Modelos atomicos

Modelos Atomicos

  • Modelo Atomico de Dalton

    El modelo atómico de Dalton representa al átomo como la partícula más pequeña e indivisible de la materia. John Dalton (1766-1844) propuso que los átomos eran los bloques de construcción básicos de la materia y los representaba como esferas sólidas. .
  • Modelo Atomico de Thomson

    Modelo Atomico de Thomson
    Thomson quien descubrió el electrón en 1897, pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En el modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudín. Por esta comparación, fue que el supuesto se denominó "Modelo del pudín de pasas". Postulaba que los electrones se distribuían uniformemente en el interior del átomo, suspendidos en una nube de carga positiva.
  • Modelo Atomico de Rutherford

    Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa. Sugirió un nuevo modelo en el cual el átomo poseía un núcleo o centro en el cual se concentra la masa y la carga positiva, y que en la zona extra nuclear se encuentran los electrones de carga negativa.
  • Modelo Atomico de Bohr

    Modelo Atomico de Bohr
    Es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados. Fue propuesto en 1913 por el físico danés Niels Bohr​ para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos. Además el modelo de Bohr incorporaba ideas tomadas del efecto fotoeléctrico, explicado por Albert Einstein.