• Descubrimiento

    Descubrimiento
    En el año 1869 el biólogo Johann Friedrich Miescher, utilizo alcohol caliente y luego una pepsina enzimática, lo que se quería lograr era aislar el núcleo de la célula.Este proceso se levo a cabo con los núcleos de las células obtenidas del pus de vendajes quirúrgicos desechados y del esperma de salmón, sometiéndolos a estos materiales y a una fuerza centrifuga para aislar a los núcleos y luego realizo un análisis químico a los núcleos.
  • Gen

    Gen
    El estudio de la genética comienza a dar frutos: la relación entre el trabajo de Mendel y el de los biólogos celulares resultó en la teoría cromosómica de la herencia; Garrod propuso la relación entre los "errores innatos del metabolismo" y los genes. La pregunta quedó planteada: ¿que es un gen?
  • Period: to

    Edad de oro de la genética.

    El período entre principios de siglo y la Segunda Guerra Mundial ha sido considerado la edad de oro de la genética, los científicos aún no habían determinado que, en el ADN y no en las proteínas, se encontraba el material hereditario. Sin embargo en esa época se realizaron muchos descubrimientos genéticos y se estableció la relación entre genética y evolución.
  • Robert Feulgen

     Robert Feulgen
    Describió un método para revelar el ADN, basado en el colorante fucsina.
  • P.A Levene

    P.A Levene
    Realizo un analicis a los componentes del ADN y encontró que contenía cuatro bases nitrogenadas: citosina y timina, adenina y guanina; azúcar desoxirribosa; y
    fosfato. También señalo que se encontraban unidas en un orden definido el cual es: fosfato-azúcar-base, formando lo que llamo nucleótido. Levene también expuso que los nucleótidos se encontraban unidos por los fosfatos formando el ADN.
  • Alfred D. Hershey y Martha Chase

    Alfred D. Hershey y Martha Chase
    Realizaron una serie de experimentos destinados a dilucidar si el ADN o las proteínas eran el material hereditario. Marcando el ADN y las proteínas con isótopos radioactivos el experimento demostraría cual de ellos entraba en la bacteria. Ese sería el material hereditario
  • James Watson y Francis Crick

    James Watson y Francis Crick
    la estructura en doble hélice del ADN, que le valió el premio Nobel en 1962. Su trabajo, que en su momento pasó un poco desapercibido, es actualmente reconocido como "uno de los descubrimientos científicos más grandes de todos los tiempos".
    Es, en efecto, gracias a ellos que se sabe que el patrimonio genético humano se basa en 23 pares de cromosomas.