Cooperación Internacional y Desarrollo

  • Period: to

    El panorama desolador de destrucción y miseria derivado de la Segunda Guerra Mundial

    Aparición y nacimiento de una conciencia sobre la necesidad y la importancia de la cooperación internacional como herramienta fundamental para mantener la paz y la resquebrajada seguridad internacional tan vulnerada en los años de guerra
  • Solidaridad respecto a la Segunda Guerra Mundial

    Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill emiten una declaración en donde se plasma su solidaridad entre si respecto a la Segunda Guerra Mundial
  • la Administración para la Atención y Rehabilitación de los Refugiados (UNRRA)

    Durante la Segunda Guerra Mundial se crea la Administración para la Atención y Rehabilitación de los Refugiados (UNRRA), a fin de otorgar asistencia a millones de personas desplazadas por la conflagración armada
  • Govemment and Relief in Occupied Areas

    A través de la Govemment and Relief in Occupied Areas, el Gobierno estadounidense provee de ayuda a la población aliada europea por valor aproximado a los 6.000 millones de dólares.
    En Bretton Woods, New Hampshire (EEUU) los países aliados fundan el Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional de recuperación y Fomento (futuro Grupo Banco Mundial)
  • Organización de las Naciones Unidas (ONU)

    En la ciudad de San Francisco, EEUU, se crea la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuyo fin “Realizar la cooperación internacional para el desarrollo en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respecto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales
  • OIT

    La OIT se convierte en el primer organismo especializado de la ONU, mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) son creadas también en ese mismo año por la ONU
  • Organización de los Estados Americanos (OEA)

    Mediante la Carta de Bogotá se crea la Organización de los Estados Americanos (OEA) promotor de la colaboración política y cooperación para el desarrollo entre sus países miembros
  • Period: to

    Plan Marshall

    Cuyo objetivo fue aportar a la reconstrucción económica de Europa-Fortalecer el bloque capitalista u occidental-lucha ideologico-politica entre EEUU y la Unión Soviética, conocida como la guerra fría.
  • Punto Cuarto

    Se crea el “Punto Cuarto” La Asamblea General de la ONU crea el Programa Ampliado de Asistencia Técnica, dedicado a financiar proyectos en países en desarrollo miembros de la ONU
  • Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados

    Se aprueba la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados, a través de la cual se pretende ofrecer garantías elementales, así como establecer mecanismos a favor de los derechos humanos de estas personas.
  • España recibe ayuda estadounidense

    España comienza a recibir ayuda exterior estadounidense y reinicia su paulatina inserción en el sistema internacional
  • Public Law 480

    Estados Unidos aprueba la Public Law 480 fundamento legal de su programa de ayuda humanitaria
  • Conferencia Afro-asiática

    En Bandung (Indonesia) se clebra la Conferencia Afro-asiática, en donde 29 paises participantes, además de declararse a favor de la paz, confoman el Movimiento de los Países No Alineados, como estrategia para evitar la dependencia respecto a los bandos en pugna, promoviendo el denominado “tercermundismo” asi como la Cooperación Sur-Sur
  • Banco Interamericano de Desarrollo

    Se constituye el Banco Interamericano de Desarrollo, la institución que desde entonces es la que más financiamiento para el desarrollo otorga a América Latina y el Caribe
  • Fondo Especial de las Naciones Unidas

    La ONU avala la creación del Fondo Especial de las Naciones Unidas, dedicado a financiar actividades de asistencia técnica en países en desarrollo
  • Grupo de los 77

    Se crea el grupo de los 77 de países en desarrollo a efectos de consituirse en un foro generados e opciones alternas de fomento a comercio y desarrollo
  • Programa Ampliado de Asistencia Técnica con el Fondo Especial de las Naciones Unidas

    La ONU fusiona el Programa Ampliado de Asistencia Técnica con el Fondo Especial de las Naciones Unidas, para conformar el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) organismo mas importante en materia e cooperación técnica internacional
  • Holanda

    Holanda decide elevar su proporción de AOD al 1% de su PIB, lo cual hará 5 años despues
  • Banco Mundial

    El Banco Mundial reorientaría sus trabajos para combatir la pobreza mundial
  • Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados

    La Asamblea General de la ONU aprobó la carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados cuyo fin es conformar un entorno más propicio respecto a las relaciones económicas entre Norte y el Sur
  • Pacto de los Derechos Civiles y Politicos

    Entra en vigor el Pacto de los Derechos Civiles y Politicos
  • Declaración al Desarrollo para el Desarrollo Económico y el Fomento de las Necesidades Humanas Básicas

    En su reunión de Alto Nivle, los miembros del CAD adoptan la “Declaración al Desarrollo para el Desarrollo Económico y el Fomento de las Necesidades Humanas Básicas” en donde se comprometen a contribuir a la satisfacción de factores clave de los cuales depende el bienestar humano en los países del Sur.
  • Cooperación Sur-Sur

    138 países en desarrollo aprueban la Cooperación Sur-Sur. El Pacto de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales entra en vigor
  • Convención para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres

    La Asamblea General de Naciones Unidas aprueba la Convención para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres, que entra en vigor en 1981, aunque diversos Estados aplicarón diferentes reservas a los compromisos asumidos.
  • Documentos Marco de Políticas

    El FMI y el Banco Mundial inician la elaboración de los Documentos Marco de Políticas como una pre-condición para la concesión de préstamos en el marco de Programa de Ajuste Estructural del FMI El Reino Unido sale de la UNESCO
  • Ginebra

    Ginebra adopta una declaración unánime reiterando el apoyo al objetivo del 0,7% como proporción de AOD respecto al PIB
  • Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)

    Se crea la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), la cual en 2007 adquiere el calificativo “para el desarrollo” (AECID)
  • Guerra fría

    Termina la guerra fría. Creación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FANAM)
    Son firmados un conjunto de Acuerdos de “tercera generación” entre la Comunidad Europea y varios países latinoamericanos, con la sola excepción de Cuba. Con Centroamérica y los países andinos los Acuerdos son de carácter subregional y con el resto de carácter bilateral.
  • Period: to

    Confederación de Naciones Unidas sobre la Población y el Desarrollo en el Cairo

  • Period: to

    Nace la Organización Mundial del Comercio (OMC), como heredera del GATT Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social en Copenhague En Beijing se celebra la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

  • Period: to

    El FMI y Banco Mundial, a petición del G-7, lanza la iniciativa para la reducción de deuda e los Países Menos Adelantados

  • Period: to

    El FMI y Banco Mundial, a petición del G-7, lanza la iniciativa para la reducción de deuda e los Países Menos Adelantados

  • Period: to

    El Banco Mundial, el FMI, la OCDE y la ONU publican “un mundo mejor para todos” donde recoge el compromiso de dichas instancias de sumar esfuerzos para enfrentar la pobreza, entendido como objetivo prioritario

  • Period: to

    La XXI Reunión del Grupo de Rio, celebrada en Quintana Roo, México pone en marcha la cumbre de la unidad de América latina y del Caribe.

  • Period: to

    Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el (PNUD), con el fin de implementar proyectos de cooperación que busquen replicar experiencias chilenas en países de igual o menor desarrollo relativo.