Descarga

Procesadores - Randall Flores

  • Procesador Z80

    Procesador Z80
    el Zilog Z80 fue lanzado al mercado en julio de 1976 ofertándose a un precio más barato que el Intel 8080 y ofreciendo total compatibilidad con el 8080 por lo que las aplicaciones desarrolladas para el procesador de Intel podían ejecutarse en el Z80 (incluyendo el sistema operativo CP/M).
  • Intel 8086

    Intel 8086
    El Intel 8086 y el Intel 8088 (i8086, llamados oficialmente iAPX 86, e i8088) son los primeros microprocesadores de 16 bits diseñados por Intel. El trabajo de desarrollo para el 8086 comenzó en la primavera de 1976 y fue lanzando al mercado en el verano de 1978. El 8088 fue lanzado en 1979.
    El 8086 requiere una señal de reloj exterior, siendo 5 y 8 Mhz las frecuencias típicas de funcionamiento.
  • Intel 286

    Intel 286
    El Intel 802861​ (llamado oficialmente iAPX 286, también conocido como i286 o 286) es un microprocesador de 16 bits de la familia x86, que fue lanzado al mercado por Intel el 1 de febrero de 1982. Cuenta con 134.000 transistores. Las versiones iniciales del i286 funcionaban a 7 y 8 MHz, pero acabó alcanzando una velocidad de hasta 25 MHz. Fue el microprocesador elegido para equipar al IBM Personal Computer/AT, introducido en 1984.
  • Intel 386

    Intel 386
    En octubre de 1985 la empresa Intel lanzó el microprocesador 80386 original de 16 MHz, con una velocidad de ejecución de 6 millones de instrucciones por segundo y con 275.000 transistores. La primera empresa en realizar una computadora compatible com IBM PC AT basada en el 80386 fue Compaq con su Compaq Deskpro 386 al año siguiente.
  • Sun SPARC

    Sun SPARC
    SPARC es la primera arquitectura RISC abierta y como tal, las especificaciones de diseño están publicadas, así otros fabricantes de microprocesadores pueden desarrollar su propio diseño.
    165,000 transistores - 88100
    750,000 transistores - 88200
  • AMD AM386

    AMD AM386
    El microprocesador Am386 fue lanzado al mercado por AMD en 1991. Era un procesador con características semejantes al Intel 80386 y compatible 100% con este último.
    Mientras que el diseño de Intel 386 llegaba a los 33 MHz, AMD lanzó una versión de 40MHz para ambos de sus microprocesadores 386DX y 386SX, extendiendo el tiempo de vida de la arquitectura.
  • INTEL 486SX

    INTEL 486SX
    El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993, on velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números.
  • INTEL 486DX2

    INTEL 486DX2
    En marzo de 1992 apareció el 80486 DX2, que posee un duplicador de frecuencia interno, con lo que las distintas funciones en el interior del chip se ejecutan al doble de velocidad, manteniendo constante el tiempo de acceso a memoria. Esto permite casi duplicar el rendimiento del microprocesador, ya que la mayoría de las instrucciones que deben acceder a memoria en realidad acceden al caché interno de 8 KBytes del chip.
  • INTEL PENTIUM

    INTEL PENTIUM
    El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993,con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números.
  • CYRIX Cx5x86

    CYRIX Cx5x86
    Lanzado en agosto de 1995, cuatro meses antes del más famoso Cyrix 6x86 , el Cyrix 5x86 fue una de las CPU más rápidas jamás producidas para los sistemas informáticos Socket 3 . Con un mejor rendimiento en la mayoría de las aplicaciones que un procesador Intel Pentium a 75 MHz. 2,0 millones de transistores en un proceso de 0,65 micrómetros
  • Intel Pentium Pro

