EJE CRONOLOGICO HISTORIA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

  • Proclamación de la II Repíblica Española

    consistió en la instauración del nuevo régimen político republicano que sucedió a la monarquía constitucional de Alfonso XIII de Borbón, que había quedado «deslegitimada» al haber permitido la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)1​ y que había fracasado en su intento de vuelta a la «normalidad constitucional» con la dictablanda del general Berenguer (1930-1931).
  • Japón ocupa manchuria

    La invasión japonesa de Manchuria por el Ejército de Kwantung del Imperio del Japón, comenzó el 19 de septiembre de 1931, inmediatamente después del Incidente de Mukden. La ocupación japonesa de Manchuria duró hasta el término de la Segunda Guerra Mundial y daría lugar a la fundación del estado títere de Manchukuo.
  • Japón abandona la Sociedad de Naciones

    Japón abandola la SND dado que viola las normas de la sociedad intentando conquistar Manchuria( China ).
  • Alemania abandona la Sociedad de Naciones

    Alemania abandona la Sociedad de Naciones dado que las potencias occidentales no estaban de acuerdo con las demandas de Alemania relacionadas con la paridad militar
  • Promulgación de las leyes de Nuremberg

    Fueron una serie de leyes de carácter racista y antisemita en la Alemania nazi adoptadas por unanimidad durante el séptimo congreso anual del NSDAP (Reichsparteitag) celebrado en la ciudad de Núremberg (Alemania).
  • Italia ocupa Etiopía

    Fue un conflicto armado que duro 7 meses. Fues y es vista como muestra de la política expansionista que caracterizó a las Potencias del Eje.
  • Creación del Comité de No Intervención

    Comité creado por iniciativa francesa, bajo fuerte presión del gobierno británico, cuyo objetivo era evitar la intervención extranjera en la guerra civil española.
  • Italia abandona la Sociedad de Naciones

    Mussolini abandono la SDN porque se iba a unir, y se unio, con Alemania para crear el eje Roma-Berlín.
  • Los conservadores ganan las elecciones en España

    Fueron las terceras elecciones generales, y últimas, de la Segunda República Española. Las elecciones dieron una mayoría parlamentaria a la coalición de izquierdas denominada Frente Popular (Frente de Izquierdas en Cataluña), que, con más del 60 % de los diputados electos, agrupaba a PSOE, Izquierda Republicana (IR), Unión Republicana (UR), ERC, Partido Comunista de España (PCE), Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), Partido Sindicalista y otros.
  • Victoria del frente Popular en España

    Fue una coalición electoral española creada en enero de 1936 por los principales partidos de izquierda. El 16 de febrero, consiguió ganar las últimas elecciones durante la Segunda República antes del golpe de Estado que produciría la Guerra Civil.
  • Golpe de estado y guerra Civil en España

    Fue una sublevación militar dirigida contra el Gobierno de la Segunda República y cuyo fracaso parcial condujo a una guerra civil y cuya derrota de la República, llevo a una dictadura, vigente en el país hasta la muerte del Dictador Franco en 1975.
  • Hitler y Mussolini comienzan los envíos de equipamiento militar a los nacionales españoles

    El Ejército de África se encontraba en situación de bloqueo (era la principal fuerza de combate con que contaban los sublevados para tomar Madrid, una vez detenidas las columnas del general Mola en la sierra de Guadarrama) se pudo superar gracias a la rápida ayuda que recibieron los sublevados de la Alemania nazi y de la Italia fascista.
  • Alemania firma con Japón el Pacto Antikomintern

    Este pacto fue firmado entre estas dos naciones con la finalidad de tomar medidad para salvaguardarse de la amenaza de la Internacional Comunista, liderada por la Unión Soviética.
  • Bombardeo de Guernica

    Fue un ataque aereo sobre dicha población española, por parte de los alemanes e italianos mandados por el mismo Francisco Franco, en el transcurso de la Guerra Civil.
  • Japón inicia la invasión a China

    Fue un conflicto militar entre la República de China y el imperio de Japón. China luchaba con la ayuda de los estadounidenses y la URSS y Japón con la ayuda de la Alemania Nazi. Dicho conflicto fue el resultado de las consecuencias de la primera guerra Sino-Japonesa. China gano el conflicto tras la rendición de Japón ante las fuerzas aliadas.
  • Los alemanes se anexionan a Austria

