HEGEMONÍA CONSERVADORA

  • 1928 BCE

    Masacre Bananera

    Masacre Bananera
    Fue una matanza de los trabajadores de la United Fruit Company en el municipio de Ciénaga, Magdalena
    El 28 de noviembre se dio una huelga bananera jamás vista en el mundo, Más de 25000 trabajadores de las plantaciones se negaron a cortar los bananos producidos por la compañía sus trabajadores no lograron llegar a un acuerdo colectivo.
    lo que llevo a una huelga que termino el 5 de diciembre con una masacre por parte de los soldados colombianos que dispararon a una reunión pacifica de huelguistas.
  • 1926 BCE

    Miguel Abadía Mendez

    Miguel Abadía Mendez
    Nació el junio 5 de 1867-mayo 9 de 1947.
    fue el último presidente de la Hegemonía Conservadora
    el orden público se vio gravemente afectado durante su gobierno
    Con su llegada a la presidencial logro poner fin al canje de ratificaciones del tratado Lozano-Salomón marzo 24 de 1922, normalizar con el perú, los del Brasil, con el tratado firmado entre el canciller brasileño Octavio Mangabeira y el ministro Laureano García Ortiz noviembre 15 de 1928 y en el tratado Esguerra-Bárcenas marzo 24 de 1928.
  • 1923 BCE

    Misión Kemmerer

    Misión Kemmerer
    Misión liderada por Edwin Walter Kemmerer economista estadounidense consistió en propuestas de remodelación de los sistemas monetarios, bancarios y fiscales, que tiempo después se convirtieron en leyes; Las misiones estuvieron integradas por distintos colaboradores expertos en banca,contabilidad, organización tributaria y auditoria. fue asesor de diferentes países. En Colombia asesoró al Presidente Pedro Ospina, gracias a su asesoría se llevo a cabo la creación de la fundación de la CGR.
  • 1922 BCE

    Pedro Nel Ospina

    Pedro Nel Ospina
    Nacio el 18 de septiembre de 1858-1 de julio de 1927.
    Fue presidente de Colombia,en las negociaciones del conflicto del istmo de Panamá 1903, durante su gobierno recibió la indemnización por panamá de estados unidos 25 millones de dolares los cuales fueron dirigidos para la infraestructura nacional como:
    Eficiente trabajo por la fiscalización del gasto público, programa se basaba en el trabajo unido de los distintos estamentos para el beneficio común y La creación del Banco Agrícola Hipotecario.
  • 1914 BCE

    Tratado De Thomson Urrutia

    Tratado De Thomson Urrutia
    Fue un Convenio internacional firmado en Bogotá el 6 de abril de 1914, entre los representantes de Colombia y de Estados Unidos. El cual pretendía solucionar el conflicto entre los dos países, provocado por el apoyo brindado por norteamerica a Panamá para su separación de Colombia. Fue el rectificado por el Congreso de Estados Unidos lo el 20 de abril de 1921.
  • 1914 BCE

    Jose Vicente Concha - Influenciador De La Guerra Mundial Colombia

    Jose Vicente Concha - Influenciador De La Guerra Mundial Colombia
    Nacio en Bogotá, 1867 - Roma, 1929.
    Fue Presidente de Colombia 1914 - 1918 apoyado por el partido liberal.
    Al asumir su Cargo como presidente concha suprimió los gastos que no obedecían a urgentes necesidades,También estableció gravámenes a distintas operaciones y varios productos,para así poder ayudar a incrementar la capacidad económica del gobierno y adelanto obras públicas en ayuda al pueblo.
    todo esto para mantener el gobierno hasta donde fuera posible.
  • Period: 1914 BCE to 1921 BCE

    Tratado De Thomson-Urrutia

    Fue un Convenio internacional firmado en Bogotá el 6 de abril de 1914, entre los representantes de Colombia y de Estados Unidos. El cual pretendía solucionar el conflicto entre los dos países, provocado por el apoyo brindado por norteamerica a Panamá para su separación de Colombia. Fue el rectificado por el Congreso de Estados Unidos lo el 20 de abril de 1921.
  • Period: 1914 BCE to 1921 BCE

