DESARROLLO SUSTENTABLE

  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
    Inicio y punto de partida del crecimiento económico basado en los procesos tecnificados de producción. Desato el auge económico, científico y técnico pero con el inicio de esta se promulgo el uso intensivo, extensivo e irracional de los recursos naturales en busca de modelos de acelerado crecimiento económico.
  • ECODESARROLLO

    ECODESARROLLO
    Ignacy Sachs, consultor de naciones unidas para temas de medio ambiente y desarrollo propuso la palabra ECODESARROLLO para el aumento de la produccion en los paises tercermundistas, con respeto a los ecosistemas.
  • CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA BIOSFERA

    CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA BIOSFERA
    Entre 1949 y 1972 los temas ecológicos fueron trabajados por la UNESCO, que auspicio un programa de estudios sobre la consecuencia de las actividades humanas en el medio ambiente que culmino en París con este conferencia con mas de 60 países.
  • FRIENDS OF THE EARTH

    FRIENDS OF THE EARTH
    Institución contestataria creada a partir de Sierra Club Norteamericano que marco la distinción entre el viejo conservacionismo y el nuevo ambientalismo.
  • CRISIS AMBIENTAL

    CRISIS AMBIENTAL
    Impulsada por la producción de una serie de informes científicos y tuvo instancia decisiva en la conferencia sobre el medio humano de la ONU realizada en Estocolmo, Suecia.
  • "LIMITES DEL CRECIMIENTO"

    "LIMITES DEL CRECIMIENTO"
    El informe Meadows del club de Roma sobre los limites del crecimiento supuso la voz de alarma y el inicio del proceso de plantear limites al crecimiento económico cambiando el manejo de los ecosistemas.
  • DESARROLLO SOCIOECONOMICO

    DESARROLLO SOCIOECONOMICO
    Las expresiones desarrollo sostenible, desarrollo perdurable y desarrollo sustentable se aplican al desarrollo socioeconomico, fruto de la comisión mundial de medio ambiente y desarrollo de las naciones unidas.
  • "NUESTRO FUTURO COMÚN"

    "NUESTRO FUTURO COMÚN"
    Informe de Brundtland de la comisión mundial del medio ambiente y desarrollo, definió por primera vez el concepto de "desarrollo sostenible" como aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias.
  • RECHAZO DEL TERMINO "ECODESARROLLO"

    RECHAZO DEL TERMINO "ECODESARROLLO"
    Henry Kissinger en aquel entonces jefe de la diplomacia norteamericana manifestó su desaprobación al termino "ecodesarrollo" sustituyendolo por "desarrollo sostenible"
  • CUMBRE DE LA TIERRA

    CUMBRE DE LA TIERRA
    Se desarrollo la conferencia de naciones unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo, realizada en Rio de Janeiro, Brasil.
    Asume por primera vez a nivel mundial el desarrollo sostenible como guía para la formulación de políticas de desarrollo racional y regional. integración Entre desarrollo y medio ambiente.
  • "HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE"

    "HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE"
    Se elabora un V programa de accion en el medio ambiente.
    El camino para un desarrollo sostenible sera largo pero el medio ambiente depende de las acciones colectivas que se tomen en la actualidad.
  • EXPANSIÓN DEL MOVIMIENTO AMBIENTALISTA

    EXPANSIÓN DEL MOVIMIENTO AMBIENTALISTA
    Se crearon instituciones especificas internacionales y a nivel de los países se promulgaron las primeras leyes ambientales y se crearon organismos estatales con competencias en el tema.
  • CRECIMIENTO INTELIGENTE SOSTENIBLE E INCLUSIVO

    CRECIMIENTO INTELIGENTE SOSTENIBLE E INCLUSIVO
    Se puso en marcha una estrategia para poner fin a la crisis y mejorar la economia social del mercado. Apuntaba a fortalecer la politica en Europa y la solidaridad entro los estados miembros y de la union eligiendo tres prioridades, un crecimiento inteligente sostenible y inclusivo.
  • DECRECIMIENTO SOSTENIBLE

    DECRECIMIENTO SOSTENIBLE
    Se define como una reducción equitativa d los niveles de producción y consumo que permita aumentar el bienestar humano y mejorar las condiciones ecológicas tanto a nivel local como global, en el corto y en el largo plazo.