Descarga

Mis lecturas

  • Duque de Rivas

    Duque de Rivas
    Ángel de Saavedra, Duque de Rivas, nació el 1791 en Córdoba y falleció en Madrid el 1865.Fue poeta, pintor y estadista. Por culpa de defender a Bonaparte acabó exiliado y por culpa de su ideología política fue condenado a la muerte.Para eliminar eso tuvo que exiliarse a países como Portugal, Inglaterra y Francia donde conoció el romanticismo.Mas tarde pudo volver a España y presentar su obra “Don Alvaró”.
  • Edgar Allan Poe

    Edgar Allan Poe
    Escritor y poeta romántico (Estados Unidos 1809-1849), reconocido como uno de los maestros universales del relato corto y recordado especialmente por sus cuentos de terror. Autor del famoso poema “The Raven” (el cuervo). Relato “El corazón delator”
  • Period: to

    Romanticismo

    Movimiento literario y artístico de la 1ª mitad del siglo XIX, que surge como reacción al Neoclasicismo del XVIII. Algunas características: exaltación del yo, del individualismo, de la imaginación y los sentimientos, ansia de libertad...
  • Gustavo Adolfo Bécquer

    Gustavo Adolfo Bécquer
    Fue un poeta y narrador español del Posromanticismo. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene."El Rayo de Luna" y El monte de las Ánimas
  • Benito Pérez Galdós

    Benito Pérez Galdós
    Nació en Las Palmas de Gran Canaria en el año 1843 y murió en Madrid en el año 1920. Era hijo de un militar. En el año 1869 fue licenciado en derecho, y comenzó su actividad periodística en La Nación. Fue diputado a Cortes en varios años por varios partidos, como por ejemplo en el año 1886 por el partido Liberal de Sagasta y en el año 1906 por el Partido Regublicano. Es conocido por su obra "Misericordia"
  • Guy de Maupassant

    Guy de Maupassant
    Autor francés considerado como uno de los grandes maestros del cuento de literatura universal (Francia 1850-1893). La obra de Maupassant se caracteriza por sus variaciones sobre el tema de la crueldad humana, su realismo y su estilo sencillo.
    Relato "La Mano"
  • Period: to

    REALISMO

    Movimiento literario surgido como reacción al idealismo de Romanticismo. Se representa fiel y minuciosamente la realidad. Y se denuncian los males que afectan a la sociedad, ofreciendo soluciones.
  • Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán
    Fue una novelista , periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catédratica y conferenciante española introductora del naturalismo en España. "El encaje roto"
  • Enrique Jardiel Poncela

    Enrique Jardiel Poncela
    (1901- 1952), escritor español, sobre todo de teatro. Su originalidad reside en provocar el humor presentando situaciones absurdas, ilógicas; lo cual consigue por medio de ironías, sorpresas o contrastes de estilos y registros, mezclando a menudo lo sublime y lo alocado. Su humor esconde casi siempre una dura y amarga crítica a la sociedad, reflejo de su desencantada visión de la realidad.
    Relato:"¡Matese usted...!"
  • Roald Dahl

    Roald Dahl
    Roald Dahl (1916-1990) fue novelista, cuentista, poeta y guionista británico. Entre sus obras destaca Relatos de lo Inesperado, colección de relatos en los que despliega su ingenio y su libro dio lugar a una célebre serie de televisión. También es conocido como escritor de historias para niños, como Charlie y la Fábrica de Chocolate, James y el Melocotón y Matilda. Relato “Cordero asado”
  • Mario Benedetti

    Mario Benedetti
    Mario Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del Boom de la literatura hispanoamericana. Cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular. "Réquiem con tostadas"
  • Period: to

    La Generación del 45

    Generación del 45, también llamada Generación Crítica, hace referencia a una generación de autores uruguayos, principalmente escritores de diversos géneros (aunque también incluyó músicos y pintores) que surgieron artísticamente desde 1945 a 1950. Sus integrantes fueron parte de un fenómeno social, político y cultural que tuvo una influencia determinante en la identidad intelectual uruguaya contemporánea.
  • Stephen King

    Stephen King
    Escritor estadounidense de novelas y relatos de terror. Sus libros han vendido más de 350 millones de copias. Muchas de sus obras han sido llevadas al cine con gran éxito, como, por ejemplo, Carrie, El resplandor, Misery, La milla verde, It… Relato "Soy la puerta"
  • Bernardo Atxaga

    Bernardo Atxaga
    Bernardo Atxaga, seudónimo de José Irazu. Escritor guipuzcoano de cuentos, novelas y poesía. Es el autor en euskera más leído y traducido de la historia. Premio Nacional de Narrativa en 1989, por Obabakoak, su obra más conocida. Relato "El criado del rico mercader" (versión de un cuento árabe de Las 1001 noches).
  • Maite Carranza

    Maite Carranza
    Maite Carranza nacida en Barcelona en 1958 cursó la carrera de Antropologia. Antes de dedicarse plenamente a la escritura de novelas y guiones, fue profesora en un instituto de Bachillerato. Ha publicado más de cuarenta títulos, ha sido merecedora de importantes premios literarios y reconocimientos y algunas de sus obras han sido traducidas. Palabras envenenadas
  • Period: to

    El "Boom" Hispanoamericano

    El boom latinoamericano fue un fenómeno literario, editorial, cultural y social que surgió entre los años 1960 y 1970, cuando las obras de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente jóvenes fueron ampliamente distribuidas en Europa y en todo el mundo.​ El boom se relaciona en particular con el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar, el peruano Mario Vargas Llosa y el mexicano Carlos Fuentes.
  • Miren Agur Meabe

    Miren Agur Meabe
    Miren Agur Meabe. 1962.De Lekeitio. Escritora en euskera, sobre todo, de poesía y literatura infantil y juvenil. En 2021 ganó el premio nacional de poesía (fue la primera vez que se otorgó a una obra en euskera). Autora de “Urtebete itsasargian”
  • Grabiel Garcia Marquez

    Grabiel Garcia Marquez
    (Colombia, 1927-México, 1912) obtuvo el Nobel de Literatura en 1982. Su obra Cien años de soledad, publicada en 1967, se convirtió en una de las novelas más importantes de la literatura del siglo XX. Fue uno de los mayores representantes del boom de la literatura hispanoamericana. "Solo vine a hablar por telefono" es el quinto relato del libro llamado Doce cuentos peregrinos.
  • Miguel Griot

    Miguel Griot
    (Salamanca-1976).Licenciado en Derecho y Master de periodismo del diario El Mundo. Iqbal Masih, Lágrimas, Sorpresas y Coraje (Oxford University Press, 2008) es su título más conocido; se trata de una biografía novelada del célebre activista contra la esclavitud infantil. Su obra “Yus no quiso ser romusha” quedó entre los doce finalistas del premio Edebé de 2013.