HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA Y ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES EN COLOMBIA

  • 6000 BCE

    Chinos y Griegos

    Chinos y Griegos
    Calculaban recursos y hombres disponibles.
  • 3050 BCE

    Egipto.

    Egipto.
    Censos sobre tierras, resgistro de poblaciòn y riquezas.
  • 3000 BCE

    Babilonios

    Babilonios
    Utilizaban tablillas para recopilar datos para mercancía y ganado.
  • 1446 BCE

    La biblia

    La biblia
    La Biblia hace parte de la evidencia donde registra el censo que hace Moises después de salir de Egipto.
  • 771 BCE

    Roma

    Roma
    Censos cada cinco años y de riquezas contenidas.
  • 1086

    Guillemo el conquistador

    Guillemo el conquistador
    Realizò el primer compendio estadístico.
  • 1550

    COLOMBIA

    COLOMBIA
    Levantamiento del primer censo de los chibchas en Tunja.
  • B. Pascal y P. de Fermat

    B. Pascal y P. de Fermat
    Plantean del cálculo de la probabilidad.
  • John Grunt

    John Grunt
    Observaciones basadas en las tablas de mortalidad, atribuyendo a la iniciación de la demografía.
  • J Bernovilli

    J Bernovilli
    Formula el teorema de los grandes números.
  • A. de Moivre

    A. de Moivre
    Pública aproximación normal de una distribución binomial.
  • Universidad alemana:

    Universidad alemana:
    Inaguraciòn de la nueva ciencia del estado de la descripción de los aspectos de las vidas humanas.
  • Godofredo Achewall

    Godofredo Achewall
    Es empleada la palabra estadística extraído del término italiano estadista.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Primer censo concluido incluyendo a Panamà en la administración del virrey Manuel Guirior.
  • P.S Laplace

    P.S Laplace
    Formula la ley de probabilidad normal.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Segundo censo con 1.279.440 habitantes.
  • P.S Laplace

    P.S Laplace
    Hace una estimación de la población francesa a partir de una muestra, teniendo en cuenta la lógica de probabilidades.
  • A.M Legendre

    A.M Legendre
    Realiza el método de estimación de parámetros.
  • P.S Laplace

    P.S Laplace
    Recopila teorías de la probabilidad y su aporte en ajustar las funciones matemáticas para las mediciones astronómicas.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Establecen población del virreinato, indagando sexo edad, estado civil, sirvientes.y esclavos aparte.
  • C.F. Gauss, P.S Laplace, y A.L Quetelet

    C.F. Gauss, P.S Laplace, y A.L Quetelet
    Se aplica la teoría en la astronomía y se hace la introducciòn a las ciencias sociales y astronomía.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    El estado de la Nueva Granada establece periodicidad censal, cada 8 años.
  • S.D. Poisson

    S.D. Poisson
    Publica la ley de los grandes números de Bernoulli y la distribución de Poisson.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Censo de periodo extendido.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Cuarto censo nacional
  • A.L Quetelet

    A.L Quetelet
    Muestra que la ley de errores gobierna la varialidad humana, y es donde crea las nuevas instituciones estadísticas.
  • A. Olivàn

    A. Olivàn
    Se crea la comisión estadística general del reino.
  • Wilhelm Lexis

    Wilhelm Lexis
    Genera las primeras pruebas de distribución normal.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Censo detallando condición social
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Publicaciòn de los datos oficiales del censo.
  • Francis Galton

    Francis Galton
    Introduce el término de correlación, para así medir la influencia relativa de los factores sobre las variables.
  • Francis Edgeworth

    Francis Edgeworth
    Desarrollala teoría de la ganancia con la curva indiferencial.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Censo realizado teniendo en cuenta la reconstrucción por la guerra.
  • A.L. Bowley

    A.L. Bowley
    Aplica la teoría de inferencia.
  • Francis Galton

    Francis Galton
    Aplicaciòn de métodos estadísticos para establecer las diferencias humanas.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Creaciòn de la Junta central del censo Nacional y realización del primer censo moderno.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Censo de crisis generada por la Primera Guerra Mundial, donde clasifica a la población por sexo y grupos quinquenales.
  • R.A Fisher

    R.A Fisher
    Utiliza la estadística para la planeación y análisis para experimentos.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Censo dirigido por Contraloria General de la Republica, con boletines individuales e impresiones en cartulina.
  • Andrèi Kolmogòrov

    Andrèi Kolmogòrov
    Fundador de la teoría de complejidad algorítmica
  • Andrèi Kolmogòrov

    Andrèi Kolmogòrov
    Desarrollo de la teoría de la probabilidad proponiendo un sistema de axiomas.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Censo dirigido por Contralorìa General de la República, con boletines individuales e impresiones en cartulina.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Segundo censo de edificios y viviendas y primer censo agropecuario.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Es fundado el DANE quièn es la entidad encargada de realizar investigaciones y estadísticas.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    El DANE emite precios al consumidor.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Censo industrial
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Anàlisis de cartografia y censo agropecuario.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Segundo censo agropecuario
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Censo poblacional
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Censo poblacional.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Medicion de censo de edificaciones
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Premiaciòn por el cálculo del IPC.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Medición de pobreza, y encuesta de convivencia y seguridad ciudadana.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA
    Incorporaciòn de territorios.