Historia de la Cooperación Internacional

By Danashy
  • Origen

    La Cooperación Internacional nace en 1945 a partir de la firma de la Carta de San Francisco, o Carta de las Naciones Unidas, cuyo capítulo IX está dedicado a la Cooperación Internacional Económica y Social.
  • Conferencia de San Francisco

    Conferencia de San Francisco
    El presidente Alfonso López Pumarejo propició una política de cooperación latinoamericana y participó en la Conferencia de San Francisco que dio origen a la ONU. Fue una convención de delegados de 50 naciones aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar del 25 de abril de 1945 al 26 de junio de 1945 en San Francisco, Estados Unidos.
  • Plan Marshall

    Plan Marshall
    Durante este periodo se implementó el Plan Marshall, que destinó alrededor de US$13 mil millones de ayuda para la reconstrucción económica de Europa, marcando un proceso embrionario de la cooperación internacional moderna.
  • Conferencia Panamericana

    Conferencia Panamericana
    Se instaló la IX Conferencia Panamericana en Bogotá, donde Colombia demostró alineamiento con el gobierno estadounidense, reafirmando la cooperación bilateral entre ambos países 
  • El Pacto de Benidorm (acuerdo de paz)

    El Pacto de Benidorm (acuerdo de paz)
    Se firmaron acuerdos de paz entre los partidos Liberal y Conservador en España, dando paso al Frente Nacional en Colombia. Acuerdo firmado en dicha ciudad española, el 24 de julio de 1956, entre el liberal Alberto Lleras Camargo y el conservador Laureano Gómez, en representación de sus partidos, con el fin de poner término a la crisis política que se vivía en Colombia​.
  • Implementación

    En los años 80, con la implementación de políticas neoliberales, se buscaba elevar el consumo de los países menos desarrollados para ampliar los mercados de los países desarrollados .
  • Cooperación

    En la década de los 90, la cooperación se orientaba hacia la defensa y conservación de los recursos naturales.
  • Objetivos de Desarrollo del Milenio

    Objetivos de Desarrollo del Milenio
    Se aprobaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio por la Asamblea General de las Naciones Unidas, estableciendo nuevas metas para la cooperación internacional y el desarrollo de los países receptores
  • Seguridad nacional

    Seguridad nacional
    A partir del 11 de septiembre de 2001, la motivación principal ha sido la seguridad nacional, con el terrorismo como enemigo. Esta nueva motivación ha llevado a la configuración de políticas de seguridad democrática que definen el conflicto en Colombia como "terrorismo" y buscan acciones multilaterales y cooperación internacional en ese sentido.
  • Laboratorio de Paz del Magdalena

    Se lanzó el Laboratorio de Paz del Magdalena Medio después de que las negociaciones de paz con las FARC se rompieran.
  • Negociaciones

    Se iniciaron las negociaciones entre el gobierno de Santos y las FARC, configurando un elemento importante en la política exterior colombiana
  • Objetivos de Desarrollo del Milenio

    Objetivos de Desarrollo del Milenio
    Plazo fijado para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, marcando un hito en la cooperación internacional para el desarrollo y evidenciando los desafíos que enfrenta en un contexto de globalización y crisis económica y humanitaria.
  • Acuerdo de Paz

    Acuerdo de Paz
    Entre 2018 y 2021, la cooperación internacional destinada al cumplimiento del Acuerdo de Paz representó el 33,3% del total de los recursos registrados, con un enfoque particular en la línea de Reforma Rural Integra.
  • ECHO Frontera

    En 2020, se destacó el proyecto "ECHO Frontera" financiado por la Unión Europea y con apoyo de la Cruz Roja Alemana, que mejoró el acceso a la atención primaria en salud y brindó servicios de protección a migrantes y población de acogida.
  • Period: to

    UNSDCF

    En 2020, se firmó el Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2023 UNSDCF con el Sistema de Naciones Unidas, representando el 24,5% de toda la cooperación internacional recibida por Colombia.