Macroeconomia

Evolución De La Macroeconomía

  • KEYNESIANISMO

    KEYNESIANISMO
    Autor: John Maynard Keynes / padre de la Macroeconomía.
    Aporte: Su obra "Teoría general del empleo, el interés y el dinero" (1930). Escrito durante la Gran Depresión de lo años 30
    Características:
    - Propuso políticas fiscales y monetarias para combatir el desempleo en la gran recesión de 1930.
    - El estado debe intervenir en la economía para mantener el equilibrio.
    - La variable que mueve la actividad económica es la demanda.
    - Ecuación
    Y= C+I+G
  • ESCUELA DE CHICAGO

    ESCUELA DE CHICAGO
    Autores: Friedman, Stigler, Becker, entre otros
    Aportes: Libre mercado
    Características: Mínima intervención del gobierno en las políticas económicas.
    Su influencia se ha dado a través del tiempo hasta el día de hoy por destacados economistas.
  • MONETARISMO

    MONETARISMO
    Autor: Milton Friedman, premio Nobel de economía en 1976
    Aporte: Economía monetaria, responsabilidad de los gobiernos sobre el dinero en circulación.
    Características:
    -Expone que la utilización del mercado como medio de asignación de recursos y la implementación de una política monetaria que procure al equilibrio entre el PIB y la inflación.
    Teoría cuantitativa del dinero, su expresión algebraica es MV=PQ
  • NUEVA ECONOMÍA CLÁSICA

    NUEVA ECONOMÍA CLÁSICA
    Autores: Robert Lucas, Thomas Sargent, Neil Wallace, entre otros
    Aporte: Teoría de la elección racional y expectativas racionales.
    Características:
    -Bases monetarista y economía clásica
    -Estudia el comportamiento económico de empresas, clientes.
    -Estudia las expectativas para toma de decisiones.
    -No esta de acuerdo con la eficiencia en las políticas de gobierno para corregir las fallas de mercado
    - Estudia el equilibrio general de la economía.
  • LA NUEVA ECONOMÍA KEYNESIANA

    LA NUEVA ECONOMÍA KEYNESIANA
    Autores: Greg Mankiw, Stanley Fischer, entre otros
    Se basa en fundamentos de la teoría keynesiana y la microeconomía.
    Aportes: Comprender las imperfecciones del mercado para realizar políticas para estabilizar el mercado

    Características:
    -Competencia imperfecta.
    -Los precios y salarios no se ajustan de momento.
    -Ciclos económicos.
  • KYDLAND Y PRESCOTT

    KYDLAND Y PRESCOTT
    Autores: Finn Erling Kydland y Edward C. Prescott, premio nobel 2004
    Aportes: Teoría del crecimiento económico y de los ciclos económicos.
    Características:
    -Crecimiento a largo plazo
    -Análisis cuantitativo.
    -Las fluctuaciones del producto
  • DAVID ROMER

    DAVID ROMER
    Autor: David Romer
    Aporte: Teoría del crecimiento endógeno
    Características:
    -Ciclos económicos
    -Determinantes de las recesiones
    -Expansiones económicas
    -Estudio sobre la política económica y monetaria, su influencia en las variables económicas.
  • FRANCO MODIGLIANI

    FRANCO MODIGLIANI
    Autor: Franco Modigliani (premio nobel de economía 1985)
    Aporte:
    -Teoría del ciclo vital
    -Teorema de la Proporción de Modigliani-Miller
    Características:
    -Políticas fiscales y monetarias para estabilizar la economía.
    -Uso de políticas macroeconómicas para enfrentar la recesión e inflación.
  • LAURENCE BALL - ECONOMISTA

    LAURENCE BALL - ECONOMISTA
    Autor: Laurence Ball
    Aporte: Análisis sobre el desempleo y la recesión durante la crisis financiera(2008-2006)
    Características: Políticas para reducir el desempleo
  • PAUL KRUGMAN

    PAUL KRUGMAN
    Autor: Paul Robin Krugman (premio nobel de economía 2008)
    Aportes: Nueva teoría del comercio internacional
    Características:
    -Geografía influye en los patrones económicos
    -Análisis de política económica en recesión.