La nutricion nicol

la historia de la nutrición

  • 400

    400 hipocrates

    400 hipocrates
    400 a. C.: Hipócrates dice: «Deja que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu comida».
  • 475

    475 anaxágoras

    475 anaxágoras
    475 a. C.: Anaxágoras declara que la comida es absorbida por el cuerpo humano y por lo tanto contiene componentes generativos, deduciendo por lo tanto la existencia de nutrientes.
  • 1500

    1500 metabolismo

    1500  metabolismo
    1500: el científico y artista Leonardo da Vinci compara el metabolismo con una vela ardiendo.
  • 1614 digestión

    1614 digestión
    1614: el médico veneciano Santorio Santorio describe como se pierde una parte del alimento durante la digestión.
  • 1747 jugo de limón fue salvador

    1747 jugo de limón fue salvador
    1747: el Dr. James Lind, un médico de la Marina británica realiza el primer experimento científico en nutrición, descubriendo que el jugo de limón salvó de escorbuto (un desorden hemorrágico mortal y doloroso) a los marineros que estuvieron en el mar por años. El descubrimiento fue ignorado por 40 años, después de los cuales los marineros británicos comenzaron a ser conocidos como los «limeros». La vitamina que se encuentra en el jugo de lima no sería identificada por los científicos hasta 1930.
  • 1770 oxidacion de los alimentos

    1770 oxidacion de los alimentos
    1770: Antoine Lavoisier el Padre de la Nutrición y la Química, descubre los detalles del metabolismo, demostrando que la oxidación de los alimentos es la fuente del calor corporal.
  • 1790 elementos carbono,nitrógeno...

    1790 elementos carbono,nitrógeno...
    1790: George Fordyce reconoce al calcio como necesario para la sobrevida de las aves de corral.
    Los elementos carbono, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno son reconocidos como los componentes primarios de la comida, y se desarrollan métodos para medir su proporción.
  • 1840 carbohidratos

    1840 carbohidratos
    1840: Justus von Liebig descubre la función que cumplen los carbohidratos (azúcares), las grasas (ácidos grasos) y las proteínas (aminoácidos) en la nutrición.
  • 1860 la grasa

    1860 la grasa
    1860: Claude Bernard descubre que la grasa corporal puede ser sintetizada partir de carbohidratos y proteínas, mostrando que la energía en la glucosa sanguínea puede ser almacenada como grasa
  • 1897 dieta nativa de arroz

    1897 dieta  nativa de arroz
    1897: Christiaan Eijkman trabaja con nativos de Java que sufrían de beriberi. Eijkman observó que gallinas alimentadas con la dieta nativa de arroz blanco desarrollaron síntomas de beriberi y solo permanecieron saludables aquellas que fueron alimentadas con arroz marrón no procesado (con la fibra exterior intacta). Eijkman curó a los nativos con arroz marrón, descubriendo que el alimento puede curar la enfermedad. después de 2 décadas, descubrieron que en el arroz había vitamina B1
  • 1900 gasto energético calórico

    1900 gasto energético calórico
    Comienzos de 1900: Carl Von Voit y Max Rubner miden el gasto energético calórico en diferentes especies de animales, aplicando los principios de la física en la nutrición.
  • 1906 aminoácido triptófano

    1906 aminoácido triptófano
    1906: Wilcock y Hopkins muestran que el aminoácido triptófano es necesario para la supervivencia del ratón. Gowland Hopkins reconoce factores accesorios de los alimentos diferentes en las calorías, proteínas y minerales, como materiales orgánicos y esenciales para la salud, los cuales el organismo no puede sintetizar.
  • 1912 la vitamina

    1912 la vitamina
    1912: Casimir Funk acuña el término «vitamina» a partir de la palabra «vital» (porque estas sustancias desconocidas prevenían el escorbuto, beriberi y la pelagra) y del sufijo «amino», pensando que eran derivadas del amonio.
  • 1919 raquitismo

    1919 raquitismo
    1919: Sir Edward Mellan identifica incorrectamente el raquitismo como una deficiencia de vitamina A, porque logra curarla en perros con aceite de hígado de bacalao.
  • 1922 vitamina A,D,E

    1922 vitamina A,D,E
    1922: McCollum destruye la vitamina A en el aceite de hígado de bacalao. Sin embargo descubre que este aun así curaba el raquitismo, llevando al descubrimiento de la vitamina D.
    H. M. Evans y L. S. Bishop descubren la vitamina E como un factor esencial para el embarazo de la rata, llamándolo factor alimentario X, hasta 1925.
  • 1925 traza de cobre

    1925 traza de cobre
    1925: Hart descubre qué cantidades traza de cobre son necesarias para la absorción de hierro.
  • 2002 nutrición y comportamiento violento

    2002 nutrición y comportamiento violento
    2002: estudios muestran la relación entre la nutrición y el comportamiento violento.
  • 2011 tipos de nutrición

    2011 tipos de nutrición
    2011: Se divide a la nutrición heterótrofa en 4 tipos: holotrofa, simbiótica, saprófaga y parásita. Dentro del concepto de nutrición autótrofa se distinguen 3 tipos: carnívoros, herbívoros (o fitófagos) y omnívoros.