Reinos cristianos portada

Historia de los Reinos Cristianos

  • 711

    Conquista Musulmana

    Conquista Musulmana
    La conquista musulmana comienza con la derrota del rey Don Rodrigo en la decisiva batalla de Guadalete. Debido a la rápida expansión musulmana, la población visigoda se vio obligada a replegarse en las zonas montañosas del Norte Peninsular formando núcleos de resistencia anti-árabe, con la intención de reconquistar la Península Ibérica posteriormente.
  • 722

    Reino Astur-Leonés

    Reino Astur-Leonés
    Asturias fue la encargada de iniciar este proceso bajo el mando del visigodo Don Pelayo en la batalla de Covadonga.
    Pero el verdadero creador fue Alfonso I.
  • 739

    Alfonso I

    Alfonso I
    Alfonso I, más conocido como Alfonso el batallador fue el verdadero creador del reino Astur-Leonés, que repobló el territorio con población hispano-goda.
  • 795

    Los Condados Catalanes: La Marca Hispana

    Los Condados Catalanes: La Marca Hispana
    Estos condados formaban parte de las provincias fronterizas del Imperio Franco de Carlo Magno.
    Eran territorios de fuerte carácter militar, gobernados por un “comes marcae”.
    El proceso de independencia se
    inicia en el siglo IX con Guifré el Pelós al conseguir transmitir en herencia los condados.
  • 824

    Reino de Pamplona-Navarra

    Reino de Pamplona-Navarra
    Los vascos de Pamplona consiguieron mantener su independencia en el siglo VIII gracias a su victoria sobre los francos en Roncesvalles.
    Finalmente en el siglo X se independizaron totalmente como reino y ampliaron su territorio por La Rioja y Aragón.
  • 866

    Alfonso III

    Alfonso III
    Alfonso III, consolidó el reino políticamente al considerarse heredero de la monarquía visigoda.
    También lo consolidó territorialmente conquistando Galicia y la Meseta Norte hasta el río Duero.
    Como consecuencia de trasladar la capital a León, el reino pasó a denominarse reino de León.
  • 1009

    Ruptura de Al-Ándalus en reinos de taifas

    Ruptura de Al-Ándalus en reinos de taifas
    Al-Ándalus es dividido en reinos de taifas, las taifas fueron un conjunto de pequeños estados que fueron apareciendo entre la desintegración del califato de Córdoba.
    . Los castellano-leoneses ocuparon el valle del Tajo tras la toma de Toledo (1085) por Alfonso VI. Y aragoneses y catalanes conquistan Huesca (1096) Tarragona (1095).
    En la imagen podemos ver los distintos reinos de taifas y la situación de frontera entre cristianos y musulmanes.
  • 1035

    Reino de Aragón

    Reino de Aragón
    Nace como condado franco a comienzos del siglo IX, posteriormente se liberó de esta influencia franca con la incorporación del condado al reino de Navarra mediante matrimonio.
  • 1035

    Sancho III El Mayor

    Sancho III El Mayor
    Fue el monarca más poderoso de su época. Protegió la cultura y fomentó las corrientes cluniacenses que introdujeron el
    arte románico.
    En la imagen se puede ver la división de Pamplona gracias a este personaje histórico.
  • 1212

    La batalla de Las Navas de Tolosa

    La batalla de Las Navas de Tolosa
    Se fracturó el poder almohade y los reinos cristianos
    reconquistaron a lo largo del siglo XIII un territorio muy amplio y rico hasta dejar únicamente al reino Nazarita de Granada en posesión de los musulmanes.
    Finalmente Granada es conquistada por los Reyes Católicos en el año 1492.
    En la imagen podemos ver la lucha que enfrenta a los reinos cristianos y a los musulmanes.