Images

La historia de la computación

  • 3000 BCE

    Contador de arena

    Contador de arena
    Fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones egiptas. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años aproximada mente.
    soportado la prueba del tiempo. Todo comienza en la antigüedad cuando los Egipto le dio la necesidad de contar el tiempo de alguna manera posible.
  • 3000 BCE

    Abaco

    Abaco
    se podría decir que el ábaco es el primer instrumento contable que se sabe con certeza su fecha de origen, fue creado por las civilizaciones griegas y romanas. ya que los comerciante de aquellas épocas buscaban la manera de llevar su registro de su perdidas y ganancias
  • 1452

    Sumadora mecánica

    Inventado por el inventor y pintor Leonardo da Vinci (1452/1519).
  • La pascalina

    La pascalina
    creado por el filosofo Blaise Pascas (1623/1662) fue creada con engranes y ruedas y era mas valorada que la mona de obra en ese entonces.
  • Period: to

    Primer sistema automatico

    el filosofo y matemático, francés Balicé Pascal creo el primer sistema contable mecánico, basando en los anteriores planos de Leonardo da vinci entre los años (1452-1519).
    su innovador sistema llamado Pascal consistía en un complejo sistema de ruedas y engranajes, aunque Balice Pascal fue admirado en Europa su invento no, debido a su alto costo
  • La locura de Babbage

    La locura de Babbage
    Charles Babbage (1793-1871), visionario inglés y catedrático de Cambridge, hubiera podido acelerar el desarrollo de las computadoras si él y su mente inventiva hubieran nacido 100 años después. Adelantó la situación del hardware computacional al inventar la “máquina de diferencias”, capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834, cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una “máquina analítica”.
  • Tarjeta perforada

    Tarjeta perforada
    La tarjeta perforada es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas no solo fueron utilizadas en la informática, sino también por Joseph Marie Jacquard en los telares, de donde realmente surgieron.
  • La maguina analitica

    Fue inicialmente descrita en 1833, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo ser construida debido a razones de índole financiera, política y legal. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron ser construidos 100 años más tarde.
  • Maquinas electrónica de contabilidad

    Maquinas electrónica de contabilidad
    (MEC) los resultados de las maquinas tabuladoras se tenían que llevarse al corriente con los medios manuales hasta que en 1919 computing tabulation recording company anuncio la primera impresora/listadora.
  • Los pioneros de la computación

    J.V Atanasoff es denominado como el creoador de la primer computadora digital, entre los años 1937 a 1942. Este llamo a su invento Atanasoff-Berry o solo ABC
  • La primera computadora que se puede considerar como tal

    el ingeniero alemán Konrad Zuze completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana. A ella le seguirían los modelos mejorados Z2, Z3 y Z4.
  • Period: to

    Primera generación

    Una de las caracteristicas de la primera generacion es que utilizaban bulbos para procesar informacion.
    generaban mucho mas grandes y calor que las computadoras actuales
  • La coputadora eniac

    La coputadora eniac
    Construida por Jhon William Mauchly en la segunda guerra mundial para el ejercito americano con el fin de descubrir el código nazi. Esta ocupaba toda una habitación y necesitaba un sistema especial de refrigeración. Estaba constituida por 1800 válvulas y tres tableros con 6000 teclas. debía ser programada de manera manual . Gracias a su inmenso tamaño era mil veces mas rápida que sus antecesoras.esta funcionaba creando miles de posibles combinaciones de oraciones
  • Prueba de truning

    1940 – ABC (1r ordenador electrónico)
    1940 – Robinson (1r ordenador, código operacionales de Enigma de las grietas)
    1946 – Calculadora numérica de ENIAC (1r completamente electrónico, de uso general)
    1950 – UNIVAC I (1r ordenador comercialmente acertado).
  • Primera generación de computadoras en la sociedad comercialmente

    Primera generación de computadoras en la sociedad comercialmente
    En 1951 aparece la UNIVAC (primera computadora comercial), que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas.
  • Segunda generación de transformadores

    Segunda generación de transformadores
    La segunda generación de computadoras abarcó el período comprendido entre 1959 y 1964. Esta generación marcó una nueva era que se definió por el reemplazo de las válvulas de vacío por los transistores, lo que implicó la creación de computadoras más confiables y con menores necesidades de ventilación, haciéndolas comercialmente accesibles y poderosas
  • Period: to

    Segunda generación

    el invento del transistor hizo posible computadoras mas pequeñas, mas rapidas y sin tanta necesidad de ventilacion.
    se mejoro los programas computacionales de la primera generacion.
  • Period: to

    Tercera generación

    una disminución de tamaño y costo en las computadoras
    se generan las micro-computadoras.
    se crea IBM en 1964
  • Period: to

    Cuarta generación

    Dotación física
    1971 – Viruta del microprocesador introducida en los E.E.U.U. por Intel
    Micro ordenadores (Ordenadores Personales)
    Integración De la Escala Grande (LSI)
    Integración De la Escala Muy Grande (Vlsi)
    Software lógica
    Programación estructurada
    Conjuntos de aplicación
    Sistemas del windowing (interfaces sutilizador gráficos — GUIs)
    Programas conviviales
    Máquinas Especiales
    1971 – (1ra calculadora de bolsillo).