Lgtb

Linea de Tiempo Población LGTBI

  • LA COMUNIDAD LGBTI

    LA COMUNIDAD LGBTI
    En el transcurso de esta época se llevó a cabo el asentamiento de la primera entidad de la comunidad del LGTBI, la cual fue creada por Harry Hay con un grupo de amigos que por cuestiones o factores que pudieron intervenir no registraron oficialmente la entidad u organización,
  • movimiento de liberación LGBT

    movimiento de liberación LGBT
    El movimiento LGBT comenzó formalmente en el año 1969 en la ciudad de Nueva York, con la marcha que se dio después de los llamados disturbios de Stonewall, aunque varias organizaciones y activistas habían dado los primeros pasos del movimiento LGBT ya desde finales del siglo XIX, reivindicando derechos para los homosexuals
  • Gay Liberation Front

    Gay Liberation Front
    El Gay Liberation Front (GLF; en español Frente de Liberación Gay) fue una organización política formada en junio de 1969 en Nueva York por gays y lesbianas como reacción a los disturbios de Stonewall. El nombre fue elegido por su similitud con el Frente Nacional de Liberación de Vietnam.
    Siendo la primera organización dispuesta a una confrontación abierta para luchar por la liberación de gais y lesbianas, la asociación marcó un nuevo giro en la lucha.
  • textos pioneros sobre la homosexualidad masculina

    textos pioneros sobre la homosexualidad masculina
    El psicólogo y sexólogo manizaleño Octavio Giraldo Neira escribe textos pioneros sobre la homosexualidad masculina en Colombia
  • espacios de socialización

    espacios de socialización
    Se abren espacios de socialización donde asisten principalmente hombres gay de manera clandestina como “Arlequín’ y ‘El Farol’ y ‘Yango’ en Bogotá
  • bandera LGBT

     bandera LGBT
    La bandera LGBT consta de seis colores, y cada uno de ellos tiene un significado que representa a la comunidad. Su creador, Gilbert Baker, se basó en la canción «Over the rainbow» de Judy Garland.
    azul significa la serenidad y armonía, rojo representa la vida, violeta hace alusión al espíritu, verde hace referencia a la naturaleza, naranja simboliza la salud y amarillo interpreta la luz del sol
  • despenalización de la homosexualidad.

    despenalización de la homosexualidad.
    despenalizó la homosexualidad en Colombia, ya que era considerada como un delito, y surgieron nuevos colectivos como: Movimiento por la Liberación Homosexual, Grupo de Estudio y Liberación Gay, Colectivo Landa y Heliogábalos, liderados por Guillermo Cortez, Manuel Rodríguez y Leonardo Vidales
  • Marcha del Orgullo Gay en Colombia

    Marcha del Orgullo Gay en Colombia
    se realiza una Marcha del Orgullo Gay en la capital colombiana24. Pero todos los avances que se obtuvieron jurídicamente, no repercutieron en la actitud homofóbica de muchos sectores del país.
  • 640 homicidios contra gays.

    640 homicidios contra gays.
    1986 y 1989 se perpetraron 640 homicidios contra gays. Grupos como “Manonegra”, “Amor a Medellín”, “Amor a Manizales”, “Muerte a Homosexuales”, “Masetos del Magdalena Medio”, “Termineitor de Aguachica” y “Autodefensas de Urabá” ejecutaron los crímenes
  • EL ENTORNO SOCIAL LGTBI EN LOS 90

    EL ENTORNO SOCIAL LGTBI EN LOS 90
    En la década de los 90, se comienza a entender o promulgar la sigla LGBT en el área de ciertas ramas de la fuerza armada de Colombia, por ejemplo; en el área militar. Actualmente está sigla es la más usada para hacer referencia a lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas antes referidos como“homosexuales” o “comunidad gay”, pero que en Colombia no se usaba aún de manera generalizada o reconocida para referirse al movimiento y a la población que representa sólo hasta los años 2000.
  • eliminan a la homosexualidad de la lista de enfermedades

    eliminan a la homosexualidad de la lista de enfermedades
    el día 17 de mayo ocurrieron ciertas circunstancias o factores que influyeron para que la Organización Mundial de la Salud OMS eliminara a la homosexualidad de su lista de enfermedades. Después de esto se celebra en muchas partes del mundo el Día Internacional contra la Homofobia.
  • DERECHO A LA IDENTIDAD

    DERECHO A LA IDENTIDAD
    sentencias –la T-594 de 1993, es viable jurídicamente que un varón se identifique con un nombre usualmente femenino, o viceversa, que una mujer se identifique con un nombre usualmente masculino, o que cualquiera de los dos se identifique con nombres neutros o con nombres de cosas.
  • PRIMERA ORGANIZACIÓN HOMOSEXUAL LATINOAMERICANA

    PRIMERA ORGANIZACIÓN HOMOSEXUAL LATINOAMERICANA
    Esta organización fue fundada el mes de noviembre de 1967 en la localidad de Gerli, en un suburbio obrero del Gran Buenos Aires, bajo el mandato de o governancia de del general Juan Carlos Onganía. La cual fue establecida por catorce personas, la mayoría activistas de gremios de clase media baja.
  • FUERZAS ARMADAS DE COLOMBIA

     FUERZAS ARMADAS DE COLOMBIA
    La Sentencia C-507 de 1999 fue determinante: declaró inconstitucional la norma que señalaba como una falta al honor militar la realización de “actos homosexuales”.
  • visita conyugal en la carcel

    visita conyugal en la carcel
    la Corte Suprema de justicia reconoce por primera ves el derecho de visita íntima de una pareja del mismo sexo en una cárcel.
  • derechos a parejas del mismo sexo

    Por primera vez se reconocen derechos a parejas del mismo sexo, sentencia C-075/07
  • ADOPCIÓN

    Tras años de ser debatida, la adopción de niños/as por parejas del mismo sexo es aprobada en Colombia, sentencias C-071 y C- 683 de 2015
  • MATRIMONIO

    MATRIMONIO
    La Corte Constitucional aprueba el matrimonio entre parejas del mismo sexo o mejor conocido en medios de comunicación como matrimonio igualitario