Linea de tiempo BASES DE DATOS

  • Origen de las cintas magnéticas

    Origen de las cintas magnéticas
    Se crean las cintas magnéticas, con este mecanismo se comenzó a automatizar la información de las nominas. Simulando un sistema de backup el cual consiste en hacer una copia de seguridad o copia de respaldo para guardar en un medio extraible la información importante.
    Estas cintas solo se podían leer secuencial y ordenadamente.
  • Origen del uso de discos

    Origen del uso de discos
    Origen del uso de discos. Por este medio de este soporte se podía consultar la información directamente, los discos dieron origen a la base de datos de red y jerárquico ya que era posible guardar estructuras de datos como listas y arboles
  • GUAM - General Update Access Method

    GUAM - General Update Access Method
    No había ningún sistema que permitiera gestionar la inmensa cantidad de información que requería el proyecto. La primera empresa encargada del proyecto NAA (North American Aviation), desarrolló un software denominado GUAM (General Update Access Method) que estaba basado en el concepto de que varias piezas pequeñas se unen para formar una pieza más grande y así sucesivamente hasta que el producto final está ensamblado. Esta estructura que tiene la forma de árbol se denomina estructura jerárquica.
  • IMS (Information Management System)

    IMS (Information Management System)
    IBM se unió a NAA para desarrollar GUAM en lo que ahora se conoce como IMS (Information Management System). El motivo por el cual IBM restringió IMS al manejo de jerarquías de registros fue el de permitir el uso de dispositivos de almacenamiento serie, más exactamente las cintas magnéticas, ya que era un requisito del mercado por aquella época. .
  • Se desarrolló IDS (Integrated Data Store) de General Electric

    Se desarrolló IDS (Integrated Data Store) de General Electric
    IDS era un nuevo tipo de sistema de bases de datos conocido como sistema de red, que produjo un gran efecto sobre los sistemas de información de aquella generación. El sistema de red se desarrolló, en parte, para satisfacer la necesidad de representar relaciones entre datos más complejos que las que se podían modelar con los sistemas jerárquicos, y, en parte, para imponer un estándar de bases de datos.
    fue dirigido por uno de los pioneros en los sistemas de bases de datos, Charles Bachmann.
  • CODASYL

    CODASYL
    CODASYL "Conference on Data Systems Languages" un consorcio de industrias informáticas formado en 1970 con el objeto de regular el desarrollo de un lenguaje de programación estándar que pudiera ser utilizado en multitud de ordenadores.
    Los miembros de CODASYL pertenecían a industrias e instituciones gubernamentales relacionadas con el proceso de datos. Su principal meta era promover un análisis, diseño e implementación de los sistemas de datos más efectivos.
  • DBTG (Data Base Task Group)

    DBTG (Data Base Task Group)
    CODASYL (Conference on Data Systems Languages), formado por representantes del gobierno de EEUU y representantes del mundo empresarial, formaron un grupo denominado DBTG (Data Base Task Group), cuyo objetivo era definir unas especificaciones estándar que permitieran la creación de bases de datos y el manejo de los datos.
  • Data Base Task Group

    El DBTG presentó su informe final y aunque éste no fue formalmente aceptado por ANSI (American National Standards Institute), muchos sistemas se desarrollaron siguiendo la propuesta del DBTG. Estos sistemas son los que se conocen como sistemas de red, o sistemas CODASYL o DBTG.
    Los sistemas jerárquico y de red constituyen la primera generación de los SGBD.
  • IBM System R

    IBM System R
    Se desarrolló para probar la funcionalidad del modelo relacional, proporcionando una implementación de sus estructuras de datos y sus operaciones. Esto condujo a dos grandes desarrollos:
    • El desarrollo de un lenguaje de consultas estructurado denominado SQL, que se ha convertido en el lenguaje estándar de los sistemas relacionales.
    • La producción de varios SGBD relacionales durante los años ochenta, como DB2 y SLQ/DS de IBM, y ORACLE de ORACLE Corporation.
  • Modelo Entidad-Relación

    Modelo Entidad-Relación
    El Dr. Peter Pin-Shan Chen creador del modelo Entidad-Relacion, modelo entidad-relación o diagrama entidad-relación, es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades
    El Modelo Entidad-Relación, se elabora el diagrama (o diagramas) entidad-relación.
    Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama.
  • modelo racional extendido RM/T

    modelo racional extendido RM/T
    Frank Codd, Presenta modelo racional extendido RM/T el objetivo general era definir algunas unidades semánticas fundamentales, a niveles "atómicos" y "moleculares" para el modelado de datos.
    Codd dijo "el resultado es un modelo con una variedad más rica de objetos que el modelo relacional original, reglas adicionales de inserción-actualización-eliminación y algunos operadores adicionales que hacen que el álgebra sea más poderosa"y en 1990 mejoro a RM/V2 que maneja los modelos semanticos
  • Period: to

    ACTUALIDAD

    Hoy en día, existen cientos de SGBD relacionales, tanto para microordenadores como para sistemas multiusuario, aunque muchos no son completamente fieles al modelo relacional.
    Otros sistemas relacionales multiusuario son INGRES de Computer Associates, Informix de Informix Software Inc. y Sybase de Sybase Inc. Ejemplos de sistemas relacionales de microordenadores son Paradox y dBase IV de Borland, Access de Microsoft, FoxPro y R:base de Microrim.
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD
    En la década de 1990 la investigación en bases de datos giró en torno a las bases de datos orientadas a objetos. Las cuales han tenido bastante éxito a la hora de gestionar datos complejos en los campos donde las bases de datos relacionales no han podido desarrollarse de forma eficiente. Así se desarrollaron herramientas como Excel y Access del paquete de Microsoft Office que marcan el inicio de las bases de datos orientadas a objetos.
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD
    En la actualidad, las tres grandes compañías que dominan el mercado de las bases de datos son IBM, Microsoft y Oracle. Por su parte, en el campo de internet, la compañía que genera gran cantidad de información es Google.