    Alemania se anexiono a Austria para constituir una sola nación. Esto duro 7 años hasta que las fuerzas aliadas ocuparon la provincia alemana de Otsmark, el gobierno militar aliado termino en 1945 cuando se constituyó el nuevo estado de Austria.
  • Los alemanes se anexionan a Austria (Anschluss)

    Hitler despues de enterarse del golpe de estado que se iba a producir en Austria mando a su ejercito a entrar en el país y tomar el control. El propio Hitler cruzo la frontera el 12 de marzo y declaro la anexión de Austria a Alemania.
  • Comienzan los juicios de Nuremberg

    fueron un conjunto de procesos judiciales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y castigaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la humanidad cometidos en la Segunda Guerra Mundial.
  • Conferencia de Munich

    Fue una reunión entre los alemanes y los checoslovacos. En ella se firmo un pacto en donde Checoslovaquia le cedio a Alemania la región checoslovaca de habla germana denominada Sudetes.
  • Ocupación alemana de los Sudetes

    La ocupación alemana se realizó del 1 al 10 de octubre de 1938, restándole con ello cerca de 30.000 km² a Checoslovaquia, sin que las otras potencias europeas reaccionaran. Tras ello, la mayor parte de la población checa fue expulsada de la región. A finales de 1938 desaparece el Partido Alemán de los Sudetes y se fusiona con el Partido Nazi Alemán. En marzo de 1939 Alemania ocupó el resto de Checoslovaquia.
  • Alemania ocupa Checoslovaquia

    Hitler despues de unirse a Austria queria unirse a Checoslovaquia con el pretexto de las supuestas necesidades sufridas por las poblaciones alemanas que habitaban las regiones de las fronteras con Checoslovaquia en el norte y oeste, conocidas colectivamente como los Sudetes.
  • Fin de la Guerra Civil Española

    Este mismo día Franco dictaba el último bando de la guerra: «En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado».
  • Firma del pacto de no agresión germano-soviético

    En el cada uno de los firmantes prometió no atacar al otro. Este pacto permitio que Alemania invadiera Polonia sin temor a la URSS
  • Acuerdo anglo-polaco de ayuda mutua

    Fue un acuerdo pactado entre el Reino Unido y la Segunda Republica Polaca con la finalidad de darse ayuda mutua en caso de una invasión militar alemana
  • Inicio de la II guerra mundial

    Esta guerra empezo cuando las tropas de Hitler invadieron Polonia, esto obligó a Gran Bretaña, Francia y a otros países declarar la guerra a Alemania.
  • Alemania reclama Danzig a Polonia

    La ciudad de Danzig era una ciudad-Estado autónoma establecida por el Tratado de Versalles y dejaba de ser parte de Alemania y quedaba bajo la tutela de la Sociedad de Naciones que le concedio a Polonia privilegios diplomáticos y económicos.
  • Reino Unido y Francia le declaran la guerra a Alemania

    Cuando Alemania invadió Polonia, provocó como consecuencia la declaración de guerra de Gran Bretaña y Francia contra ella, como era mandado por el tratado de Versalles.
  • Varsovia ocupada por el ejercito rojo soviético

    Los soviéticos invadieron la zona oriental. El gobierno soviético anunció que actuaba para proteger a los ucranianos y bielorrusos que vivían en la parte oriental de Polonia, debido al colapso de la administración polaca tras la invasión nazi. Según los soviéticos, dicha administración, no podía ya garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
  • La URSS invade Polonia

    Fue una operación militar, iniciada a principios de la II guerra mundial. Supuso una importante victoria para el Ejército Rojo de la Unión Soviética. Invadio el oeste de Polonia quedandose asi con la población ucraniana y bielorrusa.
  • Alemania y la URSS se reparten Polonia

    En esta repartición la URSS se queria quedar con parte de la población polaca, la población bielorrusa y la ucraniana. Pero Alemania consiguio quedarse con la población polca dejando a las URSS con la bielorrusa y la ucrania que formaban el 50% de la población.
  • Alemania invade Polonia

    Esta invasión fue la primera agresión belica de la Alemania Nazi emprendión. El ejercito polaco fue facilmente derrotado, al no poder hacer frente al ejercito germano. Esta invasión significo la caida de la segunda Republica Polaca.
  • Guerra de invierno

