Actividad 2 - Origen y teoría Económica de Jhon Maynard Keynes

  • Period: to

    Gran depresión de los años 30´s

    durante este periodo se vivió la llamada gran depresión de los años 30´s la cual fue desatada por el desplome de la bolsa de New York lo cual afecto primeramente al sector financiero y luego al resto de los sectores económicos mundiales y a su vez las dos guerras mundiales
  • Se publica la importante obra de John Maynard Keynes llamada "La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero"

    Se publica la importante obra de John Maynard Keynes llamada "La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero"
    En esta obra criticó las ideas económicas clásicas hasta ese entonces y abogó por una intervención gubernamental la cual considero necesaria para combatir la desocupación y estimular la demanda. propuso que se fortalecieran los estabilizadores automáticos para influir en el ciclo económico y también políticas fiscales discrecionales.
  • Period: to

    Keynesianismo

    durante esta época se crearon las bases para las implementaciones generalizadas de políticas keynesianas, esto como respuesta a la Gran Depresión y al período de la posguerra. Estas políticas estimularon la recuperación económica y sentaron las bases para el crecimiento sostenido en diversas economías occidentales durante las décadas siguientes.
  • Desarrollo del modelo IS-LM.

    los economistas John Hicks, Alvin Hansen, Paul Samuelson contribuyen al desarrollo del modelo IS-LM, encapsulando el análisis keynesiano y convirtiéndolo en un marco comúnmente enseñado en universidades.
  • FMI y BM

    FMI y BM
    ente el 01 al 22 de julio de 1944 se vivió el acuerdo de Bretton Woods con el fin de promover la cooperación monetaria internacional, facilitar el crecimiento del comercio, promover la estabilidad de los tipos de cambio y se creo el fondo monetario internacional, establecer un sistema multilateral de pagos y Crear una base de reserva. se creo el Fondo Monetario Internacional y el grupo banco mundial
  • Period: to

    Síntesis Neoclásica

    La síntesis neoclásica compuestas por diversas figuras como lo son John Hicks, Alvin Hansen y Paul Samuelson combina elementos de la teoría keynesiana con la teoría neoclásica con el fin de crear un marco teórico más completo. Se mantiene la idea principal de que el gasto agregado es totalmente necesario para determinar el nivel de producción y empleo, pero se incluyen conceptos como la oferta agregada y la inelasticidad de los precios.
  • keynesiano-monetarista

    keynesiano-monetarista
    comienza un debate. Edmund Phelps y Milton Friedman desafían las ideas keynesianas, y ejercen una postura a favor de la importancia del control monetario y la crítica a la relación entre inflación y desempleo.
  • Period: to

    Monetarismo

    tuvo acogida e influyo sobre las políticas monetarias de varios países y critico las políticas keynesianas, precisamente el papel del gobierno en la economía y la relación con la inflación. Se hizo énfasis en el papel de la oferta monetaria en la determinación del nivel de actividad económica. Milton Friedman declaro que el crecimiento constante de la oferta monetaria a una tasa fija era primordial para que la estabilidad de precios se pudiera mantener y así evitar fluctuaciones económicas.
  • Milton Friedman

    Milton Friedman
    fue un economista, estadístico y académico de rogien estadounidense, judío y fue ganador del Premio Nobel de Economía en 1976
    fue una de las figuras principales y referentes del liberalismo
  • Period: to

    Nueva economía clásica

    Esta utilizo los principios de la teoría microeconómica en el estudio de la macroeconomía, su eje central fueron los incentivos y las expectativas racionales de los agentes económicos, esto con el fin de explicar el comportamiento agregado. proporcionó nuevas ideas sobre el diseño de políticas económicas gracias a que renovaron el interés en los fundamentos microeconómicos de la macroeconomía.
  • Robert Lucas

    Robert Lucas
    hizo grandes aportes para este momento de la historia, entre sus contribuciones mas importantes están las expectativas racionales, el crecimiento endógeno, la neutralidad del dinero y los ciclos económicos reales. sus aportaciones han perdurado en como los economistas comprenden y analizan como funcionan las economías
  • Thomas Sargent

    Thomas Sargent
    hizo importantes contribuciones a la rama de la económica y la econometría
    su principales aportes fueron en áreas como los modelos estructurales, las expectativas racionales, la política monetaria y fiscal y el análisis de las crisis económicas
  • Period: to

    Siglo XXI economía actual

    a día de hoy la macroeconomía sigue su ciclo evolutivo la economía del crecimiento y la teoría del ciclo económico, los economistas trabajan en la integración de modelos empíricos y teóricos con el fin de mejorar la comprensión y predicción de los comportamientos macroeconómicos