Descarga (37)

La Evolución de los Medios de Comunicación

  • Period: 5000 BCE to

    EVOLUCION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION

    La comunicación es muy importante en la vida de los seres humanos, a lo largo de la historia de la humanidad el hombre ha creado diversos medios de comunicación, los cuales son muy variados y útiles. Con los avances tecnológicos se ha logrado contar con sistemas de comunicación más eficaces, de mayor alcance, más potentes y prácticos.
    Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta de sucesos sociales, políticos y económicos tanto a escala nacional como internacional.
  • 1457

    El Periódico.

    El Periódico.
    El periódico como medio de comunicación de masas apareció tras la invención de la imprenta de Gutenberg. El primer ejemplar impreso de forma masiva fue alemán y nació en 1457 con el nombre de Nurenberg Zeitung. Posteriormente, intelectuales comenzaron a publicar escritos con forma de semanarios, diarios, revistas, etc. Fue a partir de mediados del siglo XIX, durante la Revolución Industrial, cuando se experimentó un gran desarrollo del periódico.
  • La revista

    La revista
    La revista moderna tiene sus raíces en almanaques, panfletos, chapbooks y posters los cuales empezaron a aparecer con más frecuencia y fueron diseñados respondiendo a un interés en particular. En el año 1663, fue publicada la revista alemana Erbauliche monaths-unterredunge que se considera la primera revista del mundo, esta fue la precursora para que revistas de esta misma especie empezaran a aparecer en Francia, Inglaterra e Italia.
  • La Telefonia

    La Telefonia
    El origen del teléfono se remonta a 1854, cuando Antonio Meucci diseño y construyó un dispositivo, basado en una idea que había tenido cuando experimentaba con una técnica médica, para poder comunicarse con su esposa, postrada en la planta superior de su casa.
    Con el tiempo llegó a la conclusión de que su invención podía llegar a ser muy redituable, y logro patentar su invento llamado “Teletrófono”.
  • La Radio

    La Radio
    Los primeros antecedentes de la radio datan del siglo XIX, con la invención de la pila voltaica por Alessandro Volta. Desde ese momento se comenzaron a construir los primeros telégrafos. En 1876, Graham Bell fue el primer científico británico que descubrió que los sonidos podían ser escuchados a través de un cable. Pero no fue sino hasta el siglo XX, que Fleming y Fessenden, lograron la transmisión de la voz humana, cuestión que originó el comienzo de ese medio.
  • La Televisión.

    La Televisión.
    Desde los años 50, la televisión se ha convertido en el medio de comunicación por excelencia y su importancia aumenta en todo el mundo. El ingeniero John Logie Baird inventó la televisión en 1926. Logrando revolucionar el mundo de las telecomunicaciones gracias a la televisión. el inventor de la televisión mecánica consiguió trasmitir una cabeza de muñeco con una definición de 28 líneas y una frecuencia de cuadro de 14 cuadros por segundo en el ático de su casa.
  • Los Satelites

    Los Satelites
    El Sputnik es conocido como el despegue de la carrera espacial, pues se trata del primer satélite artificial que se puso en órbita en la tierra. Fue el primer intento de la Unión Soviética, lanzado el 4 de Octubre de 1957. Era capaz de medir tanto la temperatura en el interior y la superficie de la esfera y transmitirla a la tierra. La recepción de esa señal de radio en la tierra supuso un impacto en la población mundial. Desde entonces se comenzó a creer en la tecnología satelital
  • El Internet

    El Internet
    Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena Guerra Fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar para acceso a la información militar desde cualquier punto del país. En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology) desde ese momento y gracias al desarrollo tecnológico existe lo que conocemos actualmente.