    Estalló cuando la Unión Soviética atacó Finlandia.Como consecuencia, la URSS fue expulsada de la Sociedad de Naciones el 14 de diciembre.
  • Se establece el gueto de Varsovia ( el mayor de Europa )

    Fue el mayor gueto judío establecido en Europa por la Alemania nazi durante el Holocausto, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Fue implantado en el centro de la capital polaca entre octubre y noviembre de 1940. En el gueto fueron confinados sobre todo los judíos de Varsovia, así como también de otras regiones de Polonia bajo control alemán. También fueron internados los judíos deportados de Alemania y de los diferentes países ocupados por los nazis.
  • Italia declara la guerra a Reino Unido y Francia

    Mussolini declaró la guerra a Francia y lanzó un ataque sobre el sur de este país. El 24 de junio de 1940, Francia se rindió a Alemania y eso le permitió a Italia ocupar una franja de territorio francés a lo largo de la frontera entre ambos países. El ejercito italiano en julio logro conquistar la Somalilandia Británica, obligando al Ejército británico a evacuar cinco batallones de infantería de la fortaleza de Berbera.
  • Italia invade la Somalia Británica

    El las divisiones de Nasi conquistaron la Somalilandia Británica, obligando al Ejército británico a evacuar cinco batallones de infantería de la fortaleza de Berbera y reagruparlos en Adén, al otro lado del mar Rojo.
  • Operación Dynamo

    Fue una operación de evacuación de las tropas aliadas en territorio francés, después de que Francia fuera derrotada por el ejército alemán, durante la Segunda Guerra Mundial. Tuvo lugar en Dunkerque (Francia) , y fue organizada por el mariscal británico y comandante en jefe de la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF), John Vereker Gort. La operación permitió rescatar a más de 200 000 soldados británicos y 100 000 franceses y belgas.
  • Himmler ordena la construcción de Auschwitz

    Fue un complejo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi situado en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial.Himmler ordeno y superviso la construcción de este campo de concentración.
  • Alemania inicia la invasión de Dinamarca, Noruega, Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Francia

    Esta invasión abrio el segundo frente europeo llamado Frente Occidental. Este frente se dividio en 5 etapas la primera denomidana la Apertura del frente, Batalla aerea, Reapertura del frente, contraataque aleman y conquita de alemania
  • Churchill es nombrado Primer Ministro

    Fue el primer Primer Ministro de Gran Bretaña, y lo fue dos veces.Su principal misión en el cargo fue la de fortalecer la base de Scapa Flow en Escocia e impedir que los alemanes atravesaran su navíos por el Atlántico norte para atacar los barcos mercantes de las colonias. Fue galardonado con el premio Nobel de la Paz.
  • Alemania entra en Francia por la región de las Ardenas

    Fue una gran ofensiva alemana, a través de los densos bosques y montañas de la región de las Ardenas en Belgica. Alemania perdio dicha batalla por una mala organización,unos pares deinprevistos que surgieron por el camino y unos cuantos miles más de soldados de parte del ejercito frances
  • Alemania ocupa el norte de Francia

    Sin reservas para pelear a esta altura de la invasión los franceses no resitieron mas y dejaron que los alemanes corrieran libres por todo el norte y centro de Francia.
  • Las tropas alemanas entran en París

    Tras el abandono de los franceses de París, los ingleses siguieron luchando hasta que no pudieron más. Le dejaron la actual capital de Francia libre a los Alemanes para que sus tropas entraran.
  • Amisticio entre Francia y Alemania (ocupación alemana de francia)

    El armisticio es el nombre de un cese de hostilidades entre las autoridades alemanas y francesas.
  • Comienza el Blitz

    El Blitz fueron unos bombardeos sostenidos por Reino Unido y Alemania. Estos bombardeos tenian como objetivos industriales y centros civiles. Al estar fallando los planes de Hitler de destruir la Real Fuerza Aerea tuvo que causar un borbardeo en Londres, y en respuesta del atque de la RAF en Berlín, cambiaron su tactica y los bombardeos fueron dirigidos hacia objettivos civiles.
  • Italia inade Egipto