    Tratado De Thomson Urrutia- Caracteristicas

    -Colombia tendria el derecho a transportar tropas, buques y materiales de guerra sin tener que pagar ningún tipo de peaje por el uso de las instalaciones del Canal de Panamá.
    - Estados Unidos de pagaría a Colombia una indemnización por la suma de 25 millones de dólares, por panamá.
    -Fijación de límites fronterizos entre ambas entidades políticas y geográficas
    -Exoneración de todo impuesto y derecho a los productos agropecuarios y de la industria colombiana que pasen por el canal.
  • 1910 BCE

    Carlos Eugenio Restrepo Restrepo

    Carlos Eugenio Restrepo Restrepo
    Nacio en Medellín, 12 de septiembre de 1867-6 de julio de 1937
    Fue presidente de Colombia;Fue elegido por miembros de los dos partidos políticos Liberal y Conservador, al asumir su puesto como presidente realizo un aumentó a la recaudación de impuestos y redujo dramáticamente los gastos, y así resolver la mala situación financiera en la que se encontraba el país.
    también ayudo a pagar deudas externas, duplicó las exportaciones y el regreso al sistema del oro y la plata.
  • 1904 BCE

    Rafael Reyes Prieto

    Rafael Reyes Prieto
    Nacio 5 de diciembre de 1849-18 de febrero de 1921 fue un político,comerciante y militar colombiano.
    Presidente de Colombia entre 1904 y 1909 (político liberal).
    cuando se posiciono como presidente se encontró con un país arruinado por la Guerra de los Mil Días y por las consecuencias de la separación de Panamá y aunque saco el país de la crisis financiera y promovió el crecimiento de nuevas industrias, su gobierno también tuvo opositores cerrando el Congreso y creando una Asamblea Nacional.
  • 1903 BCE

    Separación De Panamá

    Separación De Panamá
    Panamá fue separada de Colombia el 3 de noviembre de 1903; en 1821 panamá era un departamento de Colombia, que buscaba obtener una conservación económica y administrativa.
    su separación se da, gracias a que Colombia no acepta las solicitudes de franquicias comerciales para el istmo, lo cual frustraba las aspiraciones panameñas lo que conlleva a la opción de que panamá fuera independiente y estuviese bajo la protección de Reino Unido y los Estados Unidos, hecho que se llevo a cabo.
  • 1902 BCE

    Guerra De Los Mil Dias

    Guerra De Los Mil Dias
    Fue un enfrentamiento entre el P. liberal y el P. conservador, dirigida por el presidente Manuel Antonio Sanclemente, quien fue derrocado por José Manuel Marroquín Ricaurte el el 31 de julio de 1900; Esta guerra se caracterizó por un enfrentamiento entre el ejército gubernamental y un ejército de guerrillas liberales mal entrenado y anárquico, en el cual salio victorioso el Partido Conservador.
  • Period: 1899 BCE to 1902 BCE

    Hechos De La Guerra De Los Mil Dias

    -Batalla De Palonegro: se dio el 11 y 25 de mayo de 1900,Fue la batalla más importante de este conflicto, dio fin a la campaña de Santander a favor del gobierno conservador.
    -Batalla De Bucaramanga: enfrentamiento militar que se dio entre el 11 y 13 de noviembre de 1899.En el cual los liberales dirigidos por el general Rafael Uribe intentaron tomar la ciudad de Bucaramanga.
    -Batalla De Peralonso: enfrentamiento militar, se dio entre el 15 y 16 de diciembre de 1899,entre liberales y el gobierno
  • Period: 1831 BCE to 1903 BCE

    Causas De La Separación De Panamá

    -El abandono en que Colombia mantuvo al Istmo durante todo el siglo XIX provocó frustración entre el pueblo panameño
    -El sistema político Colombiano, en ese entonces no era un buen país negociante
    - Las diferentes Guerras civiles
    -El fracaso del Istmo de panamá 1831-1903