Linea del del tiempo telegrafia.

By ijhahx
  • Historia de la comunicacion

  • Primera red telegrafica

    Primera red telegrafica
    En marzo de 1792 Claude se dirigió a la Assemblée Législative dando a conocer sus ideas y recabando el permiso de esta para que un comité examinase su invento en una demostración pública del mismo.
  • 1794 primer telegrama

    1794 primer telegrama
    En 1794 se transmite el primer telegrama de la Historia desde Lille a París, a lo largo de 230 kilómetros y 22 torres. El éxito de esta primera prueba es el espaldarazo definitivo a la telegrafía que en Francia llegará a tener en toda su red, una extensión de casi 5.000 kilómetros.
  • 1832 creacion del morse

    1832 creacion del morse
    en 1832 ya había diseñado un incipiente telégrafo y comenzaba a desarrollar la idea de un sistema telegráfico de alambres con un electromagneto incorporado donde la comunicacion seria a travez del codigo morse.
  • 1837 primeros servicios de telegrafia por cable

    1837 primeros servicios de telegrafia por cable
    En 1838 había perfeccionado ya su código de señales, que a base de puntos y rayas llegó a conocerse y usarse mundialmente como "Código Morse". En este mismo año se hizo la primera transmicion por cable. Sin embargo, fue el fotógrafo y pintor Samuel F. B. Morse el que consiguió crear en 1837 el primer telégrafo, además de crear un alfabeto para transmitir la información que tiempo después llevaría su nombre, el código morse. Nació en Charlestown, Massachusetts, el 27 de abril de 1791.
  • 1860 primer tipo de telefono

    1860 primer tipo de telefono
    En 1860 Antonio Meucci hizo público su invento, el teletrófono. En una demostración pública, la voz de un cantante se trasmitió a una considerable distancia. La prensa italiana de Nueva York publicó una descripción del invento y un tal Sr. Bendelari se llevó a Italia una copia del prototipo, y la documentación necesaria para producirlo allí, pero no se volvió a saber de él, como tampoco se materializó ninguna de las ofertas que surgieron tras la demostración.
  • 1876 primera patente del telefono

    1876 primera patente del telefono
    el 14 de de enero de 1876, el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución269 por la que se reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell.
  • 1878 primera central telefonica

    1878 primera central telefonica
    La primera compañía telefónica fue “Bell Telephone Company” fundada el 9 de julio de 1877. En enero de 1878 se pone en funcionamiento la primer Central Telefónica, con 21 abonados, en New Haven, Connecticut.
  • 1887 existencia de ondas electromacneticas

    1887 existencia de ondas electromacneticas
    Desde 1884 Hertz pensó en la manera de generar y detectar en un laboratorio las ondas electromagnéticas que Maxwell había predicho. Después de mucho trabajo y de experiencias sin éxito, en 1887 construyó un dispositivo con el que logró su fin. El experimento que realizó fue a la vez genial y sencillo. Utilizó un carrete o bobina de Ruhmkorff; que es un transformador que produce un voltaje muy alto.
  • 1890 aparato que recibe señales del telegrafo

    1890 aparato que recibe señales del telegrafo
    La telegrafía sin hilos es la transmisión de señales de telegrafía eléctrica sin cables (comunicación inalámbrica). El término, actualmente, se utiliza para designar a los primeros sistemas de telegrafía "radial" que se comunicaban a través de ondas de radio, y aunque el término se originó en el siglo XIX, también fue utilizado para varias técnicas experimentales de comunicación por telégrafo sin hilos, tales como la telegrafía fotoeléctrica y la inductiva
  • 1896 primer mensaje telegrafico

    1896 primer mensaje telegrafico
    Diez meses después, el 24 de marzo de 1896, ya con un sistema completo de recepción-emisión de mensajes telegráficos, transmitió el primer mensaje telegráfico entre dos edificios de la Universidad de San Petersburgo situados a una distancia de 250 m. El texto de este primer mensaje telegráfico fue: "HEINRICH HERTZ".
  • 1896 marconi patente sobre la radio

    1896 marconi patente sobre la radio
    Por su parte, el italiano Guglielmo Marconi había leído todo lo relacionado con los trabajos de Tesla y de Hertz. Estaba convencido de que las ondas de que hablaban sus predecesores podían emplearse para lograr la comunicación sin hilos. Su primera patente sobre la radio se presentó en Gran Bretaña también en 1897 con el número GB 12039. Marconi no fue sólo un científico sino también un empresario, fundando en 1897 la compañía “The Marconi Company, Ltd”.
  • 1896 primera antena radioelectrica

