Image002

Generaciones de la Computadora

  • PRIMERA GENERACIÓN (1951 A 1958)

    PRIMERA GENERACIÓN (1951 A 1958)
    La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina.
    Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.
  • SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)

    SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)
    El Transistor Compatibilidad Limitada sustituye la válvula de vacío utilizada en la primera generación.
    Los programas de computadoras también mejoraron.
    COBOL desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente.
  • TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)

    TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
    Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora
    La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos.
  • CUARTA GENERACIÓN (1971 A 1981)

    CUARTA GENERACIÓN (1971 A 1981)
    Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesadory de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
  • QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982-1989)

    QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982-1989)
    Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX.
    El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes; se establece el DVD (Digital VideoDisk o Digital Versatile Disk) como estándar para el almacenamiento de video y sonido
  • SEXTA GENERACIÓN (1990 HASTA LA FECHA)

    SEXTA GENERACIÓN (1990 HASTA LA FECHA)
    Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops)