P1

CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Y LOS DIFERENTES PROCESOS PARA ACABARLOS

  • Period: to

    BOGOTAZO

    ¿Qué fue 'El Bogotazo', origen de 'La Violencia' en Colombia? 'El Bogotazo' fue uno de los primeros actos violentos de la época conocido como 'La Violencia', período histórico colombiano del siglo XX en el que hubo enfrentamientos entre simpatizantes del Partido Liberal y el Partido Conservador, caracterizado de extrema violencia, que incluyó asesinatos, agresiones, persecuciones, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por el alineamiento político.
  • Period: to

    ELN

    Nacimiento de la guerrila del ELN
  • Period: to

    FARC

    Creacion del grupo guerrilero mas sanguinario en la historia de colombia .
  • Period: to

    M-19

    El Movimiento 19 de abril (abreviado con el M-19 o simplemente el eme) fue una organización guerrillera insurgente colombiana, que tuvo por fundadores a estudiantes universitarios,1​ surgida a raíz del fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas
  • Period: to

    PROCESO DE PAZ

    Se crea una comisión de paz para iniciar conversaciones con la guerrilla. El ex presidente Carlos Lleras Restrepo, quien tenía la misión de liderar el proceso, renunció con el argumento de que no lo dejaron establecer contactos con la insurgencia.
  • Period: to

    TOMA DEL PALACIO DE JUSTICIA POR M-19

    Denominada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre por el M-19, fue un asalto perpetrado en Bogotá, Colombia, el miércoles 6 de noviembre de 1985.
  • Period: to

    ACUERDOS CON FACR Y ELN

    Se da inicio a conversaciones con las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la capital de Venezuela que luego se trasladan a Tlaxcala, en México. En 1992 se rompe el proceso por el asesinato de un ex ministro secuestrado por la guerrilla.
  • Period: to

    ACUERDO FACR-PASTRANA

    Andrés Pastrana, presidente electo, se entrevista con Pedro Antonio Marín (alias Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo), fundador de las FARC, y promete desmilitarizar cinco municipios del sur del país.
    - 3 agosto: Ataque a una base antinarcóticos en Miraflores (Guaviare), donde mueren 40 policías y militares, y secuestran a 56.
    • 27 noviembre: Gobierno y FARC acuerdan negociar el canje de 312 policías y militares secuestrados por 480 guerrilleros presos
  • Period: to

    ASESINATO DE CONGRESISTA

    • 29 diciembre: El congresista Diego Turbay Cote, presidente de la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes, es asesinado junto a su madre y otros familiares por las FARC en el Caquetá.
  • Period: to

    SECUESTRO DE INGRID BETANCOURT

    : La candidata y vicecandidata presidenciales Íngrid Betancourt y Clara Rojas son secuestradas en una visita a la antigua zona desmilitarizada.
  • Period: to

    GOLPE A LAS FARC

    10 enero: Las rehenes Clara Rojas y Consuelo González son entregadas a una comisión del presidente venezolano, Hugo Chávez.
    • 1 marzo: "Raúl Reyes", número dos de las FARC, muere en un bombardeo de las Fuerzas Armadas a su campamento en Ecuador.
    • 26 marzo: "Tirofijo" muere a los 77 años de causas naturales.
    • 2 julio: La "Operación Jaque" del Ejército rescata a Íngrid Betancourt, los tres estadounidenses y once militares y policías.
  • Period: to

    ACUERDOS DE PAZ CON GOBIERNO SANTOS

    • 27 agosto: El presidente Juan Manuel Santos anuncia acercamientos para entablar diálogos de paz con las FARC.
    • 17 octubre: Negociadores del Gobierno y las FARC establecen en Oslo la mesa de diálogo que se llevará a cabo en La Habana.
    • 19 noviembre: Comienzan los diálogos en Cuba.
  • Period: to

    ENCUENTRO SANTOS-TIMOCHENKO

    7 marzo: Las partes anuncian que harán un desminado humanitario conjunto.
    • 23 septiembre: Santos se reúne en La Habana con el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", con quien protagoniza un histórico apretón de manos.
    • 17 octubre: Se aprueba la búsqueda conjunta de más de 25.000 desaparecidos.
    • 15 diciembre: Se firma el acuerdo sobre víctimas.
  • Period: to

    FIRMA DEL ACUERDO DE PAZ

    • 26 de septiembre.- El Gobierno colombiano y las FARC firman la paz en Cartagena de Indias, ante 2.500 invitados y una quincena de jefes de Estado. "Timochenko" pide perdón por el dolor causado durante el conflicto.
  • Period: to

    CESE AL FUEGO

    23 junio: Las partes anuncian un acuerdo para el cese el fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas por parte de las FARC. Igualmente acuerdan que el acuerdo final será sometido a un plebiscito.
    • 24 agosto: Después de casi cuatro años de diálogos las partes concluyen con un acuerdo la negociación de paz.
    • 29 agosto: Comienza el alto el fuego bilateral.