-
Period:400toOct 12, 1499
Edad Media S. V-XV
Comienzo de la literatura con la lengua castellana en desarrollo. Caracterizada por la fuerte influencia de la religión, anonimia, poesía, tópicos, didactismo. -
1140
El Cantar del Mío Cid
Su autor es anónimo, es perteneciente a la Edad Media. -
Period:Jan 1, 1401toJan 1, 1500
Siglo XV
Transición de la Edad Media a el Renacimiento. Se abren nuevos caminos al Renacimiento, sin embargo, éstos estaban influenciados por la Edad Media. -
1499
La Celestina
Escrito por Fernando de Rojas, es perteneciente al Siglo XV. -
Period:Jan 1, 1501to
S. XVI El Renacimiento
En este siglo, el castellano tendrá un crecimiento importante debido al descubrimiento de América y el Siglo de Oro español. Caracterizado por el antropocentrismo y el humanismo. -
1554
El Lazarillo de Tormes
Es anónimo, pertenece al Renacimiento. -
Period: to
S. XVII Barroco
El optimismo del Renacimiento se derrumba al pesimismo del Barroco debido al fin del Imperio Español. Caracterizado por el conceptismo y el culteranismo. -
La Vida es Sueño
Escrito por Calderón de la Barca, pertenece al Barroco. -
Period: to
S. XVIII Ilustración
Producido al gran cambio político del Siglo de las Luces. Caracterizado por el clasicismo, valor de la razón y el didactismo. -
Cartas Eruditas y Curiosas
Escrito por Jerónimo Feijoó, perteneciente a la Ilustración. -
Period: to
S. XIX Romanticismo
Reacción contra el racionalismo. Caracterizado por la subjetividad, evasión y presencia del yo. -
Period: to
S. XIX Realismo
Reacción contra el Romanticismo. Caracterizado por lo realista, lo pragmático, lo cotidiano, la problemática actual y la objetividad. -
Period: to
S. XIX Naturalismo
No tiene gran desarrollo en España. Realismo extremo y pesimista. -
El Estudiante de Salamanca
Escrito por José Espronceda, parte del Romanticismo. -
Pepita Jiménez
Escrito por Juan Valera, adjudicado al Realismo. -
La Cuestión Palpitante
Escrito por Emilia Pardo Bazán, parte del Naturalismo. -
Azul
Escrito por Rubén Darío, perteneciente al Modernismo. -
Period: to
S. XX Generación del 98
Generación nacida después del Desastre del 98. -
Period: to
S. XX Modernismo
"El arte por el arte". Renovación poética, arte inútil, belleza ante todo y exotismo. -
Period: to
S. XX Las Vanguardias
Dadaísmo, expresionismo y futurismo. En España se destacan el creacionismo, surrealismo y ultraísmo. Caracterizado por el rechazo a la cultura burguesa, experimentación, provocación y libertad total del artista. -
Period: to
S. XX Posmodernismo
Boom de la literatura hispanoamericana. -
Niebla
Escrito por Miguel de Unamuno, pertenece a la Generación del 98. -
Platero y Yo
Escrito por Juan Ramón Jiménez, pertenece al Novecentismo. -
Period: to
S. XX Novecentismo
También llamados Generación del 14. -
Period: to
S. XX Generación del 27
También conocida como "Siglo de Oro de la Poesía Española" pues todos eran poetas. -
Poeta en Nueva York
Escrito por García Lorca, pertenece a la Generación del 27. -
Period: to
S. XX Generación de la Posguerra
Generación nacida después de la Guerra Civil Española. -
La Familia de Pascual Darte
Escrito por Camilo José Dela, novela de la Generación de Posguerra. -
El Aleph
Escrito por Jorge Luis Borges, parte de Las Vanguardias. -
Period: to
S. XX Renovación de los 60-70
Generación caracterizada por el crecimiento de España. -
Tiempos de Silencio
Escrito por Luís Martín-Santos, perteneciente a la Renovación de los 60-70. -
Rayuela
Escrito por Julio Cortázar, parte del Posmodernismo. -
Period: to
Años 80 en Adelante
Escritores durante la Democracia.