    Intel Pentium Pro
    El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86 de los microprocesadores de Intel, cuya meta era reemplazar al Intel Pentium en toda la gama de aplicaciones, pero luego se centró como chip en el mundo de los servidores y equipos de sobremesa de gama alta. Posteriormente Intel lo dejó de lado a favor de su gama de procesadores de altas prestaciones llamada Xeon.
    Puede cachear hasta 64 GB. de RAM.
    Está formado por 5,5 millones de transistores.
  • Cyrix MediaGX

    Cyrix MediaGX
    La CPU MediaGX es un procesador compatible con x86 que fue fabricado y diseñado por Cyrix y más tarde después de la fusión fabricado por National Semiconductor , y se introdujo en 1997. El núcleo se basa en la integración del núcleo de la CPU Cyrix Cx5x86 con hardware para procesar video y audio salida
    Proceso de fabricación: 0.4 μm
    Caché: L1 16 KB unificado
    Velocidad de núcleo: 120, 133, 150 MHz
    Velocidad del bus: 33 MHz
  • AMD K5

    AMD K5
    El AMD K5 es un microprocesador tipo x86, rival directo del Intel Pentium. Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD.
    La arquitectura RISC86 del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium. Número de transistores 4.300.000.
    Socket 7 o 5 (en versiones menores a PR166).
    Manejo en bits 16 y 32.
  • AMD K6

    AMD K6
    El K6 era un microprocesador lanzado en 1997 por AMD. Fue diseñado para funcionar en placas base socket 7, compatibles con las que usaban los procesadores Pentium de Intel.
    La principal ventaja competitiva del K6 con respecto a la oferta de Intel era su precio, bastante más barato que el Pentium II, e incluso que el Pentium MMX, al que superaba en prestaciones.
    8,8 millones de transistores en 350 nm
    L1-Cache: 32 + 32 KiB (Datos + Instrucciones)
    MMX
    Socket 7
    Front Side Bus: 66 MHz
  • INTEL PENTIUM ll

    INTEL PENTIUM ll
    El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel, introducido en el mercado el 7 de mayo de 1997. Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro.
    Los cambios fundamentales respecto a este último fueron mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits.
    El Pentium II integra 7,5 millones de transistores.
  • INTEL XEON

    INTEL XEON
    Xeon es una familia de microprocesadores Intel para servidores PC y Macintosh. El primer procesador Xeon apareció en 1998 con el nombre Pentium II Xeon.
  • INTEL CELERON

    INTEL CELERON
    Celeron es el nombre que lleva la línea de microprocesadores de bajo costo de Intel. El objetivo era poder, mediante esta segunda marca, acceder en los mercados cerrados a los Pentium, de mayor rendimiento y precio.
  • INTEL PENTIUM M

    INTEL PENTIUM M
    El Intel Pentium M o Intel Pentium Inside (m) es un microprocesador con arquitectura x86 (i686) diseñado y fabricado por Intel. El procesador fue originalmente diseñado para su uso en computadoras portátiles.
    el Pentium M funciona a una frecuencia de reloj más baja que los procesadores Pentium 4 normales, pero con un rendimiento similar (por ejemplo un Pentium M con velocidad de reloj de 1,73 GHz normalmente puede igualar el rendimiento de un Pentium 4 a 3,2 GHz.1​
  • AMD OPTERON

    AMD OPTERON
    Opteron es una línea de microprocesadores x86 de AMD para servidores y estaciones de trabajo, y fue el primer microprocesador con arquitectura x86 que usó el conjunto de instrucciones AMD64, también conocido como x86-64. Fue lanzado el 22 de abril de 2003 con el núcleo SledgeHammer (K8) y estaba orientado a competir en el mercado de servidores y workstations.
    Velocidad HyperTransport 800MHz — 3200MHz
  • INTEL CORE 2 DUO