    1896 primera antena radioelectrica
    En 1896, mediante un sistema completo de recepción-emisión de mensajes telegráficos, realizó la primera comunicación de señales sin hilos entre dos edificios de la Universidad de San Petersburgo.
  • 1896 nuevos modelos de telefono

    1896 nuevos modelos de telefono
  • 1897 primera estacion de radio

    1897 primera estacion de radio
    En 1897 Marconi montó la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra y en 1898 abrió la primera factoría del mundo de equipos de ''transmisión sin hilos'' en Hall Street (Chelmsford, Reino Unido) empleando en ella alrededor de 50 personas.
  • 1899 marconi esteblece nuevo modo de comunicacion

    1899 marconi esteblece nuevo modo de comunicacion
    El 27 de marzo de 1899 consiguió realizar la primera conexión telegráfica sin hilos desde Wimereux, en Francia, a South Foreland Lighthouse en Inglaterra. Ocho años después lograba hacer la primera comunicación trasantlántica.
  • marconi transmite señales de codigo por primera vez 1901

    marconi transmite señales de codigo por primera vez 1901
    traído por la idea de transmitir ondas de radio a través de Atlántico, marchó a Saint John's (Terranova), donde, el 12 de diciembre de 1901 recibió la letra «S» en Código Morse, transmitida por encargo suyo desde Poldhu (Cornualles) por uno de sus ayudantes, a través de 3360 km de océano. No obstante, la primera comunicación transatlántica completa no se hizo hasta 1907.
  • 1904 aparecen los candelabros

    1904 aparecen los candelabros
    Un teléfono candelabro es un tipo de teléfono que fue popular desde finales de la década de 1890 hasta la década de 1940. Al teléfono candelabro también se le conoce como teléfono de escritorio, vertical o de palo. Los teléfonos candelabros tenían una boquilla (transmisor) montada en la parte superior del soporte y un receptor (auricular) que el usuario sostenía en el oído mientras realizaba una llamada.
  • 1913 monopolio telefonico

  • 1913 uso de la radio como elemento

    1913 uso de la radio como elemento
    El radio es un elemento químico de la tabla periódica. Su símbolo es Ra y su número atómico es 88. Es de color blanco inmaculado, pero se ennegrece con la exposición al aire. El radio es un alcalinotérreo que se encuentra a nivel de trazas en minas de uranio. Es extremadamente radiactivo, un millón de veces más que el uranio. Su isótopo más estable, Ra-226, tiene un periodo de semidesintegración de 1.602 años y se transmuta dando radón.
  • 1920 telefonos modernos

    1920 telefonos modernos
    Western Electric había desarrollado suficientemente el diseño de teléfonos móviles modernos en la década de 1920, sus candelabros fueron reemplazados por una serie de nuevos modelos de escritorio, comenzando con la instalación del A1 a mediados de la década de 1920.
  • 1940 telefonos moviles

    1940 telefonos moviles
    En la década de 1940, décadas antes de que las redes de teléfonos celulares se volvieran omnipresentes, las tecnologías de teléfonos móviles fueron desarrolladas para usos limitados, incluyendo los departamentos de policía, operadores de flotas de camiones y los militares. En la década de 1940 vio un gran salto adelante en el desarrollo de la tecnología de telefonía móvil, que utilizaron los servicios de radiotelefonía.
  • 1956 comunicaciones intercontinentales

    1956 comunicaciones intercontinentales
    Un cable telegráfico transatlántico es un cable submarino tendido a través del océano Atlántico y utilizado para la comunicación telegráfica. El primero fue colocado en el lecho del océano Atlántico en 1956 desde el Telegraph Field, en la bahía de Foilhommerum, en la isla de Valentia, en el oeste de Irlanda hasta Heart's Content, en el este de Terranova.
  • motorola 1983

    motorola 1983
    El teléfono móvil Dynatac 8000x fue desarrollado en el año 1983 por Motorola, siendo el primer teléfono móvil del mundo sostenible con una mano fue puesto a la venta el 13 de marzo del mismo año.1​ Pesaba 800 gramos y medía 33 por 4,5 por 8,9 centímetros.2​ En la fecha de salida al mercado del producto, costaba 3.995 dólares estadounidenses y su batería tenía únicamente la autonomía de una hora en conversación.