5fa45291b5f5c

La Primera Guerra Mundial

  • Guillermo II de Alemania

    Guillermo II de Alemania
    Tras la muerte de Guillermo I, asciende al trono su hijo: Guillero II. Con el reinado del nuevo káiser, Alemania comenzará a adoptar una nueva política conocida como 'Weltpolitik'.
  • Pacto entre Francia y Rusia

    Francia sale finalmente de su aislamiento impuesto por los sistemas bismarckianos y comienza a buscarse aliados que la ayudarán en derrotar a Alemania. En 1893 establece la primera de estas alianzas con Rusia, después de que Alemania no renovase el tratado con los rusos.
  • Entente Cordiale

    Entente Cordiale
    Tras el incidente de Fachoda, Francia y Reino Unido llegan a un acuerdo para evitar una guerra entre ambos países.
  • Primera crisis marroquí

    Alemania se oponía al protectorado francés en Marruecos por lo que se acordó una independencia teórica del país además de una internalización de la economía de la zona.
  • Triple Entente

    Triple Entente
    Rusia y Reino Unido llegan a un acuerdo y forman la Triple Entente junto con Francia. El segundo bloque que se enfrentará a la Triple Alianza ya ha sido establecido.
  • Crisis de Bosnia

    Crisis de Bosnia
    Bosnia era administrada por AH desde el congreso de Berlín de 1878. En 1908, Bosnia fue anexionada al imperio con ayuda de Alemania y a pesar de las protestas de Serbia y Rusia.
  • Segunda crisis marroquí

    Segunda crisis marroquí
    La segunda crisis marroquí o crisis de Agadir comenzó con una revolución en Marruecos. El sultán pidió a Francia ocupar Fez pero Alemania denunció este acto por violación del tratado de Algeciras. Para evitar el comienzo de una guerra con Alemania, Francia le cedió parte del congo francés a Alemania a cambio del reconocimiento de los protectorados francés y español en Marruecos.
  • Primera Guerra de los Balcanes

    Primera Guerra de los Balcanes
    La liga balcánica (compuesta por Serbia, Montenegro, Bulgaria y Grecia) se enfrenta a Turquía. Al final de la guerra, Turquía se vio obligada a ceder Macedonia y reconocer la independencia de Albania.
  • Segunda Guerra de los Balcanes

    Segunda Guerra de los Balcanes
    Bulgaria se sentía traicionada y decidió enfrentarse a sus antiguos aliados. Esto supuso una derrota para Bulgaria.
  • Turquía se une a los imperios centrales

    Los otomanos simpatizaban con la causa alemana y querían desafiar a Rusia y Gran Bretaña por esferas de influencia clave en el Mar Negro y Oriente Medio.
  • Asesinato de Francisco Fernando

    Asesinato de Francisco Fernando
    El heredero al trono de AH y su esposa son asesinados en Sarajevo (Bosnia).
  • Comienza la Primera Guerra Mundial

    Austria-Hungría le declara la guerra a Serbia y da comienzo a la PGM.
  • Plan Schlieffen

    Plan Schlieffen
    Alemania pretende invadir Francia con rapidez para así tener tiempo de movilizar las tropas hacia el frente oriental y enfrentarse a Rusia.
  • Japón se une a los aliados

    Japón pretendía apoderarse de los territorios alemanes en Asia y en el Pacífico para así expandir su influencia.
  • Frentes estables

    Frentes estables
    Finaliza la guerra de movimientos y comienza la guerra de trincheras.
  • Italia se une a la Triple Entente

    Italia se une a la Triple Entente
    En el tratado de Londres, los aliados le ofrecen a Italia Tirol del Sur, Istria y la costa Dálmata.
  • Batalla de Verdún

    Batalla de Verdún
    La batalla duró 303 días, la más larga y una de las más costosas de la historia humana. Se estiman unas 377.231 bajas francesas y 337.000 alemanas, un total de 714.231, un promedio de 70.000 al mes. No hubo un claro vencedor.
  • Entrada de EEUU

    Entrada de EEUU
    Los EEUU entran en la guerra con la excusa de que Alemania había derribado un transatlántico llamado el Lusitania, aunque este suceso ocurrió en 1915.
  • Retirada de Rusia

    Retirada de Rusia
    La revolución bolchevique de octubre de 1917 obligó a Rusia a retirarse de la guerra y ceder una extensa parte de su territorio oriental a Alemania mediante el tratado Brest-Litovsk.
  • Retroceso alemán

    Retroceso alemán
    Los alemanes comenzaron una poderosa ofensiva pero fueron frenados en el Marne. A partir de este momento, Alemania no consiguió volver a levantarse.
  • Final de la guerra

    Alemania se rinde finalmente el 11 de noviembre de 1918. Es el último de los imperios centrales en rendirse.
  • Levantamiento espartaquista

    Levantamiento espartaquista
    En enero de 1919 hay un levantamiento comunista en Berlín, muy similar al de Rusia de 1917 solo que este es derrotado por el gobierno de la nueva república de Weimar con ayuda de veteranos (Freikorps). Rosa Luxemburgo participa en este levantamiento.
  • Tratado de Versalles (Alemania)

    Tratado de Versalles (Alemania)
    Características:
    - Alemania pierde Alsacia y Lorena (Francia), el Sarre (Francia), Memel (Lituania), Schleswig (Dinamarca), Eupen y Malmedy (Bélgica), Alta Silesia (Polonia), Corredor de Danzig (Polonia) y sus colonias en África, Asia y el Pacífico.
    - El ejército queda reducido a 100.000 hombres, sin artillería, aviación ni flota de guerra.
    - Claúsulas económicas.
  • Tratado de Saint-Germain (Austria)

    Tratado de Saint-Germain (Austria)
    Características:
    - Reconocimiento de la independencia de Hungría, Checoeslovaquia, Polonia y Serbia.
    - Cesión del Tirol del Sur, Triestre, Istria y parte de Dalmacia a Italia.
    - Cesión de Bosnia y Eslovenia a Serbia.
  • Creación de la Sociedad de Naciones

    Creación de la Sociedad de Naciones
    Su sede estaba en Ginebra (Suiza) y fomentó la cooperación internacional, la paz, la justicia y el arbitraje de los conflictos.
  • Tratado de Trianon (Hungría)

    Tratado de Trianon (Hungría)
    Características:
    - Entrega de Croacia y Eslovenia a Serbia.
    - Entrega de Eslovaquia a Checoslovaquia.
    - Entrega de Transilvania a Rumanía.
  • Tratado de Sèvres (Turquía)

    Tratado de Sèvres (Turquía)
    Características:
    - Cesión de Tracia oriental y las islas del Egeo a Grecia.
    - Rodas y Dodecaneso pasaron a Italia.
    - Armenia se convirtió en Estado independiente.
    - Kurdistán logró la autonomía.
    - Siria, Líbano y Cilicia pasaron a estar bajo la administración de Francia.
    - Irak, Palestina y Transjordania fueron tuteladas por Reino Unido.
  • Tratado de Neuilly (Bulgaria)

    Tratado de Neuilly (Bulgaria)
    Características:
    - Cesión de Tracia oriental a Grecia.
    - Cesión de gran parte de Macedonia a Serbia.
    - Pérdida de la salida al mar Egeo.