Logo colegio

avances en clínica

  • Selección de sitio de practica ambiente escolar

  • Análisis políticas educativas en mi país

  • Observación y selección de casos para trabajar

  • Estructuración y presentación de pre-test y post- test

  • Análisis institucional del entorno educativo

  • Establecimiento de necesidades educativas del centro de practica

  • Observación en el aula de clases de la estudiante caso a trabajar.

  • Observación en el aula del Estudiante elegido

  • Aplicación formato Pretest

    Se realiza valoración de lecto-escritura, donde se evidencia que Antonella reconoce a nivel fonológico y grafemico las vocales, los números del 1 al 20, las silabas ma, me, mi, mo, mu, los colores primarios y secundarios, las figuras geométricas simples como lo son cuadrado rectángulo, circulo y triangulo.
  • Valoración del habla con TAR

    Se realiza valoración con el test de articulación por repetición evidenciando dificultades a nivel de articulación como sustituciones de fonemas oclusivo velar sonoro /g/ por un fonema oclusivo velar sonoro /v/ y omisión del fonema lateral alveolar sonoro /l/ en estructura VCC (Galvis), sustitución del fonema vibrante múltiple alveolar sonoro /rr/ por oclusivo dental sonoro /d/, omisiones del fonema vibrante simple alveolar sonoro en estructura VCC.
  • Entrevista con padres de familia

    Entrevista con padres de familia
    Se realiza la entrevista inicial con la madre de la estudiante, con el fin de contarle el desarrollo de las actividades a realizar, se realiza anamnesis de la estudiante.
  • Firma de consentimiento informado

    Firma de consentimiento informado
    Se envía por agenda estudiantil el consentimiento informado para que los padres lo envíen diligenciado y firmado.
  • Planificación de los servicios de fonoaudiología

  • Planificación de los servicios a la comunidad

  • Mapa de recursos fonoaudiológicos

  • Intervención número tres.

    Intervención número tres.
    Se realiza trabajo de identificación y reconocimiento de silabas por m, evidenciando un adecuado proceso frente a estas, en cuanto a su grafomotricidad se evidencian dificultades.
  • Plan casero, para la semana de receso escolar.

    Plan casero, para la semana de receso escolar.
    Se envía actividades para realizar en casa, durante la semana de receso escolar, por medio de la agenda escolar.
  • Participación Wiki definiciones dificultades de aprendizaje

  • Análisis Película Dislexia

    Análisis Película Dislexia
    Se realiza el análisis de la Película Estrellas en la Tierra. Esta es una película que aborda la temática de la dislexia, el cómo se debe identificar, cuál es el trabajo que se debe realizar con las personas que tienen este diagnóstico, cómo ayudarlas y sobre todo es un claro ejemplo de cómo desde nuestros quehaceres debemos aprender a manejar a estudiantes con dificultades de aprendizaje.
  • Vídeo 2 intervención Fonoaudiológica

    Vídeo 2 intervención Fonoaudiológica
    se realiza actividad de reconocimiento semántico por medio de organización de grupos como prendas de vestir, animales, partes de la casa, herramientas. obteniendo un buen resultado frente a la destreza de estas.
  • intervención Fonoaudiológica

    intervención Fonoaudiológica
    se realiza actividad asociación partiendo de una lectura realizada previamente, se debía buscar el alimento de los perros así como también los animales de la selva mencionados en la misma, los resultados son acordes a su edad y grado de escolaridad.
  • Actualización Linea de Tiempo