Lazareto santa cruz de tenerife 1898

Enfermedades en la historia de Canarias

  • 1400

    La Gripe en Gran Canaria

    La Gripe en Gran Canaria
    Los europeos conquistadores llevaron a la isla una nueva enfermedad, no se sabe si fue peste o gripe, los aborígenes lo relacionaban con castigos divinos.
  • Period: 1400 to

    Lanzarote y Fuerteventura

    Se sabe que estas islas sufrieron los brotes de la peste en los años 1506 y 1554, pero lo que más azotó a estas dos fue el hambre, causa de muerte en muchos territorios de ambas. Se cree que las epidemias no llegaban o no lo hacían con tanta fuerza debido a que sus vecinas no eran las encargadas de proporcionarles el alimento.
  • 1494

    Modorra, Tenerife

    Modorra, Tenerife
    Dejó más de 5000 muertos a su paso, tenía síntomas similares a los de la gripe y llegó a la isla de Tenerife seguramente a causa de los extranjeros, pues estaban en pleno proceso de conquista.
  • 1506

    ¿El regreso de La Peste?

    ¿El regreso de La Peste?
    La peste azotó la mayoría de las islas, empezando por Gran Canaria y extendiéndose hacia Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote.
  • 1523

    Una vez más, Peste en Gran Canaria

    Una vez más, Peste en Gran Canaria
    La epidemia pasó ''rápido'', y a creencia de los aborígenes fue gracias a sus rezos dedicados a el Cristo de Vera Cruz
  • 1582

    Nuevo brote de Peste, esta vez en Tenerife

    Nuevo brote de Peste, esta vez en Tenerife
    Esta vez cayó con fuerza en Tenerife, acabando con un 25% de la población, que antes de la epidemia no superaba los 20.000 habitantes y después, probablemente, era inferior a 15.000.
  • Nuevo brote en Tenerife

    Nuevo brote en Tenerife
    El contacto externo estaba penado con la muerte, esto para evitar contagios. Un barco proveniente de Sevilla desobedeció las órdenes impuestas y esto provocó un nuevo brote en la isla
  • La desgracia vuelve a Tenerife

    La desgracia vuelve a Tenerife
    Esta vez por la gripe amarilla, traída desde América en un barco procedente de La Habana, llegó una nueva epidemia al archipiélago que acabó con aproximadamente 6.000 personas.
  • Fiebre Amarilla en Gran Canaria

    Fiebre Amarilla en Gran Canaria
    En Tenerife se extendió la epidemia y reapareció por un barco procedente de Cádiz. Posteriormente, en el barrio de Triana, en Gran Canaria se detectaron síntomas de la enfermedad y se confirmó un nuevo brote.
  • Brote de Cólera procedente de Cuba

    Brote de Cólera procedente de Cuba
    El estado de las ciudades de las islas del Archipiélago Canario, las hacía propensas a una rápida extensión de cualquier enfermedad que apareciese. Desgraciadamente un navío procedente de Cuba desató un fuerte brote de cólera en Gran Canaria, acabando con gran parte de la población y convirtiéndose en una de las peores epidemias por las que la isla pasó.