Vacunas int 820x350

HISTORIA DE LAS VACUNAS

  • Variolación - Viruela

    Variolación - Viruela
    Edward Jenner (1749-1822) Médico cirujano. Padre de la vacunación. En 1771 Edward Jenner descubre la primera vacuna experimentando con vacas. Recibe el nombre de vacuna, porque se experimentó en vacas. Perseguido, acorralado por la irreverencia de su invento para la época. Finalmente reconocido
  • EDAD DE ORO DE LA MICROBIOLOÓGIA

    EDAD DE ORO DE LA MICROBIOLOÓGIA
    Luis Pasteur y Robert Koch descubren gérmenes y virus causantes de diferentes actividades y crean diferentes vacunas respectivas. Pasteur, realizó descubrimientos importantes respecto a la aparicion de las enfermedades a través de los gérmenes, desarrollo vacunas, aunque también antibióticos. Ambos descubrimientos en la actualidad salvan millones de vidas.
  • TETÁNOS Y DIFTERIA

    TETÁNOS Y DIFTERIA
    Emil Adof Von Gelming y Shibasaburo Kitasato crean la vacuna contra el tétano y la difteria
  • TUBERCULOSIS

    TUBERCULOSIS
    León Calmetre y Camille Guérin crean la vacuna para la tuberculosis
  • POLIOMIELITIS

    POLIOMIELITIS
    En 1954, Jonas Salk elaboró una vacuna contra la polimielitis. El año previo a su comercialización se produjeron 55.000 casos de parálisis por polio en Estados Unidos; tres años más tarde sólo se contabilizaban 200 casos.
    Identificó tres tipos de virus de polio. Salk nunca la patentó, pues quería que fuera gratuita mundialmente.
  • VIGILANCIA DE CASOS POSTVACUNACIÓN

    VIGILANCIA DE CASOS POSTVACUNACIÓN
    A partir de que posterior a la vacuna con poliomielitis millones de niños se salvaran, pero también muchos casos de niños vacunados adquirieron la enfermedad, tras el seguimiento de la vacuna fabricada en el laboratorio Cutter, se inició la vigilancia epidemiológica de los casos sospechos asociados a la vacunación.
    1955 – “Episodio Cuttert”
    1964 – OPV y paralisis a causa de la vacuna
    1999 – Invaginacion intestinal despues de vacuna RV
    2003 – Miocarditis despues de aplicar vacuna smallpox.
  • SARAMPIÓN

    SARAMPIÓN
    En el año 1963, el grupo de trabajo de John Enders desarrolló una vacuna utilizando como antígeno la muestra de sangre de David Edmonston. Así surgió la famosa «cepa Edmonston-B» del sarampión.
  • RUBEOLA

    RUBEOLA
    En 1962, Thomas H. Séller inventó la vacuna contra la rubéola.
  • ESQUEMA DE VACUNACIÓN COLOMBIANO

    ESQUEMA DE VACUNACIÓN COLOMBIANO
    En la actualidad, Colombia cuenta con un programa ampliado de inmunizaciones gratuito para la población priorizada, en especial niños y niñas menores de 6 años.
    Los esquemas van cambiando en años, dosis, vacunas.
    Se introducen en el esquema, vacunas de acuerdo a la morbi - mortalidad y la disponibilidad de nuevas vacunas en el mercado. Ver sonreir a un niño sano es el mejor regalo! Página oficial de Colombia:
    https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/pai.aspx