Computacion

Historia de la Computación

  • 5000 BCE

    Método manual de registro

    Método manual de registro
    En el año 5000 a.C los sumergios establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental.
    En el periodo de 4000-2000 a.C, los Egipcios practicaban inventarios y llevaban diarios de ventas e impuestos; desarrollaron una burocracia para la agricultura y construcción a gran escala; emplearon administradores
  • 3000 BCE

    ABACO

    ABACO
    Ábaco proviene del latín abăcus. Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a su vez, cuenta con 10 bolas que pueden moverse. El ábaco, por lo tanto, es un instrumento que ayuda a realizar cuentas y cálculos simples.
  • Tabla de logaritmos

    Tabla de logaritmos
    Los logaritmos fueron introducidos por John Napier a principios del siglo XVII como un medio de simplificación de los cálculos.
  • Regla de Cálculo

    Regla de Cálculo
    La regla de cálculo fue la calculadora mecánica rápida, útil y portátil, utilizada por generaciones de científicos, ingenieros y arquitectos . Su primer diseño data del siglo XVII, se generalizó su uso en el XIX, en el XX fue ubicua hasta que se vio rápidamente eclipsada por la aparición de las calculadoras digitales a comienzos de los años setenta. Tiene como su creador a William Oughtred.
  • Teoría de las tres Tablas o Tablas de Bacon

    Teoría de las tres Tablas o Tablas de Bacon
    ayudan a la mente, a estructurar las generalizaciones necesarias de los datos empíricos y descubren los antecedentes de los fenómenos naturales, asi como la correlación de unos fenómenos con otros.
  • Pascalina

    Pascalina
    Funcionaba con un complicado sistema de ruedas y engranes. La pascalina solo realizaba sumas y restas. Su creador por obviedad es Blaise Pascual
  • Sumadora Mecánica o Calculadora Universal

    Sumadora Mecánica o Calculadora Universal
    Este instrumento era capaz de realizar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y hasta raíces cuadradas. También se conocía como Rueda Escalada de Leibniz. Su creador fue Gottfried Wilhelm Leibniz.
  • Telar

    Telar
    El telar es utilizado aún en la actualidad, podía reducir automáticamente patrones de tejido leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tabletas de papel rígido. Su creador fue Joseph Maria Jacquard.
  • Tarjetas Perforadas

    Tarjetas Perforadas
    Surgió la idea de las tarjetas perforadas ya que estas se pudiesen adaptar de manera que proporcionaran el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones, debido a esta sugerencia la gente comenzó a considerar a Lady Aga la primera programadora.
  • Máquina Analítica

    Máquina Analítica
    Esta máquina es capaz de calcular e imprimir tablas matemáticas de hasta 20 cifras con ocho decimales y polinomios de sexto grado. Su creador es Charles Babbage.
  • Arithmometer

    Arithmometer
    Podía llevar a cabo de forma básica la suma, resta, multiplicación y división. Fue un éxito comercial y siguió siendo utilizado en la guerra mundial para hacer cuentas. Su creador es Charles Xavier Tomas de Colmar.
  • Máquina Tabuladora

    Máquina Tabuladora
    Se componía de un lector de tarjetas perforadas, también como un lector, un contador, un clasificador y un aparato de tabular. De esta manera comenzó el procesamiento automático de datos. Su creador fue Herman Hollerith.
  • Máquina de Turing

    Máquina de Turing
    Es un dispositivo que maneja símbolos en una cinta de acuerdo a una tabla de reglas. Es útil para la explicación de funciones de un CPU. Su creador es Alan Turing.
  • Primera Computadora Digital (ABC)

    Primera Computadora Digital (ABC)
    Fue la primera computadora la cual se invento Universidad de lowa. Esta computadora trabajaba con una gran cantidad de bulbos haciendo que este se sobre calentara y el gasto de energía eléctrica fuera excesivo. Sus creadores fueron Atanasoff y Berry Computer.
  • Calculadora de Números Complejos

    Calculadora de Números Complejos
    Es considerado un precursor de la computadora digital, se llevo a cabo la primera operación mediante la introducción de problemas. Sus creadores fueron Samuel Williams y George Stibitz.
  • Laboratorios Bell

    Laboratorios Bell
    En 1941 se integro a los Laboratorios Bel, sus primeros trabajos fueron cruciales en el desarrollo de los cohetes antiaéreos alemanes.
  • ENIAC

    ENIAC
    ENIAC( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creo en 1943 por John Mauchly y John Presper Eckert con el propósito de resolver los problemas, sin embargo la máquina se termino de construir la máquina hasta 1946. En español su significado es Computador Electrónico Numérico e Integrado.
  • Transitor fabricado con germanio

    Transitor fabricado con germanio
    Creado por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockely, este ultimo siendo el jefe del grupo pero se la pasaba encerrado en casa haciendo sus propias ideas. Bardeen y Brattain no habían incluido a Shockely como autores de aquel transitor por lo que se enojo y hablando con ellos logro su reconocimiento.
  • EDSAC

    EDSAC
    EDSAC( Electronic Delay Storage Automatic Calculator). Fue construida por Maurice Wilkes y su equipo en la Universidad de Cambridge. Se puso en funcionamiento el 6 de mayo de 1949, calculando una tabla de números al cuadrado y una lista de númeos primos. Calculadora Automática de Almacenamiento Electronico.
  • EDVAC

    EDVAC
    EDVAC( Electronic Discrete Variable Automatic Computer). Fue construida en la Universidad de Manchester, Conneticut en 1949, primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria. En español es Computadora Automática Variable Discreta Electrónica.
  • UNIVAC 1

    UNIVAC 1
    UNIVAC, es el acrónimo de Universal Automatic Computer. Fue diseñado por la empresa Remington Rand y es considerado el primer computador comercial desarrollado en Estados Unidos. Se considera por ser una máquina rápida y precisa. Su significado en español es Computador Automático Universal.
  • IBM modelo 604

    IBM modelo 604
    Era una calculadora electrónica de tarjetas perforadas con su panel de contro programable de la serie IBM 600 introducida en 1948, fue una máquina en la que se fijaron considerables expectativas para el futuro en la IBM y en la que se invirtió una cantidad considerable para su planificación.