Línea Histórica - Web

  • Primer página web

    Primer página web
    Su creador fue Tim Berners-Lee, un científico británico especializado en computación al que le debemos nada menos que la World Wide Web, es decir, internet tal y como lo conocemos hoy. Berners-Lee cambió nuestro mundo, transformando nuestra forma de aprender, informarnos, trabajar y gestionar nuestras vidas a partir de 1990, cuando desarrolló la primera página web del mundo.
  • Comienzo de la Web 1.0

    Comienzo de la Web 1.0
    Se caracterizó por la presencia de sitios estáticos que ofrecían información de manera unidireccional. En esta fase inicial, la interactividad era limitada, y los usuarios se limitaban a consumir contenido de forma directa y sencilla, principalmente a través de la lectura.
  • Period: to

    Web 1.0

  • Creación del concepto del metaverso

    Creación del concepto del metaverso
    Refiere a un entorno tridimensional donde las personas pueden socializar, trabajar, aprender y participar en diferentes actividades, superando las barreras del mundo físico.
  • Se sube la primera fotografía a la web

    Se sube la primera fotografía a la web
    En la fotografía aparecen las componentes de un grupo de música de aficionadas formado por las empleadas y novias de los empleados de la CERN donde se desarrollaba la World Wide Web. Fue el propio Tim Berners Lee quien subió la foto a internet. Internet sólo estaba publicado texto.
  • Primera conexión Internet en África

    Primera conexión Internet en África
    El grupo informático Microsoft inicia una “guerra de navegadores” al lanzar Internet Explorer.
  • Surgimiento del comercio electrónico

    Surgimiento del comercio electrónico
    Este período vio el surgimiento de empresas pioneras de comercio electrónico como Amazon y eBay, marcando el inicio de la comercialización en línea.
  • Primer teléfono móvil con conexión a Internet

    Primer teléfono móvil con conexión a Internet
    El grupo finlandés Nokia lanza el primer teléfono móvil con conexión a Internet
  • Creación de la Web 2.0

    Creación de la Web 2.0
    El término web 2.0 fue acuñado por O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama
    especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chat, foros,
    álbumes de fotografía, presentaciones en red, etc., l. La web 2 posibilita la conexión de personas con personas redes sociales,
    wikis, colaboración, con posibilidad de compartir
  • Period: to

    Web 2.0

  • Se crea YouTube

    Se crea YouTube
    La plataforma más grande de acceso a vídeos en Internet la cual actualmente está remplazando a la televisión
  • Se sube el primer vídeo a YouTube

    Se sube el primer vídeo a YouTube
    Se sube el primer vídeo a YouTube. Fue subido por el co-fundador de YouTube Jawed Karim, el video se llamaba: Me at the zoo.
  • Creación de la Web 3.0

    Creación de la Web 3.0
    La Web3, llamada “de lectura, escritura y propiedad”, es el siguiente gran paso en la evolución de las interacciones en línea. Permite tender un puente entre los mundos físico y virtual al introducir nuevos modelos de propiedad y transacción que se extienden y mezclan ambas realidades.
  • Period: to

    Web 3.0

  • Steven Jobs presenta el iPhone 1

    Steven Jobs presenta el iPhone 1
    La presentación del iPhone y otros dispositivos móviles conectados a Internet impulsó la accesibilidad y la interactividad en movimiento.
  • Uso de redes sociales por los candidatos

    Uso de redes sociales por los candidatos
    La campaña de Barack Obama se forjo en ser el primer grupo político en poner en juego la utilización de internet para
    comunicarse con los electores, conseguir recursos económicos
    y movilizar a sus seguidores
  • Facebook compra instagram

    Facebook compra instagram
    Facebook compra Instagram, Mark Zuckerberg tendría una presencia muy importante en esta década.
  • El lanzamiento de Google Chrome 68

    El lanzamiento de Google Chrome 68
    El objetivo de Google es asegurar que los usuarios de la web puedan reconocer fácilmente si los sitios son seguros o no, por lo que la advertencia de No Seguridad se mostrará en los sitios que no cuenten con seguridad HTTPS.