Logo mincomercio

MINCIT . Ministerio Industria, Comercio y Turismo. Historia y Evolución. Tania I Bula Marin

  • ALAICO

    ALAICO
    Asociación de Líneas Aéreas Internacionales en Colombia – ALAICO.
  • Aeropuerto Internacional El dorado.

    Aeropuerto Internacional El dorado.
    Es el primer aeropuerto de LatinoAmérica en volumen de carga y el tercer aeropuerto más importante de América Latina en volumen de pasajeros, Dorado posee una posición privilegiada y estratégica, dado que se encuentra en la parte media del continente americano, facilitando su comunicación con todos los continentes. El aeropuerto recibió su nombre en 1959 en memoria de la leyenda de El Dorado.
  • Isla Gorgona

    Isla Gorgona
    Prisión Clausurada , se convierte en santuario ecológico.
    En 1977 se propuso crear un parque nacional o alguna otra figura del Sistema Nacional de Áreas Protegidas en la isla pero solo fue hasta 1984 que se pudo concretar la idea. Un año antes, la isla era declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
  • Terminal Transportes de Capital Bogota

    Terminal Transportes de Capital Bogota
    La Terminal de Transporte S.A. inició operaciones el 14 de Marzo de 1984, siendo Presidente de la República Belisario Betancurt Cuartas.Con ella se dio respuesta a la necesidad imperante de agrupar a las empresas de transporte Intermunicipal en un sitio adecuado, con operaciones nacionales.
  • ley 7 1991

    ley 7  1991
    Por la cual se dictan normas generales a las cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular el comercio exterior del país, se crea el Ministerio de Comercio Exterior, se determina la composición y funciones del Consejo Superior de Comercio Exterior, se crean el Banco de Comercio Exterior y otras entidades.
  • Desaparecen Trenes de pasajeros

    Desaparecen Trenes de pasajeros
    Los primeros proyectos de infraestructura ferroviaria se iniciaron en 1825 y sólo hasta 1850 operó el primer tren entre Panamá y Colón, cuando esas ciudades aún pertenecían al territorio colombiano.Colombia tuvo cerca de 20 ferrocarriles activos y 4.017 kilómetros de líneas férreas.Y en 1991 llegó el fin. Para entonces tenía 2.622 kilómetros de vías, 133 locomotoras y 7.011 empleados.
  • Constitución Política de la República de Colombia

    Constitución Política de la República de Colombia
    Capítulo II: De los derechos sociales, económicos y culturales
    Capítulo III: De los derechos colectivos y del ambiente
    Título XII - Del régimen económico y de la hacienda pública
  • PROCOLOMBIA

    PROCOLOMBIA
    PROCOLOMBIA nació en noviembre de 1992 y es la entidad encargada de la promoción comercial de las exportaciones, el turismo internacional y la inversión extranjera en Colombia
  • Cartagena de Indias Patrimonio de la Humanidad

    Cartagena de Indias Patrimonio de la Humanidad
    Fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO en noviembre de 1984, siendo el primer lugar colombiano en entrar a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial Cultural y Natural! con la denominación de «Puerto, Fortaleza y Conjunto Monumental de Cartagena.
  • LEY 300 DE 1996

    LEY 300 DE 1996
    formular, adoptar, dirigir y coordinar las políticas generales en materia de desarrollo económico y social del país, relacionadas con la competitividad, integración y desarrollo de los sectores productivos de la industria, la microempresa, pequeña y mediana, el comercio exterior de bienes, servicios y tecnología, la promoción de la inversión extranjera, el comercio interno y el turismo; y ejecutar las políticas, planes generales, programas y proyectos de comercio exterior.
  • Ley 720

    Ley 720
    La reglamentación del programa que reconoce, promueve y regula la acción voluntaria de los ciudadanos colombianos, como vigías del patrimonio
  • Ley 1101

    Ley 1101
    De la contribución parafiscal para la promoción del turismo. Créase una contribución parafiscal con destino a la promoción y competitividad del turismo.
  • Ley 1185

    Ley 1185
    Integración del patrimonio cultural de la Nación. El patrimonio cultural de la Nación está constituido por todos los bienes materiales, las manifestaciones inmateriales, los productos y las representaciones de la cultura que son expresión de la nacionalidad colombiana. Indigenas, Negros, y creoles.
  • LEY 1558 DEL 2012

    LEY 1558 DEL 2012
    La presente ley tiene por objeto el fomento, el desarrollo, la promoción, la competitividad del sector y la regulación de la actividad turística, a través de los mecanismos necesarios para la creación, conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales.
  • Ley 1834 2017. Economia Naranja

    Ley 1834 2017. Economia Naranja
    Desarrolla. fomenta, incentiva y protege las industrias creativas, entendidas éstas como aquellas industrias que generan un valor en razón de sus bienes y servicios, los cuales se fundamentan en la propiedad intelectual.
  • Ley 1883

    Ley 1883
    POR MEDIO DEL CUAL SE OTORGA LA CATEGORíA DE DISTRITO PORTUARIO, LOGíSTICO, INDUSTRIAL, TURíSTICO Y COMERCIAL A TURBO ANTIOQUIA"
  • Decreto 918

    Decreto 918
    Reglamenta el Premio Colombiano a la Calidad para la Exportación y se modifica la Sección 1 del Capítulo 9 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015 - Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo".
  • Ley 1879 2019

    Ley 1879 2019
    Por medio de la cual se aprueba el "Protocolo de enmienda del acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio"Adoptado por el Consejo General de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, Suiza,el 27 de noviembre de 2014".