web
    con un soporte operativo tecnológico para la distribución de información en redes informáticas, cuando Tim Berners-Lee propone ENQUIRE al CERN (refiriéndose a Enquire Within Upon Everything, en castellano Preguntando de Todo Sobre Todo), donde se materializa la realización práctica de este concepto de incipientes nociones de la Web.