La edad moderna 1 728

Cronología de la Edad Moderna

  • Jan 2, 1492

    Fin de la Reconquista

    Fin de la Reconquista
    El 2 de enero de 1492 los Reyes Católicos rematan la conquista católica de la Península Ibérica haciéndose con el último reducto musulmán, el Reino de Granada, también llamado Reino Nazarí porque estaba gobernado por la familia de los Nassar.
  • Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Descubrimiento de América
    Una expedición capitaneada por Cristóbal Colón y apoyada por los Reyes Católicos parte del Puerto de Palos y atraviesa el Océano Atlántico hasta llegar a las Islas Bahamas descubriendo así el continente americano.
  • Mar 14, 1516

    Carlos I

    Carlos I
    Nieto de los Reyes Católicos y del Emperador de Alemania. Fue coronado Rey de España y bajo su reinado la corona de Castilla y Aragón expandió sus territorios por América y el Mediterráneo.
  • Sep 29, 1549

    Miguel de Cervantes

    Miguel de Cervantes
    Nace la figura más importante de la literatura española del Siglo de Oro, Miguel de Cervantes, universalmente conocido por haber escrito la obra "Don Quijote de la Mancha". La primera parte se publicó en el 1605 y la segunda parte en 1615.
  • Jan 15, 1556

    Felipe II

    Felipe II
    Hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal. Su reinado llevó a la Monarquía Hispánica a ser la primera potencia de Europa. Era la primera vez en la historia que un Imperio integraba territorios de todos los continentes habitados.
  • Felipe III

    Felipe III
    Considerado el primero de los Austrias menores. Durante su reinado España incorporó territorios en África e Italia y alcanzó niveles de esplendor cultural desarrollándose las principales figuras artísticas del Siglo de Oro español.
  • Diego Velázquez

    Diego Velázquez
    Nace en Sevilla el pintor barroco considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española. Sus obras más destacadas son: "Las Meninas" y "Las Lanzas".
  • Sublevación de Cataluña

    Sublevación de Cataluña
    Campesinos y segadores se sublevan debido a los abusos cometidos por el ejército real desplegado en esa zona a causa de la guerra que se mantenía con la Monarquía francesa.
    La crisis de 1640 fue la más grave que vivió la Monarquía Hispánica de los Austrias y que estuvo a punto de acabar con ella.
  • Independencia de Portugal

    Independencia de Portugal
    Se produce la independencia de Portugal frente a la Monarquía Hispánica y sube al trono Juan IV de Portugal de la casa de Braganza.
  • Tratado de Utrecht

    Tratado de Utrecht
    Conjunto de tratados de paz que se firmaron entre los años 1713 y 1715, poniendo fin a la Guerra de Sucesión Española causada por la muerte sin descendencia de Carlos II de España. Esto supuso el inicio de la dinastía de los Borbones y la partición de los estados de la Monarquía Hispánica, produciéndose la pérdida de las posesiones en Italia, Países Bajos, Gibraltar y Menorca.
  • Francisco de Goya

    Francisco de Goya
    Nace en Zaragoza el pintor español Francisco de Goya. Perteneció al neoclasicismo pero luego su pintura fue evolucionando hacia el pre-romanticismo. Fue el pintor de los reyes Borbones. En uno de sus cuadros, "Los zancos", representó aspectos alegres de la sociedad de esa época.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    Proceso que se inició el 14 de julio de 1789 y que significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal y el estado absolutista.