Fetichismo1.1

fetichismo

  • ‘Psicología y patología de la vida amorosa

    ‘Psicología y patología de la vida amorosa
    antes del psicoanalisis el fetichista aparecía como un psicópata que coleccionaba objetos de uso femenino para satisfacer en ellos su lascivia.
    Josef Rattner
  • FETICHISMO: LO SIMBÓLICO, LO IMAGINARIO Y LO REAL

    FETICHISMO: LO SIMBÓLICO, LO IMAGINARIO Y LO REAL
    <ahref='http://http://www.philosophia.cl/biblioteca/lacan/Fetichismo 1957.pdf' >fetiche</a>el fetichismo se clasifica como una perversión y una perversión es a su vez el negativo de una neurosis.El fetichismo debe ser descifrado comoun sintoma, como por ejemplo ; las formas huecas que recuerdan a la vagina o vello pubico.
    Jacques Lacan y Wladimir Granoff
  • Psicoanálisis clínico. - 3ed.-Argentina : Ediciones Horme, c1994

    Psicoanálisis clínico. - 3ed.-Argentina : Ediciones Horme, c1994
    biblioteca expone su teoría sobre los orígenes y el desarrollo del amor objetal, presenta casos clínicos para dar cuenta de los impulsos orales sádicos tales como neurosis obsesiva, histeria, paranoia, fetichismo, incluyendo en sus elaboraciones la “persona sana” y sintetiza las diversas etapas de la organización sexual .
  • REVISTA CUBANA DE SALUD PUBLICA: ÉTICA, TECNOLOGIA Y CLINICA

    REVISTA CUBANA DE SALUD PUBLICA: ÉTICA, TECNOLOGIA Y CLINICA
    Surge un concepto de fetichismo que gira en torno a la tecnologia generando asi un deterioro, abandono y dependencia irracional y excesiva.
    Moreno Rodriguez, 2006.
  • FEMALE FOOT FETISHISM DISORDER IN CHILDHOOD

    FEMALE FOOT FETISHISM DISORDER IN CHILDHOOD
    Fetichismo, transtorno sexual parafilico, caracterizado por impulsos rcurrentes y fantasias sexualesintensas. Sexualmente excitantes que implican diferentes objetos.
    Zarei y Bidaki, 2013.