historia del curriculum en argentina

  • Creación de los Colegios Nacionales

    • Los colegios nacionales se crearon por un decreto del presidente Mitre.
    • El primer currículum se basó en una propuesta escrita por Amadeo Jacques, presentado en 1863.
    • Entre 1863 y 1916 hubo diecisiete currículum diferentes.
  • Ley 1420 "Ley de Educación Común"

    • Se establece la escolaridad obligatoria, gratuita y laica.
    • Currículum Básico: ● Lectura ● Escritura ● Cálculos
  • Ley Federal de Educación 24.195

    • Modificación de la estructura del sistema educativo: ● Nivel inicial ● E.G.B. ● Polimodal ● Nivel Superior ● Cuaternario
    • Transformación Curricular:
    • C.B.C (Contenidos Básicos Consumos)
    • D.C.J (Diseños Curriculares Jurisdiccionales)
    • P.E.I. (Proyecto Educativo Institucional)
  • Ley de Educación Sexual Integral 26.150

    "La Ley N° 26.150 establece como cometido que todos los educandos tienen derecho a recibir Educación Sexual Integral (ESI) en todos los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada"
  • Ley de Educación Nacional 26.206

    • Se modifica la obligatoriedad escolar a partir de los 5 años de edad: ● Educación Primaria (7 años) ● Educación Secundaria (5 años)
    • "Niveles de especificación curricular"
    • N.A.P. (Núcleos de Aprendizajes Prioritarios)
    • D.C.J. (Diseños Curriculares Jurisdiccionales)
      • P.E.I. / P.C.I.
    • Planificación Aúlica
  • Ley para la Promoción de Convivencia 26.892

    • La ley tiene como objetivo "orientar la educación hacia criterios que eviten la discriminación, fomenten la cultura de la paz y la ausencia de maltrato físico o psicológico" en la escuela e "impulsar estrategias y acciones que fortalezcan a las instituciones educativas y sus equipos docentes, para la prevención y abordaje de situaciones de violencia en las mismas"