Principales organismos de integración económica

  • SACU

    Se estableció la unión aduanera más antigua del mundo.
  • ECOWAS/CEDAQ

    El primer esfuerzo de integración, con la creación del franco CFA que reunió a los países francófonos de la región en una unión monetaria única.
  • MCCA

    Se crea el Consejo Superior Universitario de Centro América (CSUCA).
  • UE

    Robert Schuman pronuncia la declaración que
    lleva su nombre y que es considerada como la primera propuesta
    oficial para la construcción de una Europa integrada.
  • UE

    Se realizó el primer intento real de un mercado
    común europeo, que incluía la industria del carbón y del acero.
  • MCCA

    Se realiza el IV Período de Sesiones de CEPAL en México, donde claramente se formula el objetivo de la integración económica centroamericana, a través del desarrollo agrícola e industrial, de la ampliación de los mercados y del fortalecimiento del intercambio, de la mejora de los medios de comunicación y creación de empresas conjuntas.
  • MCCA

    Se suscribe el primer Tratado Multilateral de Libre Comercio con objetivos limitados, pero como una señal clara de una determinación conjunta de iniciar la integración. También se concreta el Convenio de Industrias Centroamericanas de Integración y el Convenio sobre Incentivos Fiscales Uniformes.
  • EFTA

    EL EFTA fue creado en la Convención de Estocolmo como alternativa a la Comunidad Económica Europea
  • CEE

    Fue una unión económica creada por el Tratado de Roma.
  • UE

    El proceso de integración se amplía a otras materias económicas y al sector de la energía nuclear. Así, se firman
    los Tratados de Roma entre los mismos seis estados.
  • MCCA

    Se suscribe el Tratado Tripartito de Integración Económica, entre Guatemala, El Salvador y Honduras.
  • EFTA

    El 4 de enero de 1960 se rubricó en el salón Dorado del Palacio del Príncipe de Estocolmo el Tratado de la Asociación Europea de Libre Cambio, su documento fundacional.
  • ALADI

    La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALAC), que fue creada en el año 1960 en virtud del homónimo Tratado de Montevideo.
  • CEAOR

    inician procesos de crear un bloque a partir de la independencia
  • MCCA

    En diciembre, al adherirse Nicaragua, se cambia la designación a Tratado General de Integración Económica Centroamericana (Tratado de Managua).
  • Period: to

    ALALC

    El programa de la ALALC se fijó como meta el establecimiento, en un período de doce años a partir de 1960, de una zona de libre comercio entre los 11 países miembros de la organización. transcurrido un decenio desde su establecimiento y viendo que su objetivo no se lograba, los países miembros, luego de arduas negociaciones, resolvieron reemplazar ALALC por (ALADI)
  • Period: to

    MCCA

    El Tratado General de Integración Económica Centroamericana entró en vigencia el 4 junio de 1961 para Guatemala, El Salvador y Nicaragua; el 27 de abril de 1962 para Honduras y el 23 de septiembre de 1963 para Costa Rica.
  • CARICOM

    Creación de la Federación de las Indias Occidentales, Estado federal que pretendía agrupar a 10 ex-colonias británicas del Caribe, y que no obstante llegar a su fin en el año 1962 constituyó el verdadero germen de la actual Comunidad del Caribe.
  • CARICOM

    Entre los jefes de gobierno de Antigua y Barbuda, Barbados y Guayana, en Dickenson Bay, dieron forma a la Asociación del Libre Comercio del Caribe (CARIFTA),
  • CEAOR

    Acuerdo Kampala,el cual su objetivo era repartir equitativamente las inversiones industriales.
  • ECOWAS/CEDAQ

    Posteriormente, el Presidente de Liberia William Tubman propuso una unión económica de África Occidental que dio lugar a un acuerdo entre Côte d'Ivoire, Guinea, Liberia y Sierra Leona.
  • UE

    En julio de 1967 entra en vigor el Tratado de Bruselas o Tratado de fusión de las Comunidades Europeas. El Tratado de Fusión está considerado como el principio de lo que en un futuro sería la actual Unión Europea.
  • CEAOR

    Nace CEAOR.
  • ASEAN

    La organización fue fundada en Bangkok, con la firma de la Declaración de Bangkok por los cinco miembros originales: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia.
  • APEC

