eje cronológico tema 3

  • Declaración de derechos

    La Carta de derechos o Declaración de derechos es un documento redactado en Inglaterra en 1689, que impuso el Parlamento inglés al príncipe Guillermo de Orange para poder suceder al rey Jacobo II.
  • Period: to

    Fin del Antiguo Regimen.

    el Antiguo Régimen es un conjunto de rasgos políticos, jurídicas, económicos y sociales, en Europa y sus colonias durante el siglo XVII y XVIII.
  • Independencia de EEUU

    La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es un documento redactado por el segundo Congreso Continental que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas se habían autodefinido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico;​ en su lugar formaron una nueva nación: los Estados Unidos.
  • Estallido de la Revolución Francesa

    Comienzo de la revolución Francesa, la que supuso la caída del Antiguo Régimen en Francia, aunque también sirvió como referente para aquellos países de Europa que conspiraban contra las monarquías absolutas y luchaban por la abolición de las desigualdades del régimen feudal.
  • Asamblea constituyente

    es una reunión nacional de representantes populares que asumen el objetivo específico de dictar las reglas que, en el futuro, regirán la relación entre gobernantes, gobernados, el funcionamiento, distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.
  • Period: to

    Revolución Francesa.

    Revolución ocurrida en Francia, a finales del siglo XVIII, debido a esa revolución, cayó el Antiguo Régimen, esa revolución no solo afecto a Francia sino que repercutió a gran parte de Europa.
  • Convención

    Este periodo va desde 1792 hasta 1795.
    ·En septiembre de 1792 las tropas francesas vencen a los ejércitos europeos contrarios al triunfo de la revolución.
    ·La monarquía fue abolida y se proclamó una república.
    ·En enero de 1793 el rey Luís XVI fue juzgado y guillotinado.
    ·Este periodo del gobierno de la república estuvo en manos de varios grupos políticos: girondinos, jacobinos y termidorianos.
  • Luís XVI es guillotinado.

    Fue Rey Francia y de Navarra entre 1774 y 1789.Quería hacer reformas, pero esas reformas no eran respaldadas por la asamblea. lo que hizo es apoyar a la asamblea en publico y por privado conspiraba contra ella, por lo que fue guillotinado después de un juicio.
  • Directorio

    Periodo que va desde 1795 hasta 1799.
    ·Fue la fase más moderada
    ·Se aprobó una nueva constitución en 1795, que restableció el sufragio censitario
    ·Tuvo que enfrentarse a 3 problemas principalmente:
    *Los jacobinos que querían el establecimiento de la soberanía nacional.
    *Los monárquicos que eran partidarios de una monarquía.
    *y la guerra con las potencias europeas.
    *El general Napoleón, se hizo famoso por sus victorias.
    *Napoleón se hace con el poder a través de un golpe de estado.
  • Consulado

    Periodo que abarca desde 1799 a 1804.
    Evitó el retorno del absolutismo, permitió el regreso de los exiliados y firmó un Concordato con la Iglesia para establecer la paz religiosa. Levó a cabo una reforma administrativa, colocando a prefectos en las provincias, promulgó un Código Civil, reformó la Hacienda y la enseñanza.
    en 1804 se sintió tan fuerte que se auto proclamó emperador.
  • Period: to

    Periodo Napoleónico

    Este periodo comenzó cuando Napoleón accedió al poder a través de un golpe de estado, creo un consulado, siendo él el cónsul (figura más importante) y a continuación, en 1804 se auto coronó emperador y se formó un imperio.
  • Imperio

    Periodo que va desde 1804 a 1815.
    Su prestigio lo ganó por su capacidad de derrotar a monarcas absolutos. Conquistó gran parte de Europa, llegando a su mayor imperio en 1811.En los países anexionados, colocó en el trono a familiares o generales de su ejército, imponiendo las ideas revolucionarias.
  • Congreso de Viena

    Reunión de los vencedores de Napoleón, con idea de restaurar el absolutismo monárquico, remodelaron el mapa europeo repartiéndose el imperio Napoleónico, además crearon la Santa Alianza, para protegerse y ayudarse entre ellos,de los revoluciones liberales.
  • Period: to

    Restauración Absolutista y Revoluciones Liberales.

    La restauración fue creada cuando Napoleón fue vencido, sus vencedores querían que volviera el absolutismo monárquico, por eso se llama restauración, querían volver a algo que ya había sido impuesto, sin embargo hubo 3 revoluciones liberales gobernadas generalmente por militar debido a que ellos no querían que la restauración se llevara a cabo.
  • Revolución liberal de 1820

    Una serie de levantamientos liberales liderados por militares, intentaron acabar con el absolutismo, pero la santa alianza pudo con ellos.
    Solo triunfarán en Grecia y en las colonias de América Latina.
  • Revolución liberal de 1830

    Se produjo en Europa Occidental y Central. Tuvieron apoyo popular, y aunque triunfaron, eran de un liberalismo conservador(sufragio censitario y limitación de libertades públicas).Triunfó en Francia, Bélgica ( que se independizó de Holanda), Polonia, Gran Bretaña y España.
  • Revolución liberal de 1848

    Aparecieron los ideales democráticos: sufragio universal, soberanía popular, igualdad social y surgieron los trabajadores como fuerza política.
  • Period: to

    Unificaciones

    Hubo dos unificaciones, una alemana y una italiana, eso consistió en crear a partir de estados, naciones. En Italia se creó a partir de 6 Estados y Alemania a partir de 36 Estados.
  • Unificación Italiana

    Unión de 6 Estados, en los que estaba repartido Italia, en una nación. El primer rey de Italia fue Víctor Manuel II de Saboya, nombrado por el primer parlamento.
  • Unificación Alemana

    Unión de 36 estados en una nación, las principales potencias, que entre ellas eran rivales, eran Prusia y Austria. Prusia comenzó una guerra para conseguir la unificación, hasta que Bismarck, tras las victorias de las batallas consiguió la unificación de los estados.