    El ejército del general Rodolfo Graziani reconquista la fortaleza de Capuzzo y cruza la frontera con Egipto. Sin encontrar mucha resistencia de los 10 000 guardias fronterizos egipcios y 10 000 británicos, logran avanzar unos 100 kilómetros hasta Sidi Barrani, donde se detienen y comienzan a atrincherarse en una serie de campamentos fortificados.
  • Ofensiva italiana en el Norte de África

    La ofensiva comenzó fijándose como primer objetivo al débilmente defendido Sollun, situado a menos de 10 km de la frontera entre Libia y Egipto.
  • Firma del pacto tripartito entre Alemania, Italia y Japón ( Eje Berlín-Roma-Tokio)

    Este pacto constituyó una alianza militar entre estas naciones, y oficialmente se conformaron las Fuerzas del Eje, opuestas a las Fuerzas Aliadas en la Segunda Guerra Mundial.
  • Batalla de Inglaterra

    Esta batalla fue entre Alemania e Inglaterra. La finalidad de esta batalla era que Alemania destruyera la Real Fuerza Aerea Británica para obtener una superioridad aerea necesaria para una invasión de Gran Bretaña.
  • Franco y Hitler se entrevistan en Hendaya

    El objeto de la entrevista era intentar resolver los desacuerdos sobre las condiciones españolas para su entrada en la guerra del lado de las potencias del Eje.
  • Italia invade Grecia

    El Ejército italiano recibió la orden de cruzar la frontera greco-albanesa. Mussolini decidió atacar a Grecia en respuesta a la decisión de Rumanía de alinearse más cerca de la Alemania nazi que de Italia.El Comando Supremo Italiano subestimó a los griegos y por esa razón, el empleo detrás de las líneas griegas de la Regia Aeronautica, la Regia Marina, infantes de marina y paracaidistas fue desestimado.
  • Comienzan las deportaciones de judíos a Polonia

    Todos los judíos poco a poco fueron trasladados al gueto de Vasovia en donde las condiciones eran pesimas y habia demasiades enfermedades y demasiada hambruna.
  • Las tropas estadounidenses entran en Filipinas

    Las tropas estadounidenses junto a las mexicanas y filipinas entran en el territorio filipino para echar a Japón y liberar el territorio.
  • Stalin decreta la política de Tierra Quemada

    Es una táctica militar que consiste en destruir absolutamente todo lo que pueda ser de utilidad al enemigo cuando una fuerza avanza a través de un territorio o se retira de él. Durante la invasión alemana de la Unión Soviética , el Ejército Rojo usó esta táctica con gran éxito contra las tropas alemanas.
  • Franco y Mussolini se entrevistan en Italia

    Esta entrevista se realizo por indicación de Hitler. Mussolini termino tomando nota de las dos exigencias que demandaba España: Satisfacción inmediata de las demandas de trigo, armamento y carburante y la revisión de las concesiones territoriales que España recibiría en el norte de África y su principal reclamo, Gibraltar.
  • Hitler manda a África a los Afrikakorps, al mando de Erwin Rommel

    Fue una fuerza militar alemana enviada al norte de África como respaldo de las tropas italianas que estaban siendo derrotadas por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Firma del pacto de no agresión entre la URSS y Japón

    En el se establecía la neutralidad de las partes en caso de guerra entre una de ellas con otro país, por el plazo de cinco años. En el mismo tratado se establecía la integridad territorial de Mongolia y Manchukuo, comprometiéndose cada país a respetar ambas.
  • Alemania invade Yugoslavia y Grecia

    Alemania queria invadir Grecia formando un pacto con varios paises dado que Grecia recibia ayuda de Reino Unido, en dicho pacto esta Yugoslavia pais el cual albergaba una gran masa de personas que estaban en contra del pacto y se pusieron en guerra contra Hitler. Yugoslavia como era de esperar perdio y Alemania la invadio.
  • Vuelo clandestino de Rudolf Hess hacia Escocia

    Rudolf Hess, que era segundo en la jerarquía del partido, se lanzo en paracaídas sobre Escocia en un intento de negociar con Churchill la paz con Alemania. Pero fue apresado por las fuerzas Aliadas.
  • Los británicos hunden el Bismarck

