044ba540 3fbc 488b 85e5 88fdaa6df83a

Evolucion de los medios visuales de comunicación

  • 1430 BCE

    Xilografías Mediavales

    Xilografías Mediavales
    Técnica de impresión con plancha de madera. El texto o la imagen se talla a mano con una gubia o buril en la madera. Se utiliza habitualmente una sola matriz para cada página. A continuación se impregna con tinta y presionándola contra un soporte se obtiene la impresión del relieve. La xilografía es originaria de China y supuso la mecanización del proceso de impresión.
  • 1446

    Imprenta

    Imprenta
    Aunque China y Europa contaban con sistemas de impresión avanzados, el alemán Johannes Gutenberg tuvo la idea de perfeccionar la xilografía del momento centrándose en la utilización de los tipos móviles. El objetivo: reducir el tiempo de copiado y aumentar la tirada de las copias.
    Hasta el momento, el clero era el encargado de realizar a mano las copias de los manuscritos.
  • 1450

    Prensa

    Prensa
    La prensa es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria, semanal , quincenal, mensual, o anual; o simplemente periódico. El nacimiento de la prensa se debe al invento de Gutemberg; la imprenta de caracteres móviles o prensa, en torno a 1450. Los primeros impresos con noticias contemporáneas aparecieron a finales del siglo XV. El periódico más veterano que aún existe es el Post- och Inrikes Tidningar de Suecia, fundado en 1645
  • Fotografía

    Fotografía
    El científico francés Nicéphore Niepce obtuvo unas primeras imágenes fotográficas, inéditas. La fotografía más antigua que se conserva es una reproducción de la imagen conocida como Vista desde la ventana en Le Gras, obtenida en 1826 con la utilización de una cámara oscura y una placa de peltre recubierta en betún.
  • Cartel

    Cartel
    Hoja impresa o manuscrita colocada en un lugar visible, para dar a conocer un hecho y con fines publicitarios; es una técnica de difusión de la información que permite llegar a un público, sin necesidad de invertir grandes recursos. Sus posibilidades comunicativas dependen en gran medida de su calidad técnica y estética y de su adecuada ubicación. El primer anuncio impreso, en Inglaterra, por William Caxton, en el cual trata de ilustrar las propiedades de las aguas termales de Salisbury.
  • Cine

    Cine
    La primera presentación fue en París, y consistió en una serie de imágenes documentales, de las cuales se recuerdan aquella en la que aparecen los trabajadores de una fábrica y la de un tren que parecía abalanzarse sobre los espectadores, ante estas imágenes las personas reaccionaron con un instintivo pavor, creyendo que el tren los atropellara.Durante los primeros 30 años las películas fueron completamente mudas.
  • Comic

    Comic
    Es considerado un producto cultural de la modernidad industrial y política occidental que surgió en paralelo a la evolución de la prensa como primer medio de comunicación de masas.Expresión artística que integra tanto texto como imágenes secuencializadas,empleando particulares recursos de carácter icónico, narrativo y literario y configurando un código específico. La imagen se apoya en el texto y se ha convertido en un lenguaje singular dotado de leyes propias
  • Televisión

    Televisión
    Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One en Inglaterra en 1927 la TF1 de Francia en 1935; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. Se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.
  • Internet

    Internet
    Se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación y a un ámbito militar. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.