Proceso de Independencia de Chile y Ensayos Constitucionales

  • PATRIA VIEJA

    PATRIA VIEJA
    Se inicia con la instalación de la primera junta de gobierno en 1810, esto fue para apoyar y dar lealtad al Rey Fernando VII al ser capturado, y termina con la batalla de Rancagua en 1814.
  • Primera Junta Nacional de Gobierno

    Primera Junta Nacional de Gobierno
  • Decreto de Libre Comercio

  • Primer Congreso Nacional

  • Golpe de Estado de Carrera

    Golpe de Estado de Carrera
  • Primer Periódico Nacional: La Aurora

  • Primera Bandera Nacional

    En el periodo del gobierno de José Miguel Carrera, fue decretada la creación de la primera bandera nacional que tuvo el país, la cual pasó a denominarse como símbolo de la Patria Vieja.
  • Primer Censo

  • Instituto Nacional

  • RECONQUISTA

    RECONQUISTA
    La Reconquista española es la derrota de las fuerzas chilenas en Rancagua el 1 y 2 de octubre de 1814, y su posterior victoria en la batalla de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817, dando paso a la Patria Nueva
  • Desastre de Rancagua

    es uno de los enfrentamientos de la llamada Patria Vieja entre el ejército de los Patriotas Chilenos, bajo el mando del general Bernardo O Higgins y el ejército de la Monarquía Española, bajo el mando de Mariano Osorio.
  • Configuración del Ejército Libertador de los Andes

    Después del desastre de Rancagua y la reconquista española, los patriotas se refugiaron en Mendoza y colaboraron en la preparación de un ejército capaz de lograr la independencia de Chile a través del cruce de la Cordillera de Los Andes comandado por el General San Martín.
  • PATRIA NUEVA

    PATRIA NUEVA
    Comienza después de la victoria en la batalla de Chacabuco en 1817, gracias a esto se dan los primeros pasos para la Independencia de Chile, ésta etapa acaba en 1823 con la renuncia al poder de Bernardo O'higgins
  • Batalla de Chacabuco

    Batalla de Chacabuco
  • Abolición de títulos de nobleza

  • Declaración de Independencia

  • Victoria de Maipú

    Fué un enfrentamiento armado decisivo dentro del contexto de la Guerra de la Independencia de Chile, fue decisiva para lograr la independencia de Chile y consolidar la libertad de los pueblos de América
  • Constitución de 1818

  • Abdicacion de O'higgins

    Abdicacion de O'higgins
  • CONSTITUCIÓN MORALISTA

    CONSTITUCIÓN MORALISTA
    Esta carta denominada “moralista”, fue escrita por Juan Egaña, ésta promovía el desarrollo de nuevos valores cívicos y éticos, además, hubo un intento de decretar a la religión católica como obligatoria
  • LEYES FEDERALES

    LEYES FEDERALES
    Estas leyes forman un conjunto de normas jurídicas cuyo fin es el establecimiento de un régimen político federal en el país. El Proyecto de 1826, divide el territorio nacional en ocho provincias, donde en cada provincia se establece Asambleas Provinciales.
  • Integración de Chiloé a la Soberanía Nacional

    Incorporado en 1826 al territorio nacional, tras la firma del Tratado de Tantauco que puso fin a las guerras de Independencia, las dos décadas subsiguientes estuvieron marcadas por la lenta recuperación económica y demográfica de Chiloé.
  • CONSTITUCIÓN LIBERAL

    CONSTITUCIÓN LIBERAL
    Es una ideología de una sociedad política que se expresa a través de una constitución escrita, esta ideología busca asegurar la vida, la libertad y la propiedad del individuo.
  • Batalla de Lircay

    Gracias a esta batalla fue terminada la guerra civil de 1829, la Batalla de Lircay fué victoriosa comandada por Prieto, una vez finalizada la guerra fue firmado el tratado de Cuzcuz