Empresas Colombianas

  • Banco de Bogotá

    Banco de Bogotá
    Ingresos: Patrimonio técnico es de 22,279 miles de millones
    Capital humano: genero F 59,03% M 40,97%
    Antigüedad en el mercado: 1870
    Inicio con un capital de 500.000 y el banco era solamente nacional,actualmente opera en más de 12 países y maneja un capital muchísimo más grande.
    Innovación: Incrementar la capacidad productiva del front de las oficinas, Optimizar procesos de backoffice.
    Tecnología: Fintech challenge
    Importación/exportación: A través de bancos aliados.
  • Bancolombia

    Bancolombia
    Hace 148 años (como Banco de Colombia)
    Cantidad de empleados: 31,900 (2020)
    Ingresos netos: 995 millones USD (2020)
    Modelo de Banca Universal.
    Bancolombia conecta sucursales y cajeros automáticos con tecnología SD-WAN.
    Estructura de Innovación: Mercadeo Digital, Nequi.
  • Grupo Éxito

    Grupo Éxito
    En 1905, se constituye en Bogotá la marca Carulla, fundada por el español José Carulla Vidal, convirtiéndose en uno de los supermercados más importantes del país.
    Empleados: 40.000 Aprox (2020).
    Ingresos: $16,9 billones (2021).
    Tecnologías: Reconocimiento facial, Fruver Scan, visualización 3D, pedidos por internet.
    Importaciones: (21,062) US$679,212,985
    Exportaciones: (189) US$:6,920,736
  • Trululu

    Trululu
    Antiguedad en el mercado: 1948 Un visionario emprendedor llega a Manizales para fabricar chicles y turrones de coco, en un pequeño taller llamado Fábrica de dulces Superman.
    Ingresos: Super tuvo $604.977 millones al 2021.
    Cantidad de gomitas vendidas al mes; Trululu, 71,8 millones de unidades.
    Importaciones: (803) US$15,572,760
    Exportaciones: (3,177) US$12,305,914
  • D1

    D1
    Prácticamente 80% de los productos D1 son de producción nacional, solo una parte proviene del exterior. D1 para 2021 totalizaron $ 9,91 billones con un crecimiento de 32% con respecto a las ventas de 2020, ofrece productos de calidad alta a precios muy bajos y un significativo componente de marcas propias y son lideres gracias a su modelo hard discount (tiendas de descuento duro).
  • Viva Air

    Viva Air
    Ingresos: $2.945 millones.
    Tecnología: La nueva versión del sitio web www.vivaair.com tiene la tecnología PWA (Progressive Web Apps) . Optimización de consumo de combustible y reducir las emisiones de sus operaciones. Flight Pulse y Fuel Insight, de General Electric.
    Cantidad de Empleados: Actualmente, la empresa cuenta con 851 colaboradores: 713 en Colombia y 138 en Perú, además de 1.760 empleados indirectos.
    Innovación: Reconocimiento Facial.