Loberacion femenina

La liberación femenina: 1ª mitad del siglo XX

By vera_pd
  • Las mujeres comienzan a votar

    Las mujeres comienzan a votar
    Nueva Zelanda es el primer país del mundo en reconocer el sufragio universa, es decir, el primer lugar del planeta en el cual las mujeres empezaron a votar en igualdad de condiciones.
  • Marie Curie se convierte en la primera mujer en ganar el Premio Nobel

    Marie Curie se convierte en la primera mujer en ganar el Premio Nobel
    Marie Curie es, y siempre será, un referente para la mujer en la ciencia (y para la mujer, en general). En 1903, obtuvo el Premio Nobel de Física junto a su marido, Pierre, y Henri Becquerel, por el descubrimiento de la radiactividad. En 1911, repitió galardón, esta vez en solitario y en la categoría de Química, por haber aislado el radio. Fue la primera mujer en ganar el Premio Nobel y es aún la única que lo ha logrado en dos categorías diferentes.
  • Las huelgas de mujeres en EEUU dan lugar al Día Internacional de la Mujer

    Las huelgas de mujeres en EEUU dan lugar al Día Internacional de la Mujer
    Las trabajadoras del sector textil americano, que realizaban su labor en condiciones lamentables, iniciaron una huelga que culminó con una multitudinaria huelga. Reclamaban una mejora en los salarios, en las condiciones laborales (tenían horarios de más de 12 horas y sufrían continuamente acoso sexual por parte de superiores y compañeros) así como la abolición del trabajo infantil. Ellas lograron parar la industria textil.
  • Celebración la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de Copenhague

    Celebración la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de Copenhague
    En ella se aprobó que el Día de la Mujer Trabajadora se celebraría el 8 de marzo.
  • Las mujeres por fin pudieron votar en España

    Las mujeres por fin pudieron votar en España
    Fue durante la II República cuando por fin se reconoció el derecho a votar de las mujeres españolas.
  • Amelia Earhart se convierte en la primera aviadora en atravesar el Atlántico en solitario

    Amelia Earhart se convierte en la primera aviadora en atravesar el Atlántico en solitario
    Amelia Earhart es uno de esos nombres que siempre nos viene a la mente cuando pensamos en mujeres pioneras en sus diferentes campos profesionales. Apasionada de la aviación, marcó muchos hitos y marcas de vuelo, pero el que la hizo más conocida fue el que la llevó a ser la primera mujer en atravesar el Atlántico en solitario.
  • La Segunda Guerra Mundial consolidó la presencia de la mujer en el mundo laboral

    La Segunda Guerra Mundial consolidó la presencia de la mujer en el mundo laboral
    La Segunda Guerra Mundial siempre se ha considerado un hito en la presencia de la mujer en el mundo laboral, aunque las causas fueran tan desgraciadas. Aproximadamente 350.000 mujeres sirvieron en los diferentes ejércitos durante la guerra, pero la verdadera fuerza feminista fue la que se quedó en casa, ocupando los puestos de trabajos de los hombres que estaban en el frente.
  • Suecia reconoce la igualdad salarial entre hombres y mujeres

    Suecia reconoce la igualdad salarial entre hombres y mujeres
    Medio planeta lo sigue reclamando en pleno 2018 pero este país nórdico (uno de los más igualitarios hoy y siempre) ya lo puso por escrito y ante la ley en 1947.
  • Aprobación la Declaración Universal de Derechos Humanos

    Aprobación la Declaración Universal de Derechos Humanos
    Y se reconocen, entre otros, los de la mujer. Así, se habla por primera vez de forma universa, de un sufragio igualitario. Es en su Artículo 21: Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país".
  • Publicación del libro El segundo sexo

    Publicación del libro El segundo sexo
    En este año, se publica en Francia el libro de Simone de Beauvoir llamado El segundo sexo, una pieza clave en la reflexión sobre el lugar de las mujeres en la sociedad y sus derechos.