    El Bismarck era el buque de guerra más grande,potente y veloz de su tiempo,zarpaba en el mar Báltico, para realizar en el Atlántico su primera campaña de guerra.Fue divisado por los británicos, días después el Bismarck undio el Hod un buque muy importante para los británicos y ellos fueron directos a hundir el Bismarck.Los británicos hicieron grandes daños pero los que hundieron del todo el buque fueron los alemanes con las cargas de autodestrucción que portaban e hicieron explotar.
  • Operació Barbarroja

    Esta oparacion consistio en la invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. Esta operación abrió el Frente Oriental, que se convirtió en el teatro de una de las operaciones más grandes de la guerra. La operación acabó el 5 de diciembre de 1941 con la retirada del ejército alemán.
  • España envia la división Azul a Alemania

    Fue una división de infanteria mandada por Franco a Alemania para ayudar a Hitler a luchar contra la Unión Soviética. Esta divisió estaba formada por voluntarios españoles.
  • Sitio de Leningrado

    fue una acción militar de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial encabezada por Wilhelm Ritter von Leeb, que buscó inicialmente apoderarse de la ciudad de Leningrado (la actual San Petersburgo). Los soviéticos construyeron una intrincada defensa alrededor de la ciudad, camuflaron edificaciones históricas con redes que impedían determinar su perfil. Finalizo el 27 de enero de 1944.
  • Las tropas británicas y australianas toman Tobruk (Libia)

    Fue un territorio que estaba ocupada por los italianos hasta que Las fuerzas británicas junto con las australianas le levantaron el lugar durante la operación Crusador.
  • Japón ataca Pearl Harbour

    Fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái). El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido, Francia, Países Bajos y Estados Unidos.
  • Los japoneses inician la invasión de Malasia

    El avance japonés por Malasia fue rápido, las unidades indias que se opusieron al ataque fueron aisladas, gracias al rápido movimiento de la infantería japonesa por la jungla. La falta de tanques fue un factor clave en la derrota británica.
  • Reino Unido y E.E.U.U declaran la guerra Japón

    Luego del ataque armado contra las posesiones norteamericanas en el Pacífico, Estados Unidos y Gran Bretaña le dreclararon la guerra al Japón. La decisión fue anunciada por Winston Churchill, en la Casa de los Comunes.
  • Alemania e Italia declaran la guerra a E.E.U.U

    Alemania e Italia le declaran la guerra a E.E.U.U pensando que asi Japón estaria de su lado y le declarara la guerra a la Unión Sovietica, dado que Japón efectuo un ataque sobre una vase nabal de E.E.U.U, pero no fue asi.
  • Hong Kong se rinde a los japoneses

    El gobernador de Hong Kong, Sir Mark Young, entregó el territorio de Hong Kong al Japón, después de 18 días de intensos combates con los defensores británicos y canadienses contra la superioridad de las fuerzas imperiales japonesas.
  • Conferencia de Wannsee

    Fue una reunión entre un grupo de representantes civiles, policiales y militares del gobierno de Alemania nazi sobre "la solución final de la cuestion judìa". Los acuerdos tomados en esta reunión llevaron al Holocausto Judío.
  • Los japoneses toman Singapur

    Los japoneses dominaron el espacio aéreo de Singapur sin oponentes. El 8 de febrero se inició el cruce masivo hacia Singapur, y aunque los defensores australianos se habían plantado en las playas, la superior artillería enemiga aprovechó los puntos débiles de las líneas defensivas para abrir paso a la infantería de Japón. Yamahashita solicitó la rendición británica a su comandante,quien accedió al no contar con municiones y suministros suficientes para montar algún contraataque.
  • Batalla del Mar de Coral

    Fue una batalla naval entre Japón y E.E.U.U. Fue la primera batalla en la que se usaron portaaviones. No hubo un claro ganador, estrategicamente se podria decir que gano Estados Unidos tácticamente gano Japón.
  • Batalla de Midway

    Fue un conflicto aereonabal entre Japón y E.E.U.U, en donde E.E.U.U detuvo un intento japones de invadir el atolón de Midway, donde los estaunidenses tenian una base aerea.
  • 350.000 Judíos del gueto de Varsovia son enviados a Treblinka

