Marketing

La evolución de la mercadotecnia

  • Period: to

    Era de producción

    La era del trueque fue remplazada por la era de la producción, en el tiempo de la revolución industrial. La producción de masa incremento la disponibilidad de opciones de productos en el mercado. Esta es la era del terreno de los sueños empresariales, en donde se decía, "Si lo creas, ellos vendrán", este modelo era exitoso solo por que había poca alternativa disponible.
  • Era del trueque

    Era del trueque
    Donde todo lo disponible era hecho o cultivado a mano y su cantidad era limitada. La exploración y el trueque de los recursos era el enfoque mayoritario de la actividad económica. Tener productos disponibles era lo principal.
  • Period: to

    Era de las ventas

    Surgió cuando la oferta de los productos rebaso a la demanda de los consumidores creando por primera vez saturación. A partir de aquí los negocios ya no podían vender fácilmente y rápidamente todo lo que producían. La competencia por el mercado se incrementó. Las empresas tuvieron que trabajar mas duro para vender sus productos a los consumidores.
  • Period: to

    Era departmental de marketing

    El boom economico después de la segunda era mundial motivo el surgimiento de la era departamental de marketing en donde las empresas manufactureras, se dieron cuenta que la orientación de ventas del pasado, ya no estaba funcionado para atraer consumidores. Los nuevos niveles en la cantidad de opciones en el mercado le dio a los consumidores mas poder de elección. Las empresas consolidaron en esta era actividades relacionadas al marketing como, publicidad, ventas,promociones y relaciones
  • Era empresarial del marketing

    Surgió con la aceptación del concepto de la mercadotecnia. Esta es que los negocios que existían para poder atender a las necesidades de los consumidores. Clocando por primera vez al consumidor en el centro de todos los esfuerzos, se convierten en la meta final.
  • Period: to

    Era de relaciones

    La meta aqui es crear una relación de largo plazo y de mutuo beneficio, tener una relación con el consumidor. El enfoque cambio a proveedor un valor de por vida con el consumidor y obtener la lealtad del mismo. La confianza es la clave para crear la relación.