Estatua de platao 55bbdc09cee9b 1000x667 sm

Inicios de la Filosofia

  • 624 BCE

    Tales de Mileto 624 aC-556 aC

    Tales de Mileto            624 aC-556 aC
    Fue el primero en plantear el problema de la physis (naturaleza). Señaló que el arjé de las cosas es el agua, en el sentido de lo húmedo que hace posible el brotar de todas las cosas.
    ###Para Tales de Mileto el agua era el elemento primero de todas las cosas que existen, lo que dio comienzo al universo
  • 610 BCE

    Anaximandro 610 aC-547aC

    Anaximandro  610 aC-547aC
    Este pensador concebía lo ilimitado como el origen de todas las cosas y lo llamo a lo ilimitado e indefinido con una palabra griega: ápeiron. El pensamiento de Anaximandro se centra en el principio de todas las cosas (arché) es ápeiron (sin límites, sin definición), lo cual quiere decir indefinido, lo indeterminado.
  • 590 BCE

    Anaxímenes 590 aC-524 aC

    Anaxímenes  590 aC-524 aC
    De él ha salido todo por condensación y rarefacción. El aire domina y mantiene unido al Cosmos de la misma manera que el alma lo hace con el cuerpo. Discípulo de Tales y de Anaximandro coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire
  • 470 BCE

    Sócrates 470 aC - 399 aC

    Sócrates  470 aC - 399 aC
    Es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. Rompiendo con las orientaciones predominantes anteriores, su reflexión se centró en el ser humano, particularmente en la ética, y sus ideas pasaron a los dos grandes pilares sobre los que se asienta la historia de la filosofía occidental. El pensamiento de Sócrates no es fácil de conocer, porque no dejó ninguna obra escrita
  • 427 BCE

    Platón 427 aC -347aC

    Platón  427 aC -347aC
    Es el primer pensador griego cuya obra se ha conservado íntegramente., y Aristóteles transmitió incluso fragmentos de su enseñanza oral en la Academia, al parecer discordante con sus escritos. Exploraba la justicia igualdad y belleza.
  • 384 BCE

    Aristoteles 384 a. C

    Aristoteles 384 a. C
    Sus trabajos principales sobre la materia tradicionalmente se agrupan bajo el nombre Órganon («herramienta») y constituyen la primera investigación sistemática sobre los principios del razonamiento válido o correcto.Para Aristóteles, la lógica era una herramienta necesaria para adentrarse en el mundo de la filosofía y la ciencia. Sus propuestas ejercieron una influencia sin par durante más de dos milenios,1​ a tal punto que en el siglo XVIII, Immanuel Kant llegó a afirmar:
  • Karl Jasper 1883-1969

    Karl Jasper  1883-1969
    Aplicó su reflexión al drama humano y a sus problemas principales: la comunicación, el sufrimiento, la culpabilidad, la muerte y fue uno de los que conforaron el existencialismo y la fenomenología. rechaza la calificación de existencialista y prefiere definirse como filósofo de la existencia.