PROCESO HISTÓRICO DE SOCIOLOGÍA

  • 1 CE

    SIGLO IX al XV

    SIGLO IX al XV
    Se definía a la Sociología como un sistema económico social y político principal producción era la servidumbre.
  • 1 CE

    1748 - 1836

    1748 - 1836
    El término ("sociología") fue acuñado por primera vez por el ensayista francés Emmanuel Joseph Sieyès (1748-1836), (del latín:. Socius, "compañero", y el sufijo - logía, "el estudio de", del griego λόγος, lógos, 'conocimiento').
  • 2

    SIGLO XVIII

    La sociología nace con pretensión de ofrecer una respuesta científica una respuesta científica a toda la trasnformación económicamente
  • 2

    1332 - 1406

    1332 - 1406
    La época musulmana temprana desde el siglo XIV. Ibn Jaldún (1332-1406), en su Muqaddima (después traducido como 'Prolegómenos' al latín), la introducción a un análisis de siete volúmenes de la historia universal, fue el primer que avanzó la filosofía social y las ciencias sociales en la formulación de las teorías de la cohesión social y el conflicto social.
  • 3

    SIGLO XIX

    SIGLO XIX
    La sociología surge por henry de Saint - Simon como (Fisiologia Social) Cambien llamada física social.
  • 3

    1796 - 1874

    1796 - 1874
    pero ese término había sido apropiado por otros, sobre todo por un estadístico belga Adolphe Quetelet, (1796-1874).
  • 4

    1938

    También fue rebautizado por Aguste Comte como Sociología en su obra filosofía positiva.
  • 5

    Primera Mitad Siglo XX

    Se experimento la crisis original de la sociologia Francesa sobre todo en los Estados Unidos desde el Final de la segunda guerra mundial .
  • 6

    Segunda Mitad del SIglo XX

    La sociología se vuelve mas interpretativos de nuevas técnicas analíticas y computacionales.