linea de tiempo

  • el inicio de las guerras civiles

    el inicio de las guerras civiles
    Dorrego acepto una propuesta británica y firmo un tratado que puso fin al conflicto y que reconocía la independencia de la banda Oriental
    Así nació la Republica Oriental del Uruguay
    la firma de este tratado enfureció a muchos de los militares que habían luchado contra los brasileños.al regresar de la Banda Oriental,Juan Lavalle,encabezó un levantamiento militar que derrocó a Dorrego.Luego,sin juicio previo,decidió fusilarlo.por esa acción el país quedo al borde de la guerra civil.
  • De Lavalle a Rosas

    De Lavalle a Rosas
    luego de fusilar a Dorrego,Lavalle se hizo elegir gobernador de Bs.As.se hizo una pelea entre unitarios y federales que termino en que,Estanislao López y Juan Manuel de Rosas juntos derrotaron a Lavalle en la batalla de Puente de Márquez y lo obligaron a renunciar.su cargo fue ocupado por Rosas,quien en 1829 fue elegido gobernador de la provincia de Bs.As.
  • La firma del pacto federal

    para enfrentar a la liga unitaria,los federales de Bs.As y del Litorial firmaron en 1831,el pacto federal.
    luego de la firma,las provincias firmantes desplegaron sus ejércitos hacia Córdoba.inicio el enfrentamiento pero ocurrió que el general paz fue tomado prisionero y llevado a Santa fe.
    sin el general paz se disolvió la liga unitaria y se formo la confederación argentina.
  • el bloqueo francés

    la ley de Aduanas establecía que las mercaderías extranjeras que pudieran competir con las fabricas en el país debían pagar impuestos al pasar por la aduana de Bs.As.Esta disposición molesto al gobierno francés de Luis Felipe,que en 1838 protestó enérgeticamente ante el gobernador bonaerense.Rosas desestimó el reclamo,y francia decidió bloquear el puerto de Bs.As,que termino en 1840.
  • Las rebeliones de 1839

    los unitarios y los federales disidentes aprovecharon el bloqueo francés para promover sublevaciones en todo el país.el primero en rebelarse fue el correntino Genaro Berón pero aplastaron la rebelión y mataron a Berón en el campo de batalla.
    tambien mataron a Ramón Maza y su padre,a los partidos bonaerenses de dolores y chascomús,y fue el turno del General Lavalle que fue derrotado por partidarios de de Rosas.durante su huida fue herido de bala en un confuso episodio,murio en 1841.
  • la guerra en el Uruguay y el bloqueo anglofrancés

    Manuel Oribe,invadió Uruguay y sitió Montevideo.
    Montevideo perjudicó a los comerciantes ingleses y franceses del Río de la plata,al presentar quejas a Rosas este volvió a hacer oídos sordos a los reclamos,ambas potencias decidieron bloquear el Río de la plata.para frenar el avance rosas ordenó al general Mansilla que impidiera la navegación,Mansilla ordenó bloquear su paso.a pesar de la aparente victoria de los europeos,estos fracasaron en sus objetivos y debieron levantar el bloqueo.
  • El derrocamiento de Rosas

    en mayo de 1851,un aliado,el gobernador federal de Entre Ríos,Justo José de urquiza,se pronuncio en contra de rosas,para derrotarlo,urquiza se alió con unitarios,federales disidentes,el gobernador de Corrientes y los gobiernos de Uruguay y Brasil.Con tropas propias,mas las aportadas,conformo un ejército de 28.000 hombres,este ejército avanzó sobre Bs.As y en febrero de 1852,derroto a las fuerzas rosistas en la batalla de Caseros.Rosas renunció a su cargo y huyó a Gran bretaña hasta su muerte.