  • Comienza a funcionar el campo de exterminio de Treblinka

    El comienzo de este campo de exterminio para los alemanes fue muy rentable,los primeros trenes que llegaron estaban abarrotados de judios que directamente iban a camaras de gas, este campo de exterminio no tenia barraconer por eso mismo,los judios llegaban se separaban por filas dependiendo del sexo y los mandaban directos a las camaras de gas.Fueron tantas las personas que iban llegando que las camaras no daban a basto, trabajaban día y noche.Se decia que el tiempo de vida era de 1 hora y media
  • Mussolini es detenido y derrocado

    Durante la caída de la isla de Sicilia, Mussolini fue arrestado por el Gran Consejo Fascista por orden del rey Víctor Manuel III en un intento por evitar la invasión aliada de la Italia continental. Fue encarcelado en un hotel del área natural del Gran Sasso d'Italia.
  • Mussolini es liberado por los alemanes de su prisión en Gran Sasso

    Paracaidistas alemanes consiguen liberar a Mussolini de su prisión-hotel en Gran Sasso y Hitler le coloca como cabeza del nuevo Estado fascista del norte de Italia, con capital en Saló. Mientras los alemanes invanden Italia.
  • Victoria soviética en la batalla de Kursk

    Fueron una serie de choques armados que tuvieron lugar entre julio y agosto de 1943 en la región de ese mismo nombre en Rusia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. En ella, las tropas del ejército alemán harían el último esfuerzo ofensivo en el frente del este, agrupando el grueso de sus fuerzas acorazadas y sus más modernas armas, pasando por las unidades más potentes y sus generales más prestigiosos, enfrentándose contra las tropas del Ejército Rojo de la Unión Soviética.
  • Batalla de Stalingrado

    Fue un enfrentamiento belico entre la URSS y Alemania. Con el fin de tomar el control de la ciudad de Stalingrado.Alemania perdio dada la fuerza del ejercito sovietico. Fue la batalla mas sangrienta de la Segunda Guerra Mundial, su duración fue de 200 días.
  • Batalla de Guadalcanal

    Esta ballata fue entre las fuerzas aliadas y Japón. Consistio en una secuencia de ataques combinados por mar y aires que duraron más de 4 días, fueron llevados a cabo para contrarrestar el esfuerzo japonés por reforzar sus fuerzas terrestres.
  • Rendición de las tropas alemanas en el Norte de África

    Las fuerzas Aliadas apretaron tanto a las fuerzas del Eje que las hicieron colapsar hasta tal punto que se rindieron.
  • Armisticio entre Italia y los aliados

    Este armisticio se hizo para facilitar la comunicación entre el gobiernovItaliano y las fuerzas armadas aliadas.
  • España pasa de "no beligrante" a "neutral" y solicita la repratiación de la División Azul

    El nuevo ministro de Franco en ese momento, le dijo que cuanto antes se disolviera de esta División mejor, dado la condición que tenia de país "neutral". Muchos soldado Españoles no quisieron volver y se quedaron en Alemania otros mucho que si volvieron a España (por lo que se obligados) lograron escapar por la frontera hacia francia.
  • Italia declara la guerra a Alemania

    Tras el derrocamiento de Mussolini paso al poder de un nuevo gobierno el mariscal Bodoglio.La firma del armisticio a inicios de septiembre precipitó la invasión alemana, el rey y el gobierno huyeron de Roma para ponerse bajo la protección de los aliados y, por fin, Badoglio declaró la guerra a Alemania el 13 de octubre. Así fue como Italia cambió de bando y a Hitler comenzaron a complicársele las cosas en el sur de Europa.
  • Conferencia de Teherán

    Fue una reunión entre el bando aliado, esta renunión se centró en el debate de la apertura de un segundo frente en Europa Occidental.
  • Mussolini proclama la república de Saló

    El nuevo Estado de Mussolini adoptó oficialmente el nombre de República Social Italiana, declarando formalmente abolida la monarquía de la Casa de Saboya,mientras que Mussolini y los miembros de su gabinete disponían su residencia permanente en Saló, donde permanecerían hasta el final de la guerra. La nueva república seguía jurídicamente los marcos constitucionales del antiguo Reino de Italia,pero sin monarquía ni parlamento, concentrando aún más la autoridad política en las manos de Mussolini.
  • Franco suspende el envío de Wolframio a Alemania

