PLANEACION DE CLASES

  • EL SUPERMERCADO

    EL SUPERMERCADO
    Consiste en la realización de un supermercado donde se realizan actividades de compra y venta de productos, utilizando como medio de pago billetes elaborados por los estudiantes, el ejercicio está basado en el uso de las regletas de Cuisenaire, actividad en la cual se evaluará la capacidad de los niños para realizar operaciones básicas de suma y resta.
  • Period: to

    PLANEACION DE CLASES

    Aqui se describe como se planea una clase para los alumnos de preescolar
  • SEMANA 1

    SEMANA 1
    El trabajo inicia con la preparación de los elementos necesarios para participar en la actividad del supermercado, este proceso toma dos clases. • Se realiza la elaboración de bolsos para las niñas y billeteras para los niños en origami.
  • DIA 2

    DIA 2
    • Continúa con la elaboración de los billetes, son tarjetas de acuerdo con el código de color de cada regleta, a cada una de las cuales los niños colocan el número correspondiente. • Preparación de los productos, precios y la estantería del supermercado.
  • DIA 3

    DIA 3
    Así sucesivamente vamos elaborando los elementos con los cuales vamos a realizar la actividad
  • SEMANA 2

    SEMANA 2
    Luego de elaborar y preparar los elementos para la actividad del supermercado. • Los niños asisten al supermercado dispuestos a jugar y aprender, con sus bolsos y sus billeteras, las que contienen los billetes con el valor y el color correspondiente a las regletas. • Los productos que se comercializan tiene los precios con cantidades que varían del uno al 10.
  • DIA 2

    DIA 2
    • Para realizar la compra los niños toman un producto y se acercan a la caja registradora donde le entregan al tendero el billete correspondiente al valor del producto. • Si toman más de un producto deben realizar el cálculo o la suma correspondiente para poder efectuar el pago, lo mismo debe hacer el tendero cuando el cliente llega a la caja.
  • DIA 2

    DIA 2
    • De igual forma sucede si el pago se realiza con un billete de mayor valor que lo que cuesta la compra, el tendero realiza la resta correspondiente para cobrar.