    La primera organizaciones antes de APEC fue creada en 1967 bajo el nombre de Consejo Económico de la Cuenca del Pacífico, más conocido como PBEC.
  • PACTO ANDINO

    La Comunidad Andina es creada en 1969 con el Acuerdo de Cartagena.
  • UMA

    Creación del Comité Consultivo Permanente Magrebí.
  • SACU

    El acuerdo fue actualizado con la firma de un acuerdo entre la República de Sudáfrica, Botsuana, Lesoto y Suazilandia.
  • MERCOSUR

    En la década del 70 Uruguay profundizó su relacionamiento comercial con Brasil a través de el Protocolo de Expansión Comercial (PEC) y con Argentina a través del Convenio Argentino Uruguayo de Cooperación Económica (CAUCE).
  • SACU

    La primera actualización entró oficialmente en vigencia
  • ALADI

    El Protocolo de Caracas de 1969 extiende el plazo original en ocho años. Dicho proceso se efectuaría de una forma gradual por medio de la eliminación de todas las restricciones, cupos y gravámenes al comercio entre los países.
  • CARICOM

    En la sexta conferencia de jefes de Gobierno, se decidió transformar la Asociación del Libre Comercio del Caribe en un mercado común.
  • ECOWAS/CEDAQ

    El Jefe de Estado Nigeriano Yakubu Gowon y su homólogo togolés el Presidente Gnassingbe Eyadema, hicieron una gira en la región para promover la idea de integración.
  • CARICOM

    La firma, del Tratado de Chaguaramas que estableció la Comunidad del Caribe y el Mercado Común. Dicho tratado entró en vigor el día primero de agosto de 1973 con las ratificaciones de Barbados, Jamaica, Guyana y Trinidad y Tobago.
  • CEDEAO/ECOWAS

    CEDEAO/ECOWAS un grupo regional de quince países de África Occidental. Fundada con la firma del Tratado de Lagos, su misión es promover la integración económica de la región.
  • PACTO ANDINO

    Son creados, tras la firma de un tratado, el Tribunal Andino de Justicia, el Parlamento Andino y el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores.
  • Consejo de Cooperación del Golfo

    En los años 80 los monarcas del Golfo temían el contagio del islamismo de la Revolución Iraní; de ese miedo nació un pacto para la seguridad. Asimismo, esta unión se fundamentó sobre unos valores y una idiosincrasia comunes.
  • ALADI

    ALAC pasa a convertirse en la ALADI, la que se constituye en la heredera directa de los objetivos de la primera. En efecto, el Tratado de Montevideo de 1980 es firmado y ratificado por los mismos once miembros. Con posterioridad se incorporará Cuba.
  • APEC

    Se creó el Consejo de Cooperación Económica del Pacífico,
    más conocido como PECC (Pacific Economic Cooperation Council), que constituye una organización privada de carácter tripartito, al estar integrada por representantes de los sectores
    académico, empresarial y gubernamental de 22 países miembros.
  • CONSEJO DE COOPERACIÓN

    Creación del consejo de cooperación
  • SPARTECA

    inicia renegociación del Tratado
  • SPARTECA

    Entra en vigor
  • CEEAC

    La Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC) es una comunidad económica de África central creada en Libreville, Gabón.
  • CEEAC

    Se establece
  • ANZCERTA

    Fundación
  • MERCO SUR

    Argentina y Brasil suscribieron veinticuatro protocolos bilaterales, en los que se regulaban diversas áreas.
  • CEEAC

    La CEEAC comenzó a ser operativa y sus objetivos son promover la cooperación y el desarrollo autosostenido, con particular énfasis en la estabilidad económica y la mejora de los niveles de vida.
  • UE

    Entra en vigor el Acta Única Europea, firmada en Luxemburgo y La Haya. Introdujo las adaptaciones necesarias para completar el mercado interior. Constituye la primera gran reforma de los tratados de París y Roma, estableciendo las condiciones jurídicas para la creación de un mercado único;fortaleciendo el sistema de cooperación política europea, tanto en los campos de investigación, la tecnología y el medio ambiente como en seguridad y defensa.
  • TLCAN

    Estados Unidos y Canadá habían firmado un acuerdo bilateral de libre comercio.
  • APEC