    Las exportaciones se redujeron considerablemente y se suspendieron dado que Franco firmo un tradado con Estados Unidos y Gran Bretaña (las fuerzas aliadas) y además Franco se comprometio a suspender también la colaboración que había mantenido hasta entonces con las potencias del Eje a pesar de haberse proclamado neutral.
  • Japón intenta inavdir India

    Fue una ofensiva japonesa en contra de las fuerzas aliadas del Imperio británico en la región del noreste de India de Manipur. Con el valle de Brahmaputra como su objetivo. La ofensiva culminó en las batallas de Imphal y Kohima, en donde los japoneses y sus aliados fueron primeramente contenidos y posteriormente repelidos.
  • Los aliados liberan París

    Los aliados entraron en la ciudad de París para echar a los alemanes. La batalla comenzó con una sublevación de la Resistencia francesa en la ciudad, a la que poco después se unieron elementos de la 2.ª División Blindada francesa y, en mucha menor medida, de la 4.ª División de Infantería estadounidense. Al fianl los aliados lograron liberar París.
  • Desembarco de Normandía (Día D)

    Normandía fue una batalla llevada a cabo por las Fuerzas Aliadas contra los alemanes nazi que culminó con la liberación de los territorios de la Europa Occidental ocupados por la Alemania nazi.
  • Operación Walkiria

    Fue un intento fallido de asesinar a Adolf Hitler, llevado a cabo por un grupo de oficiales de la Wehrmacht organizados por el coronel conde Claus von Stauffenberg como parte de un golpe de Estado.Stauffenberg colocó una bomba en una sala de mapas dentro de la Guarida del Lobo, cuartel general de Hitler, donde se encontraba reunido con sus generales. A pesar de haber estallado la bomba, Hitler solo sufrió heridas leves.
  • Erwin Rommel se suicida

    Se creia que Erwin habia estado involucrado en el intento de asesinar a Hitler, dos generales del Estado Mayor le dieron a escoger entre el veneno o ser juzgado por el tribunal supremo. Rommel no esta dispuesto a pasar la verguenza y la atención mediatica que suponia ser juzgado y prefirio tomarse el veneno que lo llevo a la muerte.
  • Cae la República de Saló

    La República de Saló era un estado titere de la Alemania Nazi. Esta república callo al ser arrestado su lider Benito Mussolini.
  • Conferencia de Moscu

    Fue una reunión entre los ministros de relaciones de exteriores de E.E.U.U, Rieno Unido y la Unión Soviética que se realizo con el fin de discutir los problemas de ocupación, el establecimineto de la paz y otros asuntos del lejano oriente.
  • Derrota alemana en la Batalla de Ardenas

    Esta ballata esta situdada al norte de Francia en la región de Ardenas, fue una batalla en donde la fuerzas aliadas usaron unas muy buenas tacticas para demoronar el ejercito aleman y lo consiguieron. Esta tacticas fueron realizadas con el mayor secretismo y discreción para asi poder sorprender al ejercito aleman y poder ganarles.
  • Liberación del campo de Auschwitz

    Al entrar las tropas soviéticas a Alemania llegaron al campo y liberaron a los judíos que habian quedado en la enfermeria y los que no poseian las facultades para las marchas de la muerte .
  • Conferencia de Yalta

    Fue una reunión que mantuvieron ,antes de terminar la Segunda Guerra Mundial, la URSS, Reino Unido y E.E.U.U. Esta reunión fue considerada como el inicio de la Guerra Fría.
  • E.E.U.U ocupa la isla de Iwo Jima

    Al ocupar esta isla Estados Unidos libro una batalla que es nombrada como una de las batallas mas sangrientas de la Segunda Guerra Mundial.Los japonese opusieron una buena resistencias pero al final E.E.U.U pudo ocupar sus campos de aviación y quedarse con la isla.
  • E.E.U.U ocupa la isla de Okinawa

    La ocupación de esta isla tenia como fin usarla como base de los americanos para asi poder ocupar Japón. Fue una de las batallas con mas tasa de mortalidad. La vistoria fue de E.E.U.U.
  • Las tropas aliadas cruzan el Rhin ( en Alemania)