    INTEL CORE 2 DUO
    La marca Intel Core 2 se refiere a una gama de CPU comerciales de Intel de 64 bits de doble núcleo y CPU 2x2 MCM (Módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64.
    Los Yorkfield incorporan chips duales con dos cachés L2 de 6 MiB unificadas. También, soporta 1333 MHz de FSB y un reloj interno de 3 GHz. Incorpora además instrucciones de tipo SSE4.1 y cuenta con un total de 820 millones de transistores en chips de 2x107 mm².
  • AMD Phenom X3

    AMD Phenom X3
    Phenom es el nombre dado por Advanced Micro Devices (AMD) a la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10.
    dentro de su arquitectura tenemos en primer lugar un procesador fabricados en Dresden (Alemania) conformado por 450 millones de transistores y tres núcleos (cores) operativos
  • INTEL ATOM

    INTEL ATOM
    Intel® Atom™ es el nombre de una línea de microprocesadores de ultra-baja tensión x86 y x86-64 de Intel. Los Atom se utilizan principalmente en netbooks, nettops, sistemas embebidos que van desde la salud hasta la robótica avanzada, y dispositivos móviles de Internet.
    Velocidad GPU: 200 MHz.
    fabricados en 45 nanómetros con los transistores más pequeños del mundo, llegando a la friolera de 47 millones de transistores en una superficie de 25 milímetros cuadrados.
  • INTEL CORE i3

    INTEL CORE i3
    El 7 de enero de 2010, Intel lanzó el primer procesador Core i3: son procesadores de doble núcleo con procesador gráfico integrado, la GPU, denominada Intel HD que funciona a 733 MHz. . Este primer modelo poseía 4 MiB de caché de nivel 2, y un controlador de memoria para DDR3. La función Turbo Boost no está habilitada, pero la tecnología HyperThreading si, lo cual permite al microprocesador tener 2 hilos o núcleos lógicos por cada núcleo físico.
  • INTEL i7

    INTEL i7
    Intel Core i7 es una familia de procesadores 10 y 8 núcleos de la arquitectura Intel x86-64. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de procesadores ​ con el nombre clave Bloomfield
    731 millones de transistores (1.170 millones en el Core i7 980x, con 6 núcleos y 12 MiB de memoria caché).
  • AMD athlon II

    AMD athlon II
    Athlon II está basada en la arquitectura K10, sin embargo a diferencia de la familia del Phenom II, no posee cache de tercer nivel L3.se ha intentado cubrir esa diferencia, aumentando el nivel de la cache de segundo nivel de 512 KiB a 1 MiB por cada núcleo en los procesadores de dos núcleos.
    Socket AM2+: memoria DDR2 de doble canal, de hasta 266 MHz reales (3,75 ns, 1066 MHz efectivos).
    Socket AM3: DDR3 de doble canal de hasta 333 MHz reales (3 ns, 1333 MHz efectivos)
  • AMD RYZEN 7

    AMD RYZEN 7
    Ryzen es una línea de microprocesadores de la empresa AMD. La marca se introdujo en el año 2017 con productos que incorporan la microarquitectura Zen.
    8 núcleos "Zen" con un poder térmico de diseño de 105 vatios (TDP).
    16 hilos gracias a Multithreading simultáneo (SMT).
    Rendimiento de hilo único y multihilo muy alto.
    Reloj Turbo de 3,7 GHz Base y 4,3 GHz con Aumento de Precisión.
    Gran caché de memoria: 4 MB L2 y 16 MB L3.
    Los transistores FinFET de 12 Nanómetros de alto rendimiento.
  • INTEL CORE I9

    INTEL CORE I9
    La marca Intel Core i9​, que se presentó en mayo de 2017, se considera de muy alta calidad en el campo de los microprocesadores de múltiples núcleos.
    Cantidad de núcleos-10
    Cantidad de subprocesos- 20
    Frecuencia básica del procesador- 3,30 GHz
    Frecuencia turbo máxima - 4,30 GHz
    Caché - 13,75 MB L3 Cache
    Velocidad del bus - 8 GT/s
    N.º de transistores 2600 millones