Logo unam

Cronología de la Facultad de Derecho y la UNAM.

  • Sep 21, 1551

    Fundación de la universidad colonial

    Fundada por real cédula .
  • 1559

    Clemente VIII confirma a la Universidad mediante la bula

    Clemente VIII confirma a la Universidad mediante la bula
  • Fundación de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos

    Fundación de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos
  • Fundación del Real Seminario de Minas

    Fundación del Real Seminario de Minas
  • Fundación del Real Jardín Botánico del Palacio Virreinal de la Nueva España

    Fundación del Real Jardín Botánico del Palacio Virreinal de la Nueva España
  • Decreto de 1823, primera disposición legal.

    Decreto dictado por el Soberano Congreso Constituyente.
  • Reglamento de estudios del Colegio de San Ildefonso

    Reglamento de estudios del Colegio de San Ildefonso
    Se aprobó por Decreto de 1842 el Reglamento de estudios del Colegio de San Ildefonso.
  • Se expide el "Plan de Estudios de la República Mexicana"

    En el Decreto se organizó la carrera en cuatro años.
  • Distribución de estudios de la Facultad de Jurisprudencia

    Pasó de 8 años (por un Decreto previo) a ser nuevamente 4 años.
  • Clausura de la antigua Universidad

    Clausura de la antigua Universidad
    A manos del emperador Maximiliano de H.
  • Inicio del proyecto positivista en México

  • La Ley Orgánica de Instrucción Pública establece Escuelas Nacionales

    La Ley Orgánica de Instrucción Pública establece Escuelas Nacionales
  • Primer director de la Escuela de Derecho

    Antonio Tagle, según Herrasti.
  • Justo Sierra presenta el proyecto de ley para reestablecer la Universidad

    Justo Sierra presenta el proyecto de ley para reestablecer la Universidad
  • Establecimiento correspondiente a Jurisprudencia

    Uno de los seis establecimientos de Instrucción Pública correspondió a la Jurisprudencia, el cual se constituyó en escuela especializada en estudios de Derecho.
  • Primera mujer abogada

    Primera mujer abogada
    María Asunción Sandoval, fue la primer mujer en recibir el "título de abogado".
  • Se funda la Universidad Nacional de México

  • Estalla la Revolución Mexicana

    Estalla la Revolución Mexicana
  • Los siete sabios

    Un grupo distinguido de estudiantes de la Escuela de Leyes, quienes representarían más tarde los valores universitarios y algunos nacionales.
  • Period: to

    Periodo de dificultad por la Guerra Civil

    La Guerra Civil se extendió por todo el territorio nacional, y afectó gravemente a la economía de las clases sociales del país, principalmente a la clase media.
  • La Constitución de 1917 desaparece la Secretaría de Instrucción Pública

    La Constitución de 1917 desaparece la Secretaría de Instrucción Pública
  • La Universidad que estaba inestable logra establecerse

  • Carranza nombra a Quijano como director de la ENJ

    El presidente nombra al distinguido Alejandro Quijano como director de la Escuela Nacional de Jurisprudencia.
  • Fundación la Secretaría de Educación Pública

    Fundación la Secretaría de Educación Pública
    Las reformas a la Constitución de 1917 abrieron paso a la creación de la nueva institución.
  • Elevación de grado a Facultad de Derecho

    Elevación de grado a Facultad de Derecho
    Manuel Gómez realizó una reforma substancial al plan de estudios de la Escuela Nacional de Jurisprudencia, lo que le permitió a la institución elevarse al grado de Facultad de Derecho.
  • Se otorga parcial autonomía a la Universidad Nacional de México

    Mediante su Ley Orgánica.
  • Sentido social de la Facultad de Derecho

    El director Luis C. Goerne tuvo tendencia a darle sentido social a la Facultad de Derecho.
  • Una nueva Ley Orgánica da completa autonomía, y retira carácter "Nacional" a la Universidad

  • El Gobierno y la Universidad se reconcilian - Nace la UNAM como tal

    El Estado devuelve el carácter Nacional y dota de plena capacidad jurídica a la Universidad, así como garantiza una partida anual dentro del presupuesto de egresos de la Federación.
  • Se coloca la primera piedra de Ciudad Universitaria

    Se coloca la primera piedra de Ciudad Universitaria
  • Ignacio Chávez da inicio a ideas de pruebas de selección de estudiantes

    Una medida ante la inmensa población de estudiantes que rebasaba la capacidad de la institución.
  • Protesta estudiantil por la ocupación militar de C.U.

    Protesta estudiantil por la ocupación militar de C.U.
    Posteriormente sucede la masacre de los estudiantes, profesores y demás manifestantes del 68.
  • El rector Pablo González realiza la democratización de la enseñanza

  • Comienza el funcionamiento del C.C.H.

    Comienza el funcionamiento del C.C.H.
    Como nuevo método de enseñanza ligado a la investigación.
  • Comienza la función del S.U.A.

    Comienza la función del S.U.A.
    "El Sistema Universidad Abierta de la UNAM se concibió desde sus orígenes como un sistema de marco abierto, que rompía con las limitaciones del sistema presencial..." (SUAyED, 2014). http://www.cuaed.unam.mx/consejo/interiores/MODELO_SUAYED.pdf
  • Period: to

    Año conflictivo por...

    Sucesos de violencia y asesinato, y protestas por parte de los trabajadores de la UNAM para la creación de un sindicato.
  • Period: to

    Rectoría es tomada

    Por el entonces director de la Facultad de Medicina.
  • Movimiento estudiantil de 1987

    Consecuencia del diagnóstico crítico hacia la UNAM: "Fortaleza y debilidad de la UNAM".
  • Period: to

    Huelga estudiantil

    La UNAM queda paralizada por aproximadamente 10 meses por la inconformidad estudiantil ante la propuesta de pago por matrícula.
  • Propuesta de pago voluntario de cuotas

    Propuesta de pago voluntario de cuotas
    El rector Francisco Barnés propone al Consejo Universitario el pago voluntario de cuotas.
  • 90 Años de Autonomía universitaria

    90 Años de Autonomía universitaria
    "Esa autonomía, que fue conquistada tras diversas batallas de los universitarios –y no por una concesión del gobierno–, ha sido un factor invaluable para el desarrollo académico, político, social y cultural de la Universidad y del país entero." (Gaceta UNAM, 2019). http://www.gaceta.unam.mx/90-anos-de-autonomia-que-mira-al-futuro/