    Los estadounidenses, británicos, canadienses, franceces y polacos estaban decididos iban a entrar a Alemania por el río Rhin, ese era el punto clave para la entrada hacia el país germano, desplegaron todo su ejercito.Empezaron con un ligero bombardeo aereo seguido de un ataque de artilleria por todo el rio Rhin comenzaron a cruzar el río en embarcaciones y lo lograron aunque al llegar al otro lado se encontraron con las arenas llenas de minas.
  • Muere el presidente Roosevelt y Harry Truman le sustituye

    Al morir Roosevelt, Truman era el candidato perfecto para el cargo de presidente. Antes de ser presidente fue vice presidente, gracias a eso ya sabia como iba todo y como debia proseguir el gobierno.
  • Los soviéticos ocupan Berlín

    El resultado de la batalla parecía decidido, pero la insistencia de Hitler en proseguir con la lucha impedía la rendición. La ciudad sufrió graves daños mientras el Ejército Rojo avanzaba sobre ella. Pronto los soviéticos tomaron los distritos de la periferia: Pankow, Spandau, y Köpenick, y después del día 25 los soviéticos habían llegado a las orillas del río Spree en varios puntos, cercando así el centro de la ciudad. Hitler lucho hasta el final pero no consiguio defender Berlín.
  • Mussolini es detenido cuando intenta huir a Suiza

    Mussolini decidió escapar ante la inminente invasión aliada de la República Social Italiana. Junto a su amante Clara Petacci y otros jerarcas fascistas, intentaron llegar a la frontera con Suiza haciéndose pasar como una delegación diplomática española. En el camino una patrulla de partisanos comunistas reconocieron el engaño y detuvieron a todo el camión que los llevaba.
  • Mussolini muere ejecutado por la resistencia Italiana

    La mañana del día 28 se reunió a Mussolini y a Clara Petacci en una casa campesina y hasta allí llegó desde Milán un grupo de partisanos comunistas con orden de ejecutarlos. Junto a la vía XXIV Maggio, y ante las puertas de Villa Belmonte fueron fusilados. Después de eso fueron exibidos colgados de los pies en la plaza de Loreto y luego colgados en una gasolinera de Milán y masacrados por la gente de alrededor.
  • Capitulación de Alemania

    La capitulación de Alemania se llevo a cabo en dos partes una semana despues del suicidio de Hitler, en donde su sucesor intento acordar una rendición parcial ante británicos y estadounidenses pero los aliados pedian la rendición total. Y otra un poco despues en donde todas las partes aliadas provomian la firma de la misma. La esperada firma de la capitulación se realizo la media noche del 8 de mayo de 1945
  • Muerte de Adolf Hitler

    Murio en Berlín un dia despues de haberse casado con Eva Braun y haber dejado escrito su testamento. El y su mujer se suicidaron tomando un veneno, Hitler antes de eso pidio que sus cuerpos fueran trasladado a algun lugar apartado y depues quemados para que no los pudieran reconocer. Pidio eso para que sus cuerpos no pasaran lo que pasaron los cuerpos de Mussolini y su amante en Italia.
  • Batalla del Atlántico

    Fue un enfrentamiento naval entre Alemania y Reino unido. Los alemanes conscientes de que no podian derrotar a la marina británica intentaron bloquear a los británicos destruyendo los buques mercantes que les aportaban suministros. Como fue de esperar la victoria fue para Reino Unido.
  • Firma de la carta de las Nciones Unidas en San Francisco

    Fue firmada al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año.
  • E.E.U.U lanza una bomba atómica sobre Hiroshima

    Esta bomba se tiro para dar a ver al mundo que Estados Unidos disponia de una arma tan letal como lo era la bomba atómica y para intentar que Japón se rindiera.
  • E.E.U.U lanza la bomba atómica sobre Nagasaki

    Esta bomba fue detonada dos días después de la de Hiroshima lo que supuso la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial.
  • Rendición incondicional de Japón

    Se firmó el 2 de septiembre de 1945. El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética.
  • Conferencia de Potsdam

    En esta conferencia se firmo un acuerdo en donde se definió el mapa político de Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
  • Fin de la Segunda Guerra Mundial

    Los japoneses firman la rendición ante E.E.U.U y aceptan la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética.
  • Conferencia de París

    Fue una reunión celebrada por los representantes de los Estados aliados para decidir las reparaciones de guerra a imponer a Alemania tras su derrota en la II Guerra Mundial.