TEMA 11. GUERRA COLONIAL Y CRISIS DE 1998.

  • Period: to

    Primera fase

    Surgieron movimientos revolucionarios que crearon
    nuevos Gobiernos americanos, en un proceso muy similar en todas las regiones, un cabildo
    abierto en la capital sustituía a las viejas autoridades por una junta que actuaba como gobierno.
  • Period: to

    Segunda fase

    Con la finalización de la guerra en el territorio español,
    acabaron también las primeras independencias americanas. El rey Fernando VII, en un esfuerzo desmesurado, envió un ejército de 10.000 hombres que en 1815 había restablecido la situación prácticamente en todas partes. Pero entre 1816 y 1820, tras nuevos movimientos de
    insurrección, se consumó el proceso de independencia, en el que sobresalieron dos grandes
    libertadores: José de San Martín y Simón Bolívar.
  • Period: to

    Guerra de Secesión norteamericana

    Fue un conflicto bélico librado en los Estados Unidos desde 1861 hasta 1865 como resultado de una controversia sobre la esclavitud, que se remonta a los orígenes del país.
  • El grito de Yara

    El grito de Yara
    Que pretendía la independencia de Cuba
  • Period: to

    Guerra de los 10 años

    La Guerra de los Diez Años (1868-1878) fue la primera gesta patriótica de los cubanos por su liberación del colonialismo español. En ella participaron decenas de miles de militares españoles, entre soldados y oficiales de diferentes grados.
  • 30 de cada 100 eran esclavos en cuba

    30 de cada 100 eran esclavos en cuba
  • Paz de Zanjón

    Paz de Zanjón
    Se conoce como Pacto del Zanjón o Paz de Zanjón al tratado firmado el 10 de febrero de 1878 que establece la capitulación del Ejército Libertador cubano frente a las tropas españolas del general Martínez Campos, poniendo fin a la llamada Guerra de los Diez Años.
  • Period: to

    Guerra chiquita

    La Guerra Chiquita fue el segundo de los tres conflictos de las guerras cubanas de independencia contra España. Fue la continuación de la Guerra de los Diez Años y precedió a la Guerra de Independencia cubana. Finalizó con el triunfo de España.
  • Partido Revolucionario Cubano

    Partido Revolucionario Cubano
    El Partido Revolucionario Cubano fue una organización política creada por el intelectual cubano José Martí el 10 de abril de 1892 con el fin de organizar la independencia de Cuba y auxiliar en lo posible la de Puerto Rico, dos de las últimas provincias de ultramar de España en América.
  • Grito de Baire

    Grito de Baire
    El Grito de Baire fue un levantamiento simultáneo organizado en unas 35 localidades cubanas ―entre ellas Baire, aldea situada a unos 75 km de Santiago de Cuba― por el líder independentista cubano José Martí el día 24 de febrero de 1895.
  • Asesinato de Cánovas del Castillo

    Asesinato de Cánovas del Castillo
  • La crisis de 1898

    La crisis de 1898
    El desastre del 98 es el nombre con el que se denomina la pérdida por parte de España de sus últimos territorios en Asia y América, tras ser contundentemente derrotada, en el año 1898, por una potencia emergente, y con ganas de expandirse internacionalmente, como era los Estados Unidos de América.
  • Tratado de París

    Tratado de París
    El Tratado de París de 1898, firmado el 10 de diciembre, 1898, terminó la Guerra hispano-estadounidense. Los Estados Unidos pagaron a España 20 millones de dólares por la posesión de Guam, Puerto Rico y las Filipinas que pensándose libremente en regla colonial luchó los Estados Unidos en la guerra Filipino-Americana.
  • El baine es hundido

    El baine es hundido
    En un clima de creciente tensión entre EE.UU. y España, el acorazado norteamericano
    Maine que estaba fondeado en el puerto de La Habana se hundió tras una explosión aún no
    explicada.