Der

Historia De Los Derechos Humanos

  • 27 BCE

    Imperio Romano o Derecho Romano

    Imperio Romano o Derecho Romano
    Se llama Derecho Romano al ordenamiento jurídico que regía la sociedad de la Antigua Roma.
    Las leyes que contiene son de suma importancia en la historia jurídica de la humanidad, ya que sirvieron de base para los textos legales de múltiples otras culturas y civilizaciones.
  • 6 BCE

    Cilindro de Ciro el Grande

    Cilindro de Ciro el Grande
    El Cilindro de Ciro es una pieza cilíndrica de arcilla que contiene una declaración en cuneiforme acadio babilonio del rey persa Ciro el Grande.
    Este muestra los hechos de Ciro en la Liberación del Pueblo de Israel de la esclavitud del Reino de Babilonia. Se sabe además, que los hechos de Ciro ya habían sido profetizados con exactitud en la Biblia, cientos de años antes que sucediera.
  • 1215

    Carta Marga

    Carta Marga
    Carta Magna es el título que se le da al documento que representa todos los derechos y deberes que una sociedad constituida como nación debe gozar y cumplir respectivamente. La etimología del término nos lleva a la época de la monarquía cuando el Rey Juan I de Inglaterra se vio obligado a realizar un ordenamiento jurídico prácticamente a solicitud del pueblo, en vista de todas las problemáticas que se suscitaban en la sociedad.
  • Petición de Derechos

    Petición de Derechos
    Es un importante documento constitucional inglés que establece garantías concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni siquiera por el Rey. Concedida el 7 de junio de 1628, la petición contiene restricciones sobre impuestos no establecidos por el parlamento, acantonamiento forzado de soldados en casas particulares, encarcelamiento sin causa y restricciones en el uso de la ley marcial.
  • Declaración De Los Derechos Británica

    Declaración De Los Derechos Británica
    Se limitan los poderes de la corona y se establecen los derechos de expresión dentro del Parlamento, se exigen elecciones regulares para elegir a los miembros del Parlamento, se condena a Jacobo II y se establece el derecho de portar armas a los protestantes.
  • Declaración de Independencia de los Estados Unidos

    Declaración de Independencia de los Estados Unidos
    Filosóficamente, la declaración hace énfasis en dos temas: derechos individuales y el derecho de revolución. Estas ideas llegaron a ser ampliamente aceptadas por los estadounidenses y también influenció en particular a la Revolución Francesa.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
  • La declaración de los Derechos

    La declaración de los Derechos
    La Carta de Derechos de los Estados Unidos es el nombre colectivo que se le otorgan a las primeras diez enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos.La Carta de Derechos enumera libertades que no se indican expresamente en el cuerpo principal de la Constitución, como la libertad de religión, libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad de reunión.
  • Primer Convenio de Ginebra

    Primer Convenio de Ginebra
    El Primer Convenio de Ginebra, para Aliviar la Suerte de la Condición de los Heridos de los Ejércitos en Campaña, es uno de los cuatro tratados internaciones de los Convenios de Ginebra.
  • MAHATMA GANDHI

    MAHATMA GANDHI
    Es ampliamente reconocido como uno de los más grandes líderes políticos y espirituales del siglo veinte. Honrado en la India como el padre de la nación, fue pionero y practicó el principio de Satyagraha: la resistencia a la tiranía a través de la desobediencia civil masiva no violenta.
  • Carta De Las Naciones Unidas

    Carta De Las Naciones Unidas
    La Carta es el resultado de un largo proceso, cuyas primicias se encuentran en diferentes tratados internacionales, en particular en materia del derecho de la guerra, del derecho del mar, de las fronteras y del derecho internacional firmados a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Toma en cuenta el fracaso de la Sociedad de Naciones creada en 1919.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos
    La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en esta se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco (26 de junio de 1945).