5fa4359d4e373

TEMA 11: Guerra Colonial y Crisis de 1898.

  • Period: to

    Guerra de Secesión norteamericana (1861-1865):

    La Guerra de Secesión, fue un conflicto que dividió los Estados Unidos. Se libró principalmente por diferencias sobre la esclavitud y los derechos de los estados.
    La guerra estalló el 12 de abril de 1861, cuando las fuerzas confederadas atacaron Fort Sumter en Carolina del Sur. Durante cuatro años, hubo batallas importantes como Gettysburg y Antietam, hasta que la Unión finalmente prevaleció con la rendición del ejército confederado en 1865.
  • Grito de Yara (Cuba, 1868):

    Grito de Yara (Cuba, 1868):
    El Grito de Yara marcó el comienzo de la Guerra de los Diez Años en Cuba. Fue liderado por Carlos Manuel de Céspedes, quien liberó a sus esclavos y llamó a la insurrección contra el gobierno español el 10 de octubre de 1868 en su plantación en Yara.
    Este evento es considerado el inicio de la lucha por la independencia cubana, aunque la guerra continuaría durante casi una década más antes de la Paz de Zanjón.
  • Paz de Zanjón (Cuba, 1878):

    Paz de Zanjón (Cuba, 1878):
    La Paz de Zanjón fue un tratado que puso fin a la Guerra de los Diez Años en Cuba, también conocida como la "Guerra Larga" (1868-1878), que fue una de las tres guerras de independencia de Cuba contra el dominio español.
    Firmado el 10 de febrero de 1878, la Paz de Zanjón otorgó una amnistía general a los rebeldes cubanos y prometió reformas políticas y económicas limitadas. Sin embargo, muchas de estas promesas no se cumplieron, lo que llevó a un descontento continuo en la isla.
  • Fundación del Partido Revolucionario Cubano por José Martí (1892):

    Fundación del Partido Revolucionario Cubano por José Martí (1892):
    El Partido Revolucionario Cubano fue fundado por José Martí en 1892 con el objetivo de luchar por la independencia de Cuba de España.
    Martí, un poeta y líder revolucionario cubano, había estado organizando la resistencia contra el dominio español durante años. El partido buscaba unificar a los diferentes grupos que buscaban la independencia cubana bajo un liderazgo común.
  • Inicio Guerra de Independencia de Cuba

    Inicio Guerra de Independencia de Cuba
    En 1895, la Guerra de Independencia de Cuba inició tras el "Grito de Baire", liderado por José Martí. Este evento marcó el comienzo de la lucha armada contra el dominio colonial español en la isla. La guerra se prolongó hasta 1898 y tuvo repercusiones significativas en Cuba, España y Estados Unidos. La intervención estadounidense en el conflicto condujo eventualmente a la independencia de Cuba tras la Guerra Hispanoamericana de 1898.
  • Ejecución de José Rizal (Filipinas)

    Ejecución de José Rizal (Filipinas)
    José Rizal fue un destacado héroe nacional filipino, escritor y activista que abogaba por reformas políticas y sociales en Filipinas durante el dominio español.
    En 1896, Rizal fue arrestado y posteriormente ejecutado por las autoridades coloniales españolas en Manila tras ser implicado en el movimiento independentista filipino conocido como el Katipunan.
    Su ejecución lo convirtió en un mártir y un símbolo de la lucha filipina por la independencia.
  • Inicio de la guerra hispano-norteamericana

    Inicio de la guerra hispano-norteamericana
    La Guerra Hispano-Estadounidense fue un conflicto armado que tuvo lugar entre España y los Estados Unidos en 1898.
    La guerra estalló principalmente debido a la insurrección cubana contra el dominio español y a la explosión del USS Maine en el puerto de La Habana, que Estados Unidos atribuyó a un ataque español.
    El conflicto tuvo importantes repercusiones internacionales y resultó en la derrota de España, así como en la adquisición de nuevos territorios por parte de Estados Unidos.
  • Period: to

    Ocupación de Cuba por los Estados Unidos hasta 1902:

    Tras la Guerra Hispano-Estadounidense y la firma del Tratado de París, Cuba quedó bajo ocupación militar estadounidense.
    Durante este período, Estados Unidos ejerció una influencia significativa en los asuntos cubanos y supervisó la transición hacia la independencia de Cuba.
    En 1902, Cuba finalmente logró la independencia formal y se convirtió en una república soberana, aunque Estados Unidos mantuvo una presencia considerable en la isla a través de acuerdos como la Enmienda Platt.
  • Hundimiento del acorazado Maine en el puerto de La Habana

    Hundimiento del acorazado Maine en el puerto de La Habana
    El USS Maine, un acorazado de la Armada de los Estados Unidos, explotó en el puerto de La Habana, Cuba, matando a 260 miembros de su tripulación.
    Aunque nunca se determinó la causa exacta de la explosión, Estados Unidos culpó a España, lo que llevó al inicio de la Guerra Hispano-Estadounidense.
    Este evento fue un importante catalizador que llevó a Estados Unidos a intervenir en el conflicto entre Cuba y España y tuvo consecuencias significativas en las relaciones entre ambos países.
  • Batalla naval de Santiago de Cuba

    Batalla naval de Santiago de Cuba
    La Batalla naval de Santiago de Cuba fue un enfrentamiento importante durante la Guerra Hispano-Estadounidense.
    La flota naval estadounidense derrotó a la flota española
    Esta batalla naval resultó en la destrucción o captura de la mayor parte de la flota española y llevó a la rendición de las fuerzas terrestres españolas en Santiago de Cuba poco después.
    La victoria estadounidense fue un punto de inflexión en la guerra y contribuyó significativamente a la derrota final de España.
  • Firma Tratado de París

    Firma Tratado de París
    El Tratado de París fue un acuerdo de paz firmado el 10 de diciembre de 1898 que puso fin a la Guerra Hispano-Estadounidense.
    En virtud de este tratado, España renunció a su soberanía sobre Cuba y cedió Puerto Rico, Guam y Filipinas a los Estados Unidos.
    Este tratado marcó el final del dominio colonial español en América y el comienzo de la presencia estadounidense como una potencia importante en el Pacífico y el Caribe.