    El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) se estableció con el fin de aprovechar la creciente interdependencia de las economías de la región.
  • UMA

    Aquel día, en Marrakech, se realizó la firma del tratado constitutivo de la Unión del Magreb Árabe (UMA). Ahí, los mandatarios de Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez estamparon la rúbrica a través de la cual daban inicio a un bloque de integración magrebí.
  • SACU

    Después de la independencia de Namibia, se unió al SACU como el quinto miembro.
  • MERCOSUR

    Argentina y Brasil suscribieron y registraron en ALADI un Acuerdo de Complementación Económica, en el que sistematizaron y profundizaron los acuerdos comerciales bilaterales preexistentes.
  • TLCAN

    El presidente estadounidense, George H.W. Bush, y su homólogo mexicano, Carlos Salinas de Gortari, emiten un comunicado en respaldo de un nuevo pacto comercial entre las dos naciones, lo que da inicio a negociaciones.
  • Period: to

    LOME IV

    Establece un sistema de cooperación económica y ayuda entre la UE y las excolonias del Reino Unido (Mancomunidad), Francia y Bélgica no solo del África sino también del Caribe y Oceanía. Permite la exportación de los principales productos agrícolas y mineros de los ACP a la Unión Europea libre de aranceles. Sé norma la forma de asignar el Fondo Europeo de Desarrollo.
  • MERCO SUR

    Se firma el Tratado de Asunción entre los cuatro países, que no debe considerarse como un tratado final constitutivo del Mercosur, sino como el instrumento de carácter internacional destinado a hacer posible su concreción.
  • TLCAN

    Canadá se suma a las charlas, lo que deja el camino abierto a un proceso a tres bandas.
  • ALCA

    Firmado en Miami durante la I Cumbre de las Américas
  • EEE

    El Acuerdo se firmó en Oporto entre los 12 Estados miembros de entonces de la CE y los 7 miembros de la AELC.
  • UE

    Se firma en Maastricht el Tratado de la Unión Europea, también conocido como el Tratado de Maastricht. Constituye un paso crucial en el proceso de integración europeo, pues, al modificar y completar los tratados anteriores, se sobrepasaba por primera vez el objetivo económico inicial de la Comunidad y se le da una vocación de unidad política introduciendo
    nuevas formas de cooperación entre los gobiernos de los Estados
    miembros.
  • TLCAN

    El saliente mandatario George H.W. Bush, Salinas de Gortari, y el entonces primer ministro canadiense, Brian Mulroney, firman el TLCAN y crean el área de libre comercio más vasta del mundo. El momento de la firma fue organizado para, en parte, hacer más difícil para el entonces presidente electo Clinton realizar cambios importantes. Clinton había respaldado el pacto pero insistía en aprobar acuerdos adicionales sobre medioambiente y el mercado laboral.
  • CEE

    Se forma la Unión Europea, la CEE se incorpora a ella y se pasa a llamar Comunidad Europea (CE).
  • UE

    Se funda la UE
  • EEE

    Se instauró con motivo de un acuerdo entre países miembros de la Unión Europea (UE) y de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), excepto Suiza.
  • TLCAN

    Entra en vigor el TLCAN
  • PACTO ANDINO

    Se cambia el nombre de Pacto Andino a CAN. La Comunidad Andina (CAN) es un organismo regional de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana e hispanoamericana.
  • UE

    Se crea el euro. Es la moneda única de la Unión Europea (UE). La moneda fue
    introducida oficialmente el 1 de enero de 1999, cuando dejaron de
    existir como sistemas independientes las monedas de los once
    países de la Unión que se acogieron al plan de la moneda única, la
    denominada “zona euro”.
  • ASEAN

    Con la integración de Brunei en 1984,Vietnam (1995), Laos, Myanmar (antigua Birmania) (1997) y Camboya (1999) se formó el bloque económico más grande del continente asiático.
  • ALCA (FIN)

    Debía comenzar a funcionar a partir de la IV Cumbre de las Américas, pero en esa reunión entró en crisis, al punto que muchos ya lo consideraron como "un proyecto muerto".
  • CEE

    Las instituciones de la CE fueron absorbidas por el entramado institucional de la Unión Europea, dejando la comunidad de existir.
  • SACU

    SACU firmó un acuerdo comercial con el Mercosur.