• Nacimiento

    Nacido en Bissone, cantón de Tesino (Suiza). Hijo del cantero Giovanni Domenico Castelli y de Anastasia Garovo.
  • Period: to

    Borronini

  • Inicio de su carrera

    Inició su carrera ayudando en la cantera a su padre, pero pronto se trasladó a Milán para estudiar y perfeccionarse. Allí se le empezó a llamar con el sobrenombre de Bessone, en alusión a su pueblo natal, ubicado cerca de Lugano, en la región de lengua italiana de Suiza.
  • Llegada a Roma

    Llegada a Roma
    Llega a Roma en 1619, y cambia su apellido de Castelli a Borromini, comenzando a trabajar para su pariente lejano, el arquitecto Carlo Maderno en las obras de la Basílica de San Pedro. Borro­mini esperaba heredar su puesto de arquitecto de la fábrica de San Pe­dro. Toda Roma menos él sabía que el puesto sería para Bernini. El ex­perto Jake Morrissey apunta que la cualidad esencial de Borromini, ex­celsa como artista pero fatal para las relaciones públicas, era la de tener su propio mundo.
  • Muerte de Maderno

    A la muerte de Maderno en 1629, Borromini se une al equipo de Gian Lorenzo Bernini en los trabajos de ampliación y refacción de la fachada del Palazzo Barberini.
  • 1632

    En este año abandona la tutela berninesca y se pone a trabajar por su cuenta, iniciando aquella revolución en los medios estructurales y expresivos que, mal comprendida por sus contemporáneos y luego por los tratadistas del neoclasicismo, conduciría a la ruptura definitiva con lo clásico y a la plena verificación del concepto barroco en la arquitectura.
  • 1632

    Vivió desde entonces devorado por el deseo de encontrar la verdad arquitectónica, tanto que en este aspecto ha sido comparado con Caravaggio, quien pocos años antes adivinó la verdad pictórica. Le atormentaba igualmente el temor de una ejecución imperfecta; de ahí que compusiera multitud de dibujos sobre una misma obra antes de intentar una síntesis definitiva de los elementos barajados.
  • sss

    sss
    El imponente y frondoso balda­quino de 28 metros de altura de San Pedro consagró la inauguración del Barroco. Bernini se llevó todo el méri­to, pese a la importante participación de Borromini, que dominaba más la técnica y los números para que aquel derroche de curvas no se cayera.
  • napoles

    napoles
    La totalidad de su carrera transcurrió en Roma, con la única excepción de una breve estancia en Nápoles, a partir de 1635, para la realización del retablo de la iglesia de los Santi Apostoli
  • Iglesia de San Carlo

    Iglesia de San Carlo
    Sin contactos, fuera del Vaticano, Borromini empezó su carrera en soli­tario gracias a unos frailes españoles, los trinitarios descalzos.
  • San Carlo alle Quattro Fontane

    San Carlo alle Quattro Fontane
    . Es una iglesia construida entre 1638 y 1641 en la ciudad de Roma. Diseñada por Francesco Borromini (1599-1667), es una de las piezas maestras de la arquitectura barroca.
  • 1642

    En 1642 emprendió Borromini la construcción de la capilla de la Universitaria romana de S. Ivo alla Sapienza, su segunda obra maestra después de S. Carlino. La compleja planta se integra por dos triángulos superpuestos que originan una estrella de seis puntas.
  • Period: to

    PONTIFICADOI DE INOCENCIO X

    Durante el pontificado de Inocencio X , gana la confianza del Papa, lo que le permite desplazar a su eterno rival en el puesto de arquitecto principal de Roma
  • Enfado

    Borromini se subió por las paredes, porque encima la idea de hacer una gran fuente dedica­da a los cuatro grandes ríos del mun­do era suya. Bernini la acabó en 1651
  • La fuente de la Piazza Navona

    La fuente de la Piazza Navona
    Para entonces la enemistad de los dos artistas ya creaba leyendas. Dos de las esculturas de la fuente de la Piazza Navona parecen horrorizadas de lo que ven, precisamente donde se levanta la iglesia de Sant’Agnese de Borromini.
  • Alejandro VII

    El cambio de Pontífice, en 1655, fue un desastre para Borromini. Lle­gó Alejandro VII, amigo de Bernini, y su momento terminó. Le echaron de todas las obras que tenía y Bernini entró en su periodo más glorioso, con 60 años
  • Period: to

    Alejandro VII

    Con el siguiente Papa, Alejandro VII nuevamente renace la estrella de Bernini, acrecentando el enfrentamiento entre